Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Benavente Ayquipa, Rosa María', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis doctoral
Actualmente a nivel mundial se presenta un contexto diferente producto de la pandemia generada por el COVID – 19. Esto ha traído implicaciones en el sector educativo, donde las prácticas pedagógicas han tenido que cambiar pasando de espacios presenciales a espacios virtuales, lo que confirma la emergencia de un nuevo paradigma, nuevos enfoques, estrategias y modos de hacer. Por ello, el objetivo de la investigación es conocer cómo se vienen desarrollando las prácticas pedagógicas asumidas en la educación inicial a partir de la pandemia. La investigación se centró en el paradigma interpretativo en un enfoque cualitativo; a partir de la heurística y hermenéutica se realizan análisis documentales y se interpretan las opiniones, percepciones, ideas, experiencias de los docentes a partir de la aplicación de una guía de entrevista semi estructurada. Los resultados indican que ...
2
tesis de maestría
El presente estudio está orientado a solucionar el problema detectado el cual lo definimos de la siguiente manera: ¿Qué influencia tiene la educación psicomotriz en el desarrollo del pensamiento lógico matemático en los niños de tres años, Institución Educativa Inicial N°100, Cercado de Lima -año 2012? Así mismo nos planteamos como objetivo general el determinar la influencia que tiene la educación psicomotriz en el desarrollo del pensamiento lógico matemático en los niños de tres años, Institución Educativa Inicial N° 100, Cercado de Lima. La investigación sigue el método experimental cuyo diseño en nuestro caso es cuasi experimental. El grupo de estudio estuvo conformado por un universo de 100 niños y niñas de tres años de los turnos mañana y tarde que corresponden a la totalidad de matriculados en la Institución Educativa Inicial Nº 100- año 2012; de los c...
3
artículo
A través del uso de la tecnología, la escolarización se aceleró como resultado a la pandemia del COVID-19. El objetivo del estudio fue interpretar el desarrollo de la conciencia ambiental desde la mirada docente. El estudio se construyó bajo el enfoque cualitativo con diseño hermenéutico a nivel interpretativo. Se utilizó una guía de entrevistas semiestructurada, que se aplicó a seis docentes que cumplían con los requisitos previos para el estudio. Los hallazgos incluyeron proporcionar a la comunidad educativa información para contribuir al desarrollo de la conciencia ambiental, tener un conocimiento completo sobre la conciencia ambiental y utilizar técnicas para fomentar un sentido de valor y amor por el planeta tierra. A modo de cierre, es necesario fomentar la conciencia ambiental ya que es un proceso que requiere la comprensión y el dominio de una variedad de ideas, as...
4
artículo
Objective: To know and compare the knowledge of the investigative competence and the use of strategies for its development, in initial education students of two Peruvian universities. Method: Quantitative approach, basic type, descriptive-comparative level. The sample consisted of 28 students in the fifth year of the initial education career of a public and private university. The instruments were checklists that were validated for study purposes. Result: The level of knowledge about the research competence is lower in private university students (57.1%) but the difference with those of the public university is not significant (U = 341,500; p > 0.05). On the other hand, the level of use of strategies to develop research competence in children by private university students tends to be low (71.4%) and in those of the public university it tends to be high (45.2%), There are significant ...