Práctica pedagógica desde el marco de la estrategia “Aprendo en Casa” en el nivel inicial 2021
Descripción del Articulo
Actualmente a nivel mundial se presenta un contexto diferente producto de la pandemia generada por el COVID – 19. Esto ha traído implicaciones en el sector educativo, donde las prácticas pedagógicas han tenido que cambiar pasando de espacios presenciales a espacios virtuales, lo que confirma la emer...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71765 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71765 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación inicial Evaluación educativa Enseñanza - Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Actualmente a nivel mundial se presenta un contexto diferente producto de la pandemia generada por el COVID – 19. Esto ha traído implicaciones en el sector educativo, donde las prácticas pedagógicas han tenido que cambiar pasando de espacios presenciales a espacios virtuales, lo que confirma la emergencia de un nuevo paradigma, nuevos enfoques, estrategias y modos de hacer. Por ello, el objetivo de la investigación es conocer cómo se vienen desarrollando las prácticas pedagógicas asumidas en la educación inicial a partir de la pandemia. La investigación se centró en el paradigma interpretativo en un enfoque cualitativo; a partir de la heurística y hermenéutica se realizan análisis documentales y se interpretan las opiniones, percepciones, ideas, experiencias de los docentes a partir de la aplicación de una guía de entrevista semi estructurada. Los resultados indican que en la actual educación a distancia las prácticas persisten en cumplir con un currículo desde una mirada tradicional. Desde la presencialidad se presentaban debilidades en la comprensión del enfoque por competencias y evaluación formativa lo que se agudiza aún más en estos momentos de educación a distancia. En la enseñanza se incorpora la virtualidad sin considerar en muchos casos cómo aprende el estudiante. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).