Participación familiar en el aprendizaje de sus hijos bajo la estrategia “Aprendo en Casa” nivel inicial-Los Olivos, 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: describir la participación de la familia en el aprendizaje de sus hijos, antes, durante y después de la estrategia “Aprendo en Casa”. Metodología: Enfoque cualitativo, diseño narrativo, paticiparon ocho madres de familias, que acompañaron el proceso de aprendizaje de sus hijos, los datos f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cucho Leyva, Maria Patricia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65188
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65188
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Educación inicial- Participación de los padres
Aprendizaje a distancia
Estudiantes de Enseñanza Preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: describir la participación de la familia en el aprendizaje de sus hijos, antes, durante y después de la estrategia “Aprendo en Casa”. Metodología: Enfoque cualitativo, diseño narrativo, paticiparon ocho madres de familias, que acompañaron el proceso de aprendizaje de sus hijos, los datos fueron recogidos utilizando una guía de entrevista. Resultados: de las cinco categorías se halló quince subcategorias emergentes: involucramiento de la familia en el aprendizaje (organización del tiempo y espacio antes, durante y después de la pandemia), acompañamiento de la familia en el aprendizaje (actividades de aprendizaje antes, durante y después de la pandemia), seguimiento de la familia a la docente para el aprendizaje (enseñanza de la docente antes, durante y después de la pandemia), expectativas y preocupaciones de las familias sobre el aprendizaje (expectativas y preocupaciones antes, durante y después de la pandemia) y necesidades de las familias para el aprendizaje (necesidades sobre los medios y recursos antes, durante y después de la pandemObjetivo: describir la participación de la familia en el aprendizaje de sus hijos, antes, durante y después de la estrategia “Aprendo en Casa”. Metodología: Enfoque cualitativo, diseño narrativo, paticiparon ocho madres de familias, que acompañaron el proceso de aprendizaje de sus hijos, los datos fueron recogidos utilizando una guía de entrevista. Resultados: de las cinco categorías se halló quince subcategorias emergentes: involucramiento de la familia en el aprendizaje (organización del tiempo y espacio antes, durante y después de la pandemia), acompañamiento de la familia en el aprendizaje (actividades de aprendizaje antes, durante y después de la pandemia), seguimiento de la familia a la docente para el aprendizaje (enseñanza de la docente antes, durante y después de la pandemia), expectativas y preocupaciones de las familias sobre el aprendizaje (expectativas y preocupaciones antes, durante y después de la pandemia) y necesidades de las familias para el aprendizaje (necesidades sobre los medios y recursos antes, durante y después de la pandemia). Conclusiones: las familias antes, no participaban en el aprendizaje de sus hijos, durante su participación es escaso y después toman un compromiso de participación, considerando que el aprendizaje se reciba directamente de la docente.ia). Conclusiones: las familias antes, no participaban en el aprendizaje de sus hijos, durante su participación es escaso y después toman un compromiso de participación, considerando que el aprendizaje se reciba directamente de la docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).