1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo el objetivo de fortalecer la competencia docente en la escritura quechua collao para mejorar el modelo de Servicio Educación Intercultural Bilingüe en una Red Educativa del distrito de Mara, 2021. Para ello se analizó el nivel de dominio de escritura quechua collao con un cuestionario y entrevista de entrada, con ello se priorizó la necesidad de planificación, ejecución y evaluación de un plan de capacitación en la escritura quechua collao y su relación cualitativa con el Servicio Educativo Intercultural Bilingüe para finalmente evaluar, reflexionar con los resultados de cuestionario de salida y la entrevista. Para la investigación se utilizó el paradigma cualitativo y la metodología investigación acción participativa. La población participante fue 09 docentes de una Red Educativa Rural del distrito de Mara; quienes bajo consentimiento volu...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo implementar una solución de inteligencia de negocios (BI) aplicado a una empresa en el sector de transporte interprovincial en Barranca, dentro de sus necesidades abarca automatizar la disponibilidad del manejo de la información de la venta de sus pasajes. Parte de ello, implica la recolección de datos, análisis y procesamiento de la información que serán utilizado como parte de la salida de los reportes de ventas y tableros gráficos; el cual permita a la toma de decisiones de una forma más ágil y didáctica del proceso de venta de pasajes, evitando los retrasos de los procesos manuales. Por consiguiente, para el desarrollo de la solución de inteligencia de negocios se analizaron diversas herramientas para la creación de flujo de procesamiento de ETL y además plataforma para la creación de tableros gráficos. Luego d...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La preocupación de la mayoría de las organizaciones es que su personal se sienta comprometido con ellas; debido a que, personal no satisfecho ni comprometido, implicaría que no existe ningún afecto por la organización, en consecuencia, no se estaría logrando los objetivos de la institución. Si un trabajador está satisfecho y comprometido, el afecto que siente mayor, esto ayuda a lograr con todos los objetivos planteados por la institución y a la vez existe mayor compromiso, ya que disfruta día a día del trabajo que realiza, se siente motivado, siente afectividad por parte de la institución hacia su persona. Por tanto, en la Institución Educativa San Cristóbal de Paria del distrito de Independencia, provincia Huaraz, se encontró deficiencias con respecto a la satisfacción laboral y compromiso organizacional. En lo cual se planteó como objetivo principal “Determinar la r...
4
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Establecer de qué manera la gestión del talento humano se relaciona con el desempeño laboral en la Oficina de Planificación, Presupuesto e Infraestructura de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión - Huacho, 2017. Métodos: La población está representada por 21 trabajadores de la Oficina de Planificación, Presupuesto e Infraestructura de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión - Huacho. Se utilizó la técnica de la encuesta e instrumento un cuestionario. Se consideraron las dimensiones: conocimiento, habilidad, juicio, actitud, motivación para el desempeño, ambiente para el desempeño y capacidad para el desempeño. La confiabilidad del instrumento se realizó mediante el coeficiente Alfa de Cronbach (0,912). Se utilizó la Correlación de Pearson. Resultados: Respecto a la gestión del talento humano el 76,2% considera no tener las c...
5
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente estudio titulado Claridad del Autoconcepto y Regulación Emocional en colaboradores de empresas privadas de Lima durante pandemia Covid-19 tuvo como objetivo determinar la relación entre la claridad de autoconcepto y las estrategias de regulación emocional en trabajadores de Lima Metropolitana y Callao. Este trabajo es de tipo explicativo, comparativo y no experimental, con una muestra compuesta por 170 personas siendo 45,9 % hombres (78) y 54,1 % mujeres (92), para el desarrollo de esta tesis se utilizó la Escala de Claridad del Autoconcepto (SCCS) y el Cuestionario de Autorregulación Emocional (ERQ-P) ambos adaptados al contexto peruano. Se encontró que existe una correlación muy baja e inversa entre C.A. y Reevaluación cognitiva que no es significativa (P > 0.05; Spearman: -,044) y una correlación baja e inversa entre C.A. y Supresión que es significativa (P < 0.0...
6
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación es motivado por la problemática de la educación que viene atravesando la Escuela Profesional de Educación Filial –Espinar, específicamente la Especialidad de Educación Primaria, uno de los conceptos a los que se concede mayor énfasis es el desempeño docente, labor que cumple el docente, considerando como factor muy importante para el progreso y mejora de la formación profesional. Por lo tanto, es sustancial de especial atención la capacitación y permanente evaluación de un desempeño docente profesional. Según el problema planteado, la hipótesis formulada y la relación establecida para las variables de estudio, esta investigación aporta dimensiones e indicadores que permitieron tener un marco teórico sólido, coherente y consistente. El trabajo de investigación usa la técnica de la encuesta y su objetivo es evaluar la relación qu...
7
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
This article describes the landslide risk assessment of the Rampac Grande rural community in the Peruvian Andes, where an unexpectedly fast-moving landslide claimed fatalities in 2009. The study site represents a socially, culturally, and geologically challenging environment that limits applicable technical solutions for landslide risk reduction and demands a high level of community participation in all risk reduction steps. The performed landslide surface movement monitoring and slope stability calculations showed that the studied slopes are very close to failure. Therefore, the detailed hazard assessment was combined with field investigations of household vulnerabilities to perform a qualitative risk assessment in the zone around the 2009 catastrophic landslide. Results show that the high vulnerability, rather than the very high hazard, is responsible for assigning houses to the high-r...