1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Esta tesis explora la relación entre calidad percibida del servicio, satisfacción del cliente, confianza del usuario y lealtad sobre el bienestar emocional de las personas adultas mayores usuarias de los Centros del Adulto Mayor (CAM) del Seguro Social de Salud (EsSalud) en el contexto de pandemia por la COVID-19. Para ello, se propuso un modelo teórico el cual planteaba 6 hipótesis, tras lo cual se contrastó utilizando 1090 encuestas y la aplicación de la técnica de ecuaciones estructurales por el método de mínimos cuadrados parciales (PLSSEM). Se encontró que el bienestar emocional se explica directa y significativamente desde de la satisfacción y la lealtad del cliente, y esta a su vez, está determinada por la satisfacción y confianza del usuario, las cuales también devienen de una relación positiva y significativa desde la calidad percibida del servicio. Esta investiga...
2
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Esta tesis explora la relación entre calidad percibida del servicio, satisfacción del cliente, confianza del usuario y lealtad sobre el bienestar emocional de las personas adultas mayores usuarias de los Centros del Adulto Mayor (CAM) del Seguro Social de Salud (EsSalud) en el contexto de pandemia por la COVID-19. Para ello, se propuso un modelo teórico el cual planteaba 6 hipótesis, tras lo cual se contrastó utilizando 1090 encuestas y la aplicación de la técnica de ecuaciones estructurales por el método de mínimos cuadrados parciales (PLSSEM). Se encontró que el bienestar emocional se explica directa y significativamente desde de la satisfacción y la lealtad del cliente, y esta a su vez, está determinada por la satisfacción y confianza del usuario, las cuales también devienen de una relación positiva y significativa desde la calidad percibida del servicio. Esta investiga...
3
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El método clínico centrado en la persona (MCCP) aplicado en la atención primaria de la salud (APS) es una herramienta útil para el mejor abordaje de la persona, en el contexto de un sistema de salud que responda de manera adecuada a las necesidades de la población. La APS se constituye en la base de un buen sistema de salud a través del cumplimiento de sus cuatro atributos: primer contacto, longitudinalidad, integralidad y coordinación; y se convierte en parte primordial del crecimiento de cualquier nación que desee brindar una atención de calidad. Se concluye que el MCCP debe formar parte de las competencias de los profesionales de la salud y ser internalizado desde fases tempranas de su desarrollo.
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La medicina familiar o medicina de familia es una especialidad cuyo conocimiento por parte del estudiante de medicina humana es fundamental porque está relacionada a brindar cuidados integrales de salud a las personas, incluyendo el abordaje de los problemas de salud más frecuentes, lo cual se espera del ejercicio profesional de los médicos para el país. Los principios de la medicina familiar abarcan el compromiso con la persona antes que centrarse en la enfermedad, comprensión del contexto, considerar cada contacto con el paciente como oportunidad para aplicar medidas de prevención y educación sanitaria, identificación de riesgos, ser parte de redes de apoyo, longitudinalidad y continuidad, prestar atención a los aspectos subjetivos de la medicina, gestionar recursos, manejo de la incertidumbre. Conforme a lo señalado, el estudiante de medicina humana acoge aspectos clave de l...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La medicina familiar o medicina de familia es una especialidad cuyo conocimiento por parte del estudiante de medicina humana es fundamental porque está relacionada a brindar cuidados integrales de salud a las personas, incluyendo el abordaje de los problemas de salud más frecuentes, lo cual se espera del ejercicio profesional de los médicos para el país. Los principios de la medicina familiar abarcan el compromiso con la persona antes que centrarse en la enfermedad, comprensión del contexto, considerar cada contacto con el paciente como oportunidad para aplicar medidas de prevención y educación sanitaria, identificación de riesgos, ser parte de redes de apoyo, longitudinalidad y continuidad, prestar atención a los aspectos subjetivos de la medicina y gestionar recursos. Conforme a lo señalado, el estudiante de medicina humana acoge aspectos clave de la medicina familiar que le ...
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La medicina familiar o medicina de familia es una especialidad cuyo conocimiento por parte del estudiante de medicina humana es fundamental porque está relacionada a brindar cuidados integrales de salud a las personas, incluyendo el abordaje de los problemas de salud más frecuentes, lo cual se espera del ejercicio profesional de los médicos para el país. Los principios de la medicina familiar abarcan el compromiso con la persona antes que centrarse en la enfermedad, comprensión del contexto, considerar cada contacto con el paciente como oportunidad para aplicar medidas de prevención y educación sanitaria, identificación de riesgos, ser parte de redes de apoyo, longitudinalidad y continuidad, prestar atención a los aspectos subjetivos de la medicina, gestionar recursos, manejo de la incertidumbre. Conforme a lo señalado, el estudiante de medicina humana acoge aspectos clave de l...
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La medicina familiar o medicina de familia es una especialidad cuyo conocimiento por parte del estudiante de medicina humana es fundamental porque está relacionada a brindar cuidados integrales de salud a las personas, incluyendo el abordaje de los problemas de salud más frecuentes, lo cual se espera del ejercicio profesional de los médicos para el país. Los principios de la medicina familiar abarcan el compromiso con la persona antes que centrarse en la enfermedad, comprensión del contexto, considerar cada contacto con el paciente como oportunidad para aplicar medidas de prevención y educación sanitaria, identificación de riesgos, ser parte de redes de apoyo, longitudinalidad y continuidad, prestar atención a los aspectos subjetivos de la medicina y gestionar recursos. Conforme a lo señalado, el estudiante de medicina humana acoge aspectos clave de la medicina familiar que le ...
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En el curso de Estrategias Sanitarias, de especialidad en la carrera de Medicina, el estudiante identifica, analiza las intervenciones para los principales problemas de salud y aprende habilidades propias de las principales estrategias sanitarias, de tal manera que, como médico, su práctica trascienda desde una atención a la enfermedad, al logro de que las personas, familias y comunidades bajo su cuidado disfruten de una vida saludable, con base en la promoción y prevención. El estudiante adquiere este aprendizaje a través de clases teórico-prácticas, aplicando metodología activa y enfoque interdisciplinario; identifica, analiza propuestas de intervención en base a evidencias en salud pública y aplica medidas preventivas con respeto a los aspectos éticos y características culturales de las personas, identifica características de la organización de los servicios de salud, e...
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En el curso de Estrategias Sanitarias, de especialidad en la carrera de Medicina, el estudiante identifica, analiza las intervenciones para los principales problemas de salud y aprende habilidades propias de las principales estrategias sanitarias, de tal manera que, como médico, su práctica trascienda desde una atención a la enfermedad, al logro de que las personas, familias y comunidades bajo su cuidado disfruten de una vida saludable, con base en la promoción y prevención. El estudiante adquiere este aprendizaje a través de clases teórico-prácticas, aplicando metodología activa y enfoque interdisciplinario; identifica, analiza propuestas de intervención en base a evidencias en salud pública y aplica medidas preventivas con respeto a los aspectos éticos y características culturales de las personas, 1identifica características de la organización de los servicios de salud, ...