Mostrando 1 - 20 Resultados de 45 Para Buscar 'Romero, Cesar', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
documento de trabajo
En el presente ensayo se pondrá de manifiesto cómo el Concilio Vaticano II, a través de su Constitución Pastoral Gaudium et Spes, declara su antropología, por mejor decir, la de la Iglesia, la bíblica, la revelada. Por medio de un análisis detenido de los puntos fundamentales de este documento se pretende rescatar, como primordial y relevante para la humanidad, el hecho de reconocer que el hombre necesita de Cristo para que ilumine su existencia, sacudida por cambios incomprensibles y exigentes, y por la misma historia, que es lugar de revelación de Dios y de respuesta humana. Comprender la Providencia y dejar claro que el hombre es amado, imagen e hijo de Dios, no solo da una unidad y un equilibrio al ser humano, sino que se convierte en punto de apoyo para interpretar todos los problemas que constantemente desafían a los hombres, y que desde el ateísmo —teórico o práctico...
2
documento de trabajo
En este trabajo se pretende manifestar la labor del Concilio Vaticano II por ayudar al hombre en el divorcio que existe entre los hombres a causa de la envidia. Es difícil evitarla. Entre el laico y el ministro de los sacramentos siempre ha habido, y no procede del Señor, cierta envidia, el pecado diabólico, pues por envidia entró la muerte en el mundo (Sab 1, 13-15), y no es bueno que eso exista en la Iglesia. En realidad, Dios, que en Cristo ha buscado hasta la muerte a la oveja perdida, con riesgo y sacrificio de sí mismo, no nos ha mostrado que la más pequeña de las ovejas, o la más pecadora, sea menos amada. Por eso, el Concilio Vaticano II, en la Presbyterorum ordinis, entre otros documentos, ha aclarado contundentemente esta realidad de la Iglesia. Un análisis de los aspectos más relevantes de este documento permitirá identificar que no se ha caído en la alternativa pr...
3
documento de trabajo
El profesor Picasso ha traducido dos pequeños opúsculos de Plutarco y San Basilio sobre la educación de los jóvenes que ha publicado la Universidad Católica Sedes Sapientiae. El título de los mismos es el siguiente: Plutarco. Cómo el joven debe leer los poemas/San Basilio. A los jóvenes sobre la manera de sacar provecho de la literatura griega. En primer lugar, me ha impresionado la erudición y la perfección de la traducción del profesor Picasso. Después, quiero comentar la obra no desde el punto de vista literario, sino desde el contenido teológico. Presentación, anotación y traducción de Julio Picasso.
4
libro
La Exhortación Apostólica Amoris Laetitia (AL) es un texto único en la historia del Magisterio de la Iglesia, porque jamás se ha mirado la familia ni con esta óptica pastoral ni con la amplitud y profundidad que la exhortación manifiesta. Por ello, el comentario a tal monumento, la AL, no da simplemente para dos congresos, sino para una serie casi infinita de estos. Reúne las mejores intervenciones de los obispos reunidos en dos sínodos: el Sínodo de los Obispos en octubre de 2014 sobre “Los desafíos pastorales de la familia en el contexto de la evangelización”, y el del 2015 sobre “Jesucristo revela el misterio y la vocación de la familia”.
5
tesis de grado
La presente investigación titulada Estrategias educativas en la enseñanza de estudiantes sordos incluidos en la EBR tiene como objetivo conocer la influencia de las estrategias de enseñanza docente en el rendimiento académico de los niños y niñas con necesidades educativas especiales sustentados con los referentes teóricos del Ministerio de Educación, especialmente la Dirección Nacional de Educación Básica Especial. El objetivo fue determinar si las propuestas de estrategias educativas en la enseñanza de los estudiantes sordos incluidos serán efectivas en la EBR. Indagando que tipo de estrategias de enseñanza utilizan los docentes en clase con los estudiantes Sordos incluidos en EBR. Identificar en qué áreas curriculares presentan dificultades los estudiantes sordos incluidos en EBR. Brinda propuestas de actualización en estrategias de enseñanza, para fortalecer el trab...
6
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la incidencia en el Margen Comercial de la implementación de la NIC 2 Inventarios en la empresa unipersonal Distribuciones Cerna para el año 2019. La presente investigación tiene un enfoque cuantitativo y es de tipo correlacional, el diseño de la investigación es no experimental de carácter transversal debido a que se evalúa el periodo 2019. Los principales resultados que se obtuvieron fueron la correcta identificación de los componentes del costo de adquisición lo que conlleva a aumento en el costo de adquisición de los inventarios; asimismo, esta nueva determinación del costo de adquisición incide en la determinación del Margen Comercial ocasionando una variación. A partir del análisis de la presente investigación se determinó que la implementación de la Norma Internacional de Contabilidad 2 ...
7
tesis de grado
El presente proyecto de Tesis consiste en el diseño e implementación de un sistema de administración de calendarios online de código abierto, para ser usado por los alumnos de la Pontificia Universidad Católica del Perú como alternativa al servicio de agendas presente en el campus virtual, con la posibilidad de sincronizar eventos programados vía un dispositivo móvil. Se ha dividido el proyecto en 5 etapas. El primer capítulo está centrado en la exposición de las tecnologías y software a usarse en todo el proyecto. El segundo capítulo presenta un análisis de sistemas de calendario online, tanto gratuitos como de código libre, con el fin de realizar una comparativa de requerimientos y funcionalidades, que sirvan para la elección de dos sistemas de calendario, uno web y uno móvil, como parte de la arquitectura del sistema final. El tercer capítulo detalla el manejo de los...
8
artículo
La presente investigación analiza cómo los paraderos de transporte colectivo se configuran en formas de habitar la ciudad de Lima por parte de los trabajadores de la vía pública1. Los casos de estudio permiten identificar la alta circulación de transeúntes y de usuarios de buses y corredores como generadora de encadenamientos y arreglos que repercuten en la constitución de los paraderos como espacios públicos. La estrategia metodológica privilegió la aproximación etnográfica, que permite una comprensión situada de los ritmos cotidianos de los paraderos. Se compararon casos de paraderos en dos rutas pertenecientes a las avenidas Javier Prado y Canadá, respectivamente. El análisis permitió identificar cómo se desarrollan las particularidades del habitar urbano en paraderos pertenecientes tanto al sistema tradicional como al reciente sistema municipal de corredores compleme...
9
tesis de grado
En la última década, la gestión pública de la ciudad ha retomado la planificación del transporte implementando, entre otras medidas, corredores exclusivos y complementarios para ómnibus de servicio municipal. En este contexto, se hace relevante identificar cómo las nuevas modalidades influyen en la vida cotidiana de los ciudadanos no sólo en sus ritmos de desplazamiento, sino en las formas de acceso a estos servicios. Las innovaciones en el sistema de transporte no se restringen a la circulación vial, sino que deberían suponer una nueva forma de relacionar la vía con el espacio público a través de los paraderos. Por ello, la presente investigación analiza las formas de habitar los paraderos, que constituyen espacios públicos de intersticio entre el transporte y la ciudad. Los casos de estudio son los paraderos de dos importantes avenidas de la ciudad. Por un lado, Javier P...
10
tesis de grado
El análisis de créditos es considerado un proceso importante y necesario en las entidades financieras, es entendible para algunas mas no por todos, el significado de ello, va más allá de la mera aprobación o desaprobación de las solicitudes de crédito, influye en el futuro y la proyección de la entidad financiera, basándose en las posibles decisiones que se puedan tomar para hacer crecer a la empresa. La presente tesis implementa un Sistema Inteligente en plataforma escritorio para el proceso de análisis de Crédito en la Cooperativa de Ahorro y Crédito La Rehabilitadora, brindando así a la entidad financiera una innovadora forma de evaluar y analizar las solicitudes de crédito, determinando de esta manera si los socios postulantes están aptos o no para otorgarles un crédito. El problema principal que se encontró en la Cooperativa de Ahorro y Crédito La Rehabilitadora, e...
11
tesis de grado
La hipótesis del estudio fue determinar los cambios de mejora o efectos del programa Valora en la variable construcción de la identidad ciudadana, el estudio se desarrolló en 35 estudiantes de cuarto, quinto y sexto de primaria de una institución educativa estatal del Callao, este se realizó mediante un diseño experimental de tipo pre experimental con medidas pretest – postest, se utilizó el instrumento Escala de identidad ciudadana – ESCIDEC (ad hoc), de cuyos resultados se obtuvieron diferencias significativas en la variable como en sus dimensiones: a) principios y valores cívicos, b) perspectiva de la ciudadanía y participación, c) identidad, pluralidad y diversidad; pero no existieron cambios o beneficios en la dimensión conocimiento de instituciones; la sugerencia fue comprobar estímulos para estudiantes que desarrollen la identidad, pluralidad y diversidad de modo i...
12
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la aplicación del marco axiológico en la formación técnico-profesional de estudiantes del último ciclo de computación e informática del Instituto Oscar Arteta Terzi Lima, 2020. Hill y Jones (2009) consideraron que, para la aplicación del marco axiológico, la comunidad educativa a través de sus actores hará la declaración de la misión y visión institucional, seguidas de la declaración de principios y valores la cual proporciona la estructuración en cuya esfera se realiza la planificación, ejecución y evaluación de su quehacer educativo. Se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, nivel explicativo, diseño pre experimental y corte longitudinal, con 24 sujetos de muestra, para la recolección de datos se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento una lista de cotejo, para el pr...
13
tesis de grado
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal mejorar la atención al cliente en la empresa Vidrieria San Miguel basado en un chatbot inteligente. La investigación presenta un diseño de investigación pre experimental basándose en el enfoque cuantitativo y de tipo aplicada, así como el alcance explicativo. Se realizaron pruebas pre test y post test para los indicadores de los cuales obtuvimos un aumento en el porcentaje promedio de éxito de respuestas ante consultas no identificadas. A su vez una mejora en la ejecución del tiempo promedio de reserva usando el chatbot y un valor de hasta el 90% de mejora en el nivel de satisfacción al cliente. Basándonos en ello, concluimos que nuestro agente conversacional inteligente mediante la plataforma Facebook Messenger respecto al proceso de reservas y consultas ha sido de manera positiva, mejorando los indicadores t...
14
tesis de grado
El presente proyecto de Tesis consiste en el diseño e implementación de un sistema de administración de calendarios online de código abierto, para ser usado por los alumnos de la Pontificia Universidad Católica del Perú como alternativa al servicio de agendas presente en el campus virtual, con la posibilidad de sincronizar eventos programados vía un dispositivo móvil. Se ha dividido el proyecto en 5 etapas. El primer capítulo está centrado en la exposición de las tecnologías y software a usarse en todo el proyecto. El segundo capítulo presenta un análisis de sistemas de calendario online, tanto gratuitos como de código libre, con el fin de realizar una comparativa de requerimientos y funcionalidades, que sirvan para la elección de dos sistemas de calendario, uno web y uno móvil, como parte de la arquitectura del sistema final. El tercer capítulo detalla el manejo de los...
15
tesis de grado
El cobre producido en el mundo se obtiene de sulfuros minerales llegando hasta un 90%. El tratamiento metalúrgico de los minerales de cobre se emplean los procesos pirometalurgicos e hidrometalurgicos. Estos procesos que tradicionalmente se emplean para procesar un concentrado y obtener el cobre en forma metálica, actualmente se les aplican muchas regulaciones ambientales, lo que ha originado investigar nuevas formas de tratamiento. Después de una sobreexplotación de los yacimientos de sulfuros de cobre, ahora también los minerales oxidados de cobre han comenzado a cobrar importancia. La búsqueda de procesos hidrometalúrgicos para la disolución de cobre, a nivel mundial se muestra en la diversidad de trabajos tendientes a encontrar de nuevos procesos para recuperar el cobre a partir de sus minerales que sean de menor impacto ambiental. En este trabajo de tesis, se presenta una pr...
16
tesis de grado
En esta Investigación se Determinó la concentración de Sólidos totales y Materia Grasa de las Leches Evaporadas comercializadas en la ciudad de Lima Metropolitana, siendo la metodología, de nivel exploratorio, retrospectivo y de corte transversal, y que tuvo como estudio 20 muestras, de 10 marcas de leche evaporada. Resultados, en la evaluación se consiguieron los siguientes resultados para las concentraciones promedio de los Sólidos totales: 25,90 g/100g, y Materia grasa: 7,19 g/100g. concluyéndose, que para solidos totales: 25.9g/100g, cumpliendo la especificación (25g/100g) y materia grasa: 7.19g/100g, estando debajo de la especificación (7,5g/100g) regulada por el INACAL
17
tesis de grado
El presente proyecto diseña e implementa un sistema de automatización de los procesos de recursos humanos de una empresa privada. El objetivo es implementar un portal web para la optimalización de los procesos de recursos humanos existentes, los cuales trabajarán en la plataforma .NET bajo un Diseño Responsive utilizando para ello el FrameWork Bootstrap. La aplicación tendrá una arquitectura de capas, considerando para este proyecto las clásicas tres capas: presentación, negocio y datos. Debido a la complejidad del sistema, como metodología de desarrollo de software se utilizó RUP, con el fin de generar diferentes iteraciones e incrementos que permitan tener entregables funcionales.
18
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general explicar de qué manera el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) favorece las Habilidades del liderazgo, desde las percepciones de los egresados de la carrera de administración de empresas de un instituto privado de Lima, del 2020-I. Los participantes que conforman la muestra son 20 egresados de la especialidad de Administración de Empresas de una Institución Educativa Superior Tecnológica Privada de Lima, egresados del 2020-I. La metodología empleada desarrolla el enfoque cualitativo, alcance explicativo y diseño fenomenológico. Los resultados revelan que las percepciones han sido positivas en los egresados de la carrera profesional de Administración de Empresas, debido a que manifiestan que han adquirido las diversas habilidades del Liderazgo como: habilidad comunicativa, inteligencia emocional, pensamiento crít...
19
tesis de grado
El presente trabajo de investigación, surgió de la necesidad de querer identificar con claridad el grado de responsabilidad que tienen los comerciantes puneños frente al cumplimiento de pago del Nuevo Régimen Único Simplificado (NRUS), el cual es una modalidad de tributación mensual dirigida a pequeños productores y comerciantes, asimismo su cumplimiento influye en la solución de uno de los principales problemas del Sistema Tributario Nacional “la evasión de tributos”, por esta razón, se estableció como propósito principal determinar la relación entre conciencia tributaria y el cumplimiento del NRUS de los comerciantes del Mercado Bellavista de la ciudad de Puno, periodo 2019. La población estuvo integrada por 421 comerciantes asociados al Mercado Bellavista y la muestra constó de 201 de los mismos. El tipo de investigación es descriptiva de nivel correlacional, dise...
20
tesis de grado
En la última década, la gestión pública de la ciudad ha retomado la planificación del transporte implementando, entre otras medidas, corredores exclusivos y complementarios para ómnibus de servicio municipal. En este contexto, se hace relevante identificar cómo las nuevas modalidades influyen en la vida cotidiana de los ciudadanos no sólo en sus ritmos de desplazamiento, sino en las formas de acceso a estos servicios. Las innovaciones en el sistema de transporte no se restringen a la circulación vial, sino que deberían suponer una nueva forma de relacionar la vía con el espacio público a través de los paraderos. Por ello, la presente investigación analiza las formas de habitar los paraderos, que constituyen espacios públicos de intersticio entre el transporte y la ciudad. Los casos de estudio son los paraderos de dos importantes avenidas de la ciudad. Por un lado, Javier P...