Sistema inteligente en el proceso de análisis de créditos en la Cooperativa de Ahorro y Crédito la Rehabilitadora
Descripción del Articulo
El análisis de créditos es considerado un proceso importante y necesario en las entidades financieras, es entendible para algunas mas no por todos, el significado de ello, va más allá de la mera aprobación o desaprobación de las solicitudes de crédito, influye en el futuro y la proyección de la enti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119873 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119873 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Sistema inteligente Árboles de decisión Análisis de créditos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El análisis de créditos es considerado un proceso importante y necesario en las entidades financieras, es entendible para algunas mas no por todos, el significado de ello, va más allá de la mera aprobación o desaprobación de las solicitudes de crédito, influye en el futuro y la proyección de la entidad financiera, basándose en las posibles decisiones que se puedan tomar para hacer crecer a la empresa. La presente tesis implementa un Sistema Inteligente en plataforma escritorio para el proceso de análisis de Crédito en la Cooperativa de Ahorro y Crédito La Rehabilitadora, brindando así a la entidad financiera una innovadora forma de evaluar y analizar las solicitudes de crédito, determinando de esta manera si los socios postulantes están aptos o no para otorgarles un crédito. El problema principal que se encontró en la Cooperativa de Ahorro y Crédito La Rehabilitadora, es la pérdida de tiempo en el momento de analizar las solicitudes de crédito, por lo que el analista generalmente tiene otras tareas que realizar, como la atención de socios vía telefónica, reprogramar cronogramas, atender consultas de los socios físicamente. El estudio tuvo como finalidad determinar la influencia que ejerce un Sistema Inteligente para el proceso de análisis de crédito en la Cooperativa de Ahorro y Crédito la Rehabilitadora, así como también para llevar control de las aprobaciones y desaprobaciones, consultar sobre los datos de créditos que están implicados en el análisis y poder consultarlos en un tiempo prudente, acciones que se llevan en la Cooperativa de Ahorro y crédito la Rehabilitadora. Para la implementación y desarrollo del sistema se usa la plataforma Java Desktop y como metodología de desarrollo se usa Metodología RUP por ser un referente estándar en cuanto a desarrollo de sistemas, para el desarrollo del sistema inteligente se usa la metodología CommondKADS, que permite la recopilación de los criterios de los expertos. El tipo de estudio es aplicado y el diseño Pre - Experimental, el pre test se realiza con la intención de determinar las medidas del estado anterior. En el post test se realiza las mismas mediciones pero con la diferencia que se efectúa después de aplicado el sistema. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).