1
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación consistió en proponer un programa de mejora del clima laboral para aumentar la productividad de los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Se efectuó considerando el enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y propositivo, con una muestra no probabilística de 35 personas que comprenden la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad. Para la recopilación de información se utilizaron dos cuestionarios respecto al clima y productividad laboral, ambos demostraron validez y confiabilidad. De acuerdo a los resultados se concluye que la percepción que tienen los trabajadores del clima laboral de la universidad en estudio refieren que es de nivel medio o regular. Asimismo, calificación de nivel regular a muy bajo las dimensiones del clima laboral, como las oportunidades de autorrealización, involucr...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación titulado Reacciones adversas agudas en pacientes transfundidos en el Hospital Regional Docente de Cajamarca durante el periodo 2016, tuvo como objetivo determinar las reacciones adversas agudas en pacientes transfundidos en el Hospital Regional Docente de Cajamarca durante el periodo 2016. Para ello se tuvo en cuenta el diseño de investigación descriptivo simple. La población de nuestro estudio estuvo constituida por 3676 historias clínicas de pacientes transfundidos en el Hospital Regional Docente de Cajamarca durante el periodo 2016. El instrumento utilizado para recolectar la información fue la Ficha recolección de datos: Reacciones Adversas Agudas Post Transfusionales en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2016, confeccionada específicamente para la investigación. Esta hoja de registro fue estructurada y diseñada en base al Format...
4
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente tesis estuvo dirigida a demostrar la influencia de la estrategia “aprendo con mi nombre” en el desarrollo de la lectoescritura de los niños y niñas de la IEI N° 006 de Las Moras, Huánuco. El estudio fue de tipo cuantitativo con un diseño de investigación cuasiexperimental con pre test y post test al grupo experimental y grupo control. Se trabajó con una muestra de 25 niños y niñas. Se utilizó la prueba estadística de U de Maan-Whitney para la prueba de hipótesis de la investigación. Los resultados demostraron que el 4% de los niños y niñas obtuvieron el nivel previsto en lectoescritura. A partir de estos resultados se aplicó la estrategia “aprendo con mi nombre” a través de 15 sesiones de aprendizaje. Posteriormente, se aplicó un post test, cuyos resultados demostraron que el 48% de los niños y niñas obtuvieron el nivel más alto en la lectoescritu...
5
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En la presente investigación el propósito fue determinar la relación que existe entre la gestión administrativa, comunicación interna y el compromiso organizacional en la Empresa Prestadora de Servicio SEDACHIMBOTE S.A. La metodología fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo, correlacional, de corte transversal, aplicada; el levantamiento de información de los colaboradores fue a través de una encuesta y los cuestionarios; la población estuvo conformada por 350 trabajadores y la muestra por 113; se aplicó el alfa de Cronbach para la confiabilidad y se obtuvieron los coeficientes 0.948, 0.878 y 0.974 por cada variable logrando una correlación y confiabilidad moderada. Los resultados fueron que la gestión administrativa y compromiso organizacional tienen un Rho 0.274 siendo positivo y directo; el mismo efecto se repitió con la variable comunicación in...
6
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada Relación entre la gestión institucional y la expectativa laboral en los estudiantes del Centro Peruano de Estudios Bancarios, Huancayo, 2021, parte de siguiente problema de investigación: ¿Cuál es la relación que existe entre la gestión institucional y la expectativa laboral en los estudiantes del Centro Peruano de Estudios Bancarios de la ciudad de Huancayo en el año 2021?; sobre la cual se formula la siguiente hipótesis de investigación: Existe una relación directa y significativa entre la gestión institucional y la expectativa laboral en los estudiantes del Centro Peruano de Estudios Bancarios de la ciudad de Huancayo en el año 2021. El propósito fundamental que tuvo la investigación fue: Determinar la relación existente entre la gestión institucional y la expectativa laboral en los estudiantes del Centro Peruano de Estudios Bancari...
7
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente tesis estuvo dirigida a determinar de qué manera la utilización de imágenes como estrategia desarrolla la capacidad de producción de textos en los niños y niñas de cinco años del nivel inicial de la Institución Educativa N° 299 Ramiro Priale Priale de Huancachupa, Huánuco, 2019. El estudio fue de tipo cuantitativo con un diseño de investigación pre experimental con pre test y post test al grupo experimental. Se trabajó con una población muestral de 20 niños y niñas nivel inicial. Se utilizó la prueba estadística de “t” de Student para la prueba de hipótesis de la investigación. Los resultados demostraron que el 23,61% de los niños y niñas obtuvieron en la producción de textos. A partir de estos resultados se aplicó la utilización de imágenes a través de 15 sesiones de aprendizaje. Posteriormente, se aplicó un post test, cuyos resultados demostr...
8
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación estuvo dirigido a describir los niveles de comprensión lectora en los niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa Integrada N° 229 “Ramiro Prialé Prialé” de Huancachupa, San Francisco de CayránHuánuco 2018. El estudio fue de tipo básico con un diseño de investigación no experimental, descriptivo con único grupo de observación. Se trabajó con una población muestral de 24 niños y niñas de cinco años edad del nivel inicial. Se utilizaron las distribuciones de frecuencias para comprobar la hipótesis de la investigación. Los resultados evidenciaron que el único grupo de observación obtuvieron menor e igual al logro B o proceso en las dimensiones o niveles de la comprensión lectora. Con los resultados obtenidos se concluye aceptando la hipótesis de investigación que sustenta que Los niveles de comprensión lectora...
9
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
RESUMEN OBJETIVO: Determinar el perfil epidemiológico y clínico del cáncer colorrectal en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Concepción - Junín, 2020-2021. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio de tipo descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal, utilizando como instrumento una ficha de recolección de datos de 86 historias clínicas de pacientes con cáncer colorrectal atendidos en el período de 2020-2021. RESULTADOS: En relación al perfil epidemiológico, el cáncer colorrectal predominó en el grupo etario de más 60 años con 43.02%, en el género femenino en 59.30%, el 48.84% carecía de antecedentes patológicos relacionados. Respecto al perfil clínico, la presentación clínica más habitual fue el dolor abdominal en 40.70%, seguido de las alteraciones del ritmo defecatorio con 31.40%, la localización con mayor predominio fue el de recto ...
10
tesis de grado
La vulneración del derecho del acreedor hipotecario preferente frente al remate judicial por embargo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente tesis, titulada “La vulneración del derecho del acreedor hipotecario preferente frente al remate judicial por embargo”; surge a consecuencia de los problemas que se vienen suscitando en la praxis, problemas que afectan el derecho del acreedor hipotecario preferente; ya que como veremos a lo largo de la investigación, existen casos en los que las hipotecas que si bien reportan de seguridad al acreedor hipotecario, están siendo afectadas, pues en vía nacional sean permitido remates judiciales de bienes inmuebles (productos de embargos) que poseen una hipoteca anterior, donde el acreedor hipotecario no toma conocimiento de ello, si no hasta después del remate, puesto que dicho proceso se inicia en otro juzgado y distrito judicial, procesos en los cuales no notifican al acreedor de rango preferente. En ese sentido, el presente proyecto pretende demostrar la existencia de...
11
informe técnico
¿Qué hacer cuando se presenta un caso de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes? ¿Cuál es la ruta que se debe de seguir? ¿Por dónde empezar? Esa es la pregunta que tenían muchas víctimas y sus familiares; y esa fue la realidad que se intentó cambiar en el distrito de Independencia, donde el Centro Emergencia Mujer (CEM) inició, a mediados de 2012, la elaboración concertada de la “Ruta para la atención de la violencia sexual en niños, niñas y adolescentes y su difusión en las instituciones educativas”. Esta intervención se realizó con el apoyo de la Mesa de Concertación Lucha contra la Violencia Familiar, Sexual y Prevención del Consumo de Drogas, creada en el año 2010. Su estrategia es sencilla pero directa: Elaborar de manera consensuada una “Ruta para la atención de la violencia sexual en niños, niñas y adolescentes” y realizar charlas de s...
12
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación se desarrolló en el Programa de Educación Superior a Distancia (Proesad) de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Peruana Unión, la cual es una Institución dedica a brindar servicios a la Comunidad Educativa. La Gestión administrativa siempre está presente en Instituciones privadas y públicas, para brindar servicios con eficiencia, eficacia y calidad, sin embargo, la falta de una buena gestión trae como consecuencia la insatisfacción de las personas que se sirven de ellas. El objetivo de la presente investigación es determinar la relación entre la gestión administrativa y la satisfacción de los estudiantes del Programa de Educación Superior a Distancia (Proesad). Con este propósito se desarrolló bajo el diseño no experimental, descriptivo, correlacional y dentro del enfoque cuantitativo. Para el mismo se determinó una muestra...
13
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La leishmaniasis, tiene un fuerte impacto social, alta morbilidad y se manifiesta por la presentación de cuadros clínicos severos. En el Perú, las formas clínicas más frecuentes son la Leishmaniasis Cutánea (LC); Leishmaniasis Cutáneo Mucosa (LCM) y Leishmaniasis Cutánea Difusa (LD) causadas principalmente por Leishmania (Viannia) peruviana, Leishmania (Viannia) braziliensis y Leishmania (Leishmania) amazonensis respectivamente. En este contexto, se evaluó la actividad fotodinámica in vitro de ftalocianina de aluminio tetrasulfonada clorada (AlPcClS4) sobre promastigotes y amastigotes de L.(V.) peruviana, L.(V.) braziliensis y L. (L.) amazonensis. La actividad del fotosensibilizador AlPcClS4 sobre promastigotes se determinó por la prueba colorimétrica trimetiltetrazolium (MTT) y su actividad tóxica en amastigotes por qPCR. Los resultados para promastigotes fueron expresados ...
14
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Introducción: En el panorama mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), a diario mueren aproximadamente 830 mujeres debido a problemas que ocurren durante el embarazo, parto y postparto. En el Perú está situación no es adversa, pues se siguen presentando complicaciones en el periparto; siendo las principales causas de muerte materna las que ocurren durante el puerperio. Objetivo: Determinar la asociación entre el control prenatal inadecuado y complicaciones obstétricas en el periparto según ENDES 2020. Métodos: Estudio cuantitativo, observacional, tipo analítico y transversal, fundamentado en la información de la ENDES 2020. Resultados: Se demostró que las mujeres con control prenatal inadecuado (< 6 controles) incrementó la prevalencia de complicaciones obstétricas en el periparto (RPa: 3,69; IC95%: 3,25 – 4,20). Además, aumentaron la prevalencia de comp...
15
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada el “Control interno y su relación con la gestión administrativa de la empresa Inversiones 2F SAC del Distrito de Paramonga 2021”, surge por la realidad problemática de los riegos y fraudes que afectan a una organización y que no colaboran con el logro de los objetivos por lo que se encuentra relacionada con la gestión, originando así la formulación del problema que es ¿Cuál es la relación del control interno y la gestión administrativa en la empresa Inversiones 2F SAC del Distrito de Paramonga 2021? En ese sentido, se planteó como objetivo determinar la relación que existe entre el control interno y gestión administrativa en la Empresa Inversiones 2F SAC del Distrito de Paramonga 2021. En la misma línea, la investigación fue básica, el nivel es descriptivo correlacional y su diseño no experimental de corte transversal, por lo cual...
16
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio buscó determinar el nivel control de existencias en la empresa INPROPER S.A.C., para el año 2023, a través de una metodología de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo y diseño no experimental, con aplicación de la encuesta y el cuestionario como técnica e instrumento de recolección, aplicado en una muestra no probabilística de 35 trabajadores inmersos en las actividades sobre el manejo de las existencias en la empresa en mención, tal cuestionario fue validado y medido en su confiabilidad aceptable. Los resultados determinan que el control de las existencias en su mayoría es calificado en un nivel medio (57,14%) a alto (42,86%), en la fase de ingreso se calificó un 62,86% como medio, un 34,29% como alto y 2,85% como bajo; para la fase de almacenamiento se obtuvo un nivel medio (91,43%) a alto (8,57%) y para la fase de salida se obtuvo un nivel alto (51...
17
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivos: Identificar los factores asociados a la supervivencia, falla inmunológica y virológica en los pacientes con VIH en TARGA (Tratamiento Antirretroviral de Gran Actividad) en un Hospital Nacional de Referencia en Lima, Perú. Materiales y métodos: Estudio observacional de tipo cohorte retrospectivo con datos de pacientes mayores de 18 años que iniciaron tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA) durante los años 2010 – 2015 y que tuvieron como mínimo 2 años de seguimiento. La falla virológica fue definida por la presencia de una carga viral mayor a 400 copias/ml a los seis meses de iniciado el tratamiento. La falla inmunológica fue definida por la ausencia de la elevación del recuento de CD4 en por lo menos 50 células por ml al año de tratamiento. Resultados: Se analizaron 893 registros, la mediana de la edad fue de 40 años (RIC 33-48), el sexo masculino...
18
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo desarrolla el plan estratégico de la Región Lima Provincias, una región que posee un alto potencial para desarrollar, debido a que cuenta con una gran variedad de recursos que pueden aprovecharse de mejor manera mediante los Tratados de Libre Comercio y así aportar al dinamismo de la economía nacional. La metodología utilizada para la formulación de este plan se ha basado en el Modelo Secuencial del Proceso Estratégico desarrollado por el profesor Fernando D’Alessio. Para ello se revisó información bibliográfica basada en fuentes confiables y a partir de ella se pudo conocer la situación actual de la región; asimismo, se realizó un análisis externo e interno para establecer objetivos de corto y largo plazo, los cuales se llevarán a cabo mediante la formulación, implementación y evaluación de estrategias, con el fin de alcanzar la visión deseada, ...
19
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo desarrolla el plan estratégico de la Región Lima Provincias, una región que posee un alto potencial para desarrollar, debido a que cuenta con una gran variedad de recursos que pueden aprovecharse de mejor manera mediante los Tratados de Libre Comercio y así aportar al dinamismo de la economía nacional. La metodología utilizada para la formulación de este plan se ha basado en el Modelo Secuencial del Proceso Estratégico desarrollado por el profesor Fernando D’Alessio. Para ello se revisó información bibliográfica basada en fuentes confiables y a partir de ella se pudo conocer la situación actual de la región; asimismo, se realizó un análisis externo e interno para establecer objetivos de corto y largo plazo, los cuales se llevarán a cabo mediante la formulación, implementación y evaluación de estrategias, con el fin de alcanzar la visión deseada, ...
20
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objectives Different studies have reported the association between perceived stress and unhealthy diet choices. We aimed to determine whether there is a relationship between perceived stress and fat intake among undergraduate medical students. Methods/Principal findings A cross-sectional study was performed including first-year medical students. The outcome of interest was the self-report of fat intake assessed using the Block Screening Questionnaire for Fat Intake (high vs. low intake), whereas the exposure was perceived stress (low/ normal vs. high levels). The prevalence of high fat intake was estimated and the association of interest was determined using prevalence ratios (PR) and 95% confidence intervals (95% CI). Models were created utilizing Poisson regression with robust standard errors. Data from 523 students were analyzed, 52.0% female, mean age 19.0 (SD 1.7) years. The prevale...