1
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como finalidad determinar la prevalencia de Fasciola hepatica, factores de riesgo y efectos en niños de Instituciones Educativas (IE) del nivel primario de los distritos de Los Baños del Inca y Condebamba, Cajamarca. Para ello, a los niños y padres de familia de las IE seleccionadas, se les explicó los objetivos y metodología del estudio. Se aplicó un cuestionario a niños desde los 9 años y a padres de familia, a fin de recolectar información relacionada con factores de riesgo en los niños. Se midió la talla y peso de los niños y se recolectó muestras de heces y sangre. Se evaluó 270 muestras fecales de niños de Los Baños del Inca y 253 de Condebamba, mediante las técnicas de sedimentación rápida para diagnóstico de F. hepatica y sedimentación espontánea en tubo para otros parásitos, además de la técnica de Kato-Katz para recuento de huev...
2
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como finalidad determinar la prevalencia de Fasciola hepatica, factores de riesgo y efectos en niños de Instituciones Educativas (IE) del nivel primario de los distritos de Los Baños del Inca y Condebamba, Cajamarca. Para ello, a los niños y padres de familia de las IE seleccionadas, se les explicó los objetivos y metodología del estudio. Se aplicó un cuestionario a niños desde los 9 años y a padres de familia, a fin de recolectar información relacionada con factores de riesgo en los niños. Se midió la talla y peso de los niños y se recolectó muestras de heces y sangre. Se evaluó 270 muestras fecales de niños de Los Baños del Inca y 253 de Condebamba, mediante las técnicas de sedimentación rápida para diagnóstico de F. hepatica y sedimentación espontánea en tubo para otros parásitos, además de la técnica de Kato-Katz para recuento de huev...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introducción: Helicobacter pylori afecta a más de 50% de la población mundial, siendo más prevalente en poblaciones de nivel socioeconómico bajo; esta bacteria constituye la principal causa de cáncer gástrico a nivel global. Objetivo: Determinar la frecuencia y los factores asociados a la infección por H. pylori en personas adultas que viven en el centro histórico de la ciudad de Cajamarca, en el norte del Perú. Material y Método: Estudio descriptivo que incluyó 124 personas encuestadas mediante un cuestionario y evaluadas mediante endoscopía y cultivo de biopsia gástrica. Una biopsia por persona fue sometida a prueba de ureasa y los cultivos se confirmaron por reacción de polimerasa en cadena (RPC). Resultados: La frecuencia de infección fue de 60,5 % (IC 95% 51,3 - 69,2). El análisis univariado demostró asociación significativa entre la infección y la edad (p = 0,00...