1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente ensayo tiene como objetivo inferir y comprender los atributos básicos de las principalesopciones metodológicas para el desarrollo de procesos de investigación social de tipo cualitativo,el cual asume un carácter reflexivo para la investigación social. El investigador se involucra enla realidad que estudia. Se orienta a profundizar en las diferentes perspectivas filosóficas epistemológicasque coexisten en la producción de conocimiento en el campo de las Ciencias Sociales;a partir de lo teórico-epistemológico, se seleccionan los aspectos metodológicos y por ende eldiseño de investigación. Permite la cimentación de la ciencia desde una perspectiva holística, yasume un carácter ideológico del conocimiento y el hecho social.Palabras clave: Opción metodológica, diseño cualitativo, investigación social.
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente ensayo tiene como objetivo inferir y comprender los atributos básicos de las principalesopciones metodológicas para el desarrollo de procesos de investigación social de tipo cualitativo,el cual asume un carácter reflexivo para la investigación social. El investigador se involucra enla realidad que estudia. Se orienta a profundizar en las diferentes perspectivas filosóficas epistemológicasque coexisten en la producción de conocimiento en el campo de las Ciencias Sociales;a partir de lo teórico-epistemológico, se seleccionan los aspectos metodológicos y por ende eldiseño de investigación. Permite la cimentación de la ciencia desde una perspectiva holística, yasume un carácter ideológico del conocimiento y el hecho social.Palabras clave: Opción metodológica, diseño cualitativo, investigación social.
3
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introducción: Helicobacter pylori afecta a más de 50% de la población mundial, siendo más prevalente en poblaciones de nivel socioeconómico bajo; esta bacteria constituye la principal causa de cáncer gástrico a nivel global. Objetivo: Determinar la frecuencia y los factores asociados a la infección por H. pylori en personas adultas que viven en el centro histórico de la ciudad de Cajamarca, en el norte del Perú. Material y Método: Estudio descriptivo que incluyó 124 personas encuestadas mediante un cuestionario y evaluadas mediante endoscopía y cultivo de biopsia gástrica. Una biopsia por persona fue sometida a prueba de ureasa y los cultivos se confirmaron por reacción de polimerasa en cadena (RPC). Resultados: La frecuencia de infección fue de 60,5 % (IC 95% 51,3 - 69,2). El análisis univariado demostró asociación significativa entre la infección y la edad (p = 0,00...