Infección por Helicobacter pylori y factores asociados en adultos de la sierra norte del Perú
Descripción del Articulo
Introducción: Helicobacter pylori afecta a más de 50% de la población mundial, siendo más prevalente en poblaciones de nivel socioeconómico bajo; esta bacteria constituye la principal causa de cáncer gástrico a nivel global. Objetivo: Determinar la frecuencia y los factores asociados a la infección...
Autores: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6974 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6974 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Helicobacter pylori cáncer gástrico endoscopía gastrointestinal Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | Introducción: Helicobacter pylori afecta a más de 50% de la población mundial, siendo más prevalente en poblaciones de nivel socioeconómico bajo; esta bacteria constituye la principal causa de cáncer gástrico a nivel global. Objetivo: Determinar la frecuencia y los factores asociados a la infección por H. pylori en personas adultas que viven en el centro histórico de la ciudad de Cajamarca, en el norte del Perú. Material y Método: Estudio descriptivo que incluyó 124 personas encuestadas mediante un cuestionario y evaluadas mediante endoscopía y cultivo de biopsia gástrica. Una biopsia por persona fue sometida a prueba de ureasa y los cultivos se confirmaron por reacción de polimerasa en cadena (RPC). Resultados: La frecuencia de infección fue de 60,5 % (IC 95% 51,3 - 69,2). El análisis univariado demostró asociación significativa entre la infección y la edad (p = 0,002), y entre la infección y el antecedente de patología gástrica (p = 0,015). El análisis multivariado reveló dos factores asociados: edad (OR = 0,94; IC95% 0,90-0,97) y antecedente de infección por H. pylori (OR = 0,23; IC95% 0,08 - 0,67). Conclusiones: Existe alta frecuencia de infección por H. pylori en esta población; la edad y el antecedente de infección constituyen factores asociados que deben evaluarse con mayor profundidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).