Mostrando 1 - 20 Resultados de 447 Para Buscar 'Rodriguez, Carlos', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
artículo
OBJETIVO. Determinar la eficacia y seguridad de la rifaximina en un grupo de pacientes con el diagnóstico de síndrome del intestino irritable (SII). MATERIAL Y MÉTODOS. Se realizó un estudio observacional, prospectivo, longitudinal, multicéntrico y descriptivo, entre marzo 2015 y enero 2016. La población de estudio fueron los adultos mayores de 18 años que acudían a consulta ambulatoria de médicos gastroenterólogos. Los pacientes cumplían los criterios de inclusión de Roma III como criterio diagnóstico de SII y subtipos. RESULTADOS. Se encuestó a 221 pacientes, de los cuales 24 no completaron la visita de seguimiento. Asimismo, 14 fichas de recolección de datos no fueron llenadas adecuadamente. Así, ingresaron al estudio 183 pacientes, 138 de sexo femenino (75,4 %). Según los criterios de Roma III, 114 pacientes (62,3 %) tuvieron el diagnóstico de SII-D, 45 (24,59 %) SI...
2
3
artículo
La reforma de las instituciones societarias no constituye una preocupación exclusiva de nuestro país ni responde a una coyuntura nacional. En la siguiente entrevista, el profesor Rodrigo Uría M. expone sus ideas respecto a las formas societarias y su relación con el futuro del derecho mercantil.
4
5
artículo
La reforma de las instituciones societarias no constituye una preocupación exclusiva de nuestro país ni responde a una coyuntura nacional. En la siguiente entrevista, el profesor Rodrigo Uría M. expone sus ideas respecto a las formas societarias y su relación con el futuro del derecho mercantil.
6
artículo
OBJECTIVE. To determine the efficacy and safety of rifamixin in a group of patients with diagnosis of irritable bowel syndrome. MATERIAL AND METHODS. It was carried out an observational, prospective, longitudinal, multicenter and descriptive study between March 2015 and January 2016. The study population were 18 yr-old or older attending to gastroenterologists‘ outpatient clinics. Patients met the inclusion criteria of Rome III as criterion diagnosis of IBS and subtypes. RESULTS. Two hundred twenty one patients were surveyed, of which 24 have not completed the follow-up visit and 14 sheets of data collection were not filled properly. Thus, the study contained 183 patients, of which 138 (75,4 %) were female. According to the Rome III criteria, 114 patients (62,3 %) had the diagnosis of IBS-D, 45 (24,59 %) IBS-C and 24 (13,1 %) SII-M. Remission of the bloating by each subtype at the end ...
7
artículo
La reforma de las instituciones societarias no constituye una preocupación exclusiva de nuestro país ni responde a una coyuntura nacional. En la siguiente entrevista, el profesor Rodrigo Uría M. expone sus ideas respecto a las formas societarias y su relación con el futuro del derecho mercantil.
8
tesis de maestría
Con el objetivo de diseñar un SGC basado en la norma ISO 9001:2015 en el proceso de certificación fitosanitaria de SENASA-Puesto de Control Marítimo Callao, se realizó el diagnóstico y análisis del proceso respectivo iniciando con la medición de nivel de satisfacción de usuarios externos e internos mediante encuestas, las mismas que previa validación fueron procesadas mediante SPSS, al 98% de confiabilidad. La muestra fue de 118 usuarios externos de una población de 900/mes y 21 usuarios internos. Los resultados determinaron que los usuarios externos no se encuentran satisfechos con los servicios que brinda SENASA; mientras que, los usuarios internos manifestaron disconformidad con la organización. La metodología de la norma ISO 9001:2015 se inició con un análisis del contexto a través de una matriz FODA. Seguidamente, se analizó las cualidades personales, requisitos de l...
9
artículo
Para aumentar la calidad y el rendimiento de frutos en plantaciones de camu-camu, actualmente se viene buscando alternativas de producción orgánica. En ese sentido, el presente trabajo tuvo por objetivo determinar el efecto de diferentes biofertilizantes en el desarrollo vegetativo y productivo de plantas de camu-camu. Para ello, fue conducido un experimento mediante un diseño de bloques completamente al azar (DBCA) en esquema factorial (5Bx5C), con cuatro repeticiones y una planta por unida experimental. El primer factor (B) estuvo constituido por 5 tipos de biofertilizantes: B1) vacaza (estiércol de vaca), B2) gallinaza (estiércol de gallina de postura), B3) guano de isla (estiércol de aves de mar), B4) pollinaza (estiércol de pollo) y B5) sedimentos de rio, y el segundo factor (C) por cinco concentraciones de biofertilizante: C1) 0, C2) 2, C3) 4, C4) 6 y C5) 8%. Después de 210...
10
artículo
Myrciaria dubia (Kunth) McVaugh es un árbol frutal nativo de la Amazonía con gran potencial debido a sus propiedades nutracéuticas, por lo que se considera necesario desarrollar tecnologías de adaptación ex situ. El objetivo de este estudio fue estimar la evapotranspiración (ETc) y el coeficiente de cultivo (Kc) de Myrciaria dubia para su domesticación y conservación en suelos de tierra firme. Se trasplantaron, a lisímetros de drenaje, dos plantas de Myrciaria dubia de 2, 4 y 6 años de edad con características morfológicas similares en altura, número de ramas (basales y terminales) y diámetro (de tallo y dosel). Se aplicó, a una planta de cada categoría de edad y en una ocasión, acolchado orgánico compuesto de una hierba nativa (Trachypogon plumosus). Los valores promedio de la ETc de las plantas de 2, 4 y 6 años de edad en presencia y ausencia de acolchado fueron 2 y ...
11
libro
El presente estudio, que se ha realizado a un nivel muy detallado en una superficie de 10 Ha., tiene como objetivo principal proporcionar información sobre las características y distribución de los suelos del área destinada al Jardín Botánico de Frutales Nativos, en el Centro de Investigaciones de A11 pahuayo del IIAP, ubicado en el Km. 20.5 de la Carretera Iquitos-Nauta.
12
artículo
Camu-camu (Myrciaria dubia (Kunth) McVaugh) is a native fruit tree, which is in domestication process, therefore, knowledge of nutritional needs is essential to improve the fertilization efficiency throughout plant development. The aim of this research was to determine the nutrient content of camu-camu plants as a function of nitrogen fertilization via fertirrigation in the first year of cultivation. An experiment was carried out in a randomized complete block design, with 5 treatments as follows: 0; 40; 80; 120 and 160 kg.ha-1 of N, eight replicates and seven plants per experimental unit. The evaluated variables were as follows: total dry matter and nutrient contents in camu-camu leaves. The results show total dry matter of camu-camu plants, which were performed a significant quadratic behavior in response to increasing N doses. In Fact, N doses greater than 128 kg.ha-1 aroused a depres...
13
artículo
La crisis asiática, que inicialmente afecto. a algunos países de Asia que hasta ahora mostra­ ban altas tasas de crecimiento económico como Indonesia, Tailandia y Corea del Sur, posterior­ mente se extendió a la mayoría de ellos, y ahora esta afectando a la economía mundial. Después de los efectos que tuvo en la economía rusa, aho­ ra amenaza a Latinoamérica y a otros países, in­ cluso a los países industrializados como los EE.UU. Los efectos más visibles de la crisis asiática (que se ha convertido ya en una crisis económica mundial) son la baja en la demanda {y en el pre­ cio) por materias primas, presión hacía la deva­ luación de las monedas de los países emergentes, e inestabilidad en el mercado financiero interna­ cional (como se ve en las bajas en las Bolsas de Valores en el mundo entero y la retracción de ca­ pitales hacia los mercados emergentes). La cri...
14
artículo
In this article a look is given to the state of china studies in Peru. the asian country is becoming more important to the Peruvian economy now, and the traditional emphasis on studies of chinese immigration to Peru is given way to studies about Peru-china economic relationship. In the future more studies on this theme will be seen with the addition that a group of experts with knowledge of chinese language will appear.
15
artículo
China is a key actor in the Asian economy. It is the biggest market for them, the factory of Asia and the world, where parts and components produced by them are assembled in China and exported to the world. It concentrate most of investment of several Asian countries, China also is changing the engine of its economy from exports and investment to consumption. The appreciation of its currency, the Yuan, helps in this direction. It is expected that China will become one of the engines, the main one, of the world economy. In fact, it is already for many countries, like to Peru.
16
artículo
China has been growing at high rates in the last years and it is becoming the engine of the world economy. In the 2009 world economic crisis the Chinese government took several economic policies that allowed it to avoid been affected. Given the uncertainties surrounding the world economy in the year 2012 it is expected that China will also grow fast and sustain the world economy. By doing this it will help the Peruvian economy given the fact that China has become already our top trading partner.
17
artículo
The article describes the situation of Peruvians migrants in Japan. Their number decreased in 2009 because the Japanese economy experimented a recession. First the reasons behind the departure of Peruvian to Japan are addressed, second why some of them came back to Peru is seen, and third the amount of remittances from that country is analyzed, and lastly some conclusions are given.
18
artículo
No description
19
artículo
No description
20
artículo
No description