1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Una de las patologías más frecuentes en los niños, es la parasitosis. Por ello, en el presente trabajo de investigación se ha creído conveniente estudiar: el efecto antiparasitario del jarabe elaborado a base de las semillas de la Carica papaya “papaya”, como tratamiento alternativo para dicha patología. En el presente estudio se incluyeron un total de 132 niños de las I.E Juan Clemente Vergel, “ex 91” y “La Shoclla” N° 821022 - Cajamarca, cuyas edades comprendían entre 6 y 12 años, a quienes se les realizó análisis parasitológicos, obteniendo como resultado 92 niños no parasitados y 40 niños parasitados; este último representó la muestra de estudio. Para el respectivo diagnóstico se emplearon los métodos: Directo, Parodi y Sedimentación rápida en copa. Los parásitos detectados fueron: Blastocystis hominis, Giardia intestinalis, Entamoeba histolytica, Hy...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP
3
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo fue conocer el proceso de atención, según usuario interno y externo, en la Unidad de Manejo de Seguros Públicos y Privados Instituto Nacional de Salud del Niño 2016. El estudio fue no experimental, descriptivo, transversal y prospectivo con una muestra de 70 usuarios (35 internos y 35 externos). Para el análisis estadístico, se utilizó la prueba de Correlación de Spearman, con un nivel de significancia del 5%. Se obtuvo que la gestión de atención al paciente, según el usuario interno, es de nivel regular (88,6%) y 11,4% lo considera de un nivel inadecuado. La gestión de emisión de expediente, según usuario interno, es de nivel regular (85,7 %) y 14,3% lo considera adecuado. La gestión de atención al paciente, según usuario externo, es de nivel regular (37,1%), seguido de un nivel adecuado y finalmente de nivel inadecuado (31,4% en cada caso). La correlación ...
4
artículo
Publicado 1997
Enlace
Enlace
El INDECOPI actúa como agente regulador del mercado. Éste es el rol de la institución dentro de la política del actual gobierno dirigida a reinsertar al Perú en el ámbito económico mundial. Entre sus facultades, la protección al consumidor ha generado opiniones muy encontradas. George Priest, director del Centro de Estudios de Leyes, Economía y Ciencias Políticas de la Universidad de Yale (EEUU), respondió algunas de nuestras preguntas al respecto.
5
artículo
Publicado 1997
Enlace
Enlace
El INDECOPI actúa como agente regulador del mercado. Éste es el rol de la institución dentro de la política del actual gobierno dirigida a reinsertar al Perú en el ámbito económico mundial. Entre sus facultades, la protección al consumidor ha generado opiniones muy encontradas. George Priest, director del Centro de Estudios de Leyes, Economía y Ciencias Políticas de la Universidad de Yale (EEUU), respondió algunas de nuestras preguntas al respecto.
6
artículo
Publicado 1997
Enlace
Enlace
El economista Carlos Boloña, ex-ministro de economía durante el primer gobierno del presidente Fujimori, es uno de los más fuertes críticos del INDECOPI, a pesar de que esta institución fue creada durante su gestión. En las siguientes líneas, Boloña expone sus reparos frente a INDECOPI y cuenta las razones de su alejamiento del panorama político nacional.
7
artículo
La reforma de las instituciones societarias no constituye una preocupación exclusiva de nuestro país ni responde a una coyuntura nacional. En la siguiente entrevista, el profesor Rodrigo Uría M. expone sus ideas respecto a las formas societarias y su relación con el futuro del derecho mercantil.
8
artículo
Publicado 1997
Enlace
Enlace
El economista Carlos Boloña, ex-ministro de economía durante el primer gobierno del presidente Fujimori, es uno de los más fuertes críticos del INDECOPI, a pesar de que esta institución fue creada durante su gestión. En las siguientes líneas, Boloña expone sus reparos frente a INDECOPI y cuenta las razones de su alejamiento del panorama político nacional.
9
artículo
La reforma de las instituciones societarias no constituye una preocupación exclusiva de nuestro país ni responde a una coyuntura nacional. En la siguiente entrevista, el profesor Rodrigo Uría M. expone sus ideas respecto a las formas societarias y su relación con el futuro del derecho mercantil.
10
artículo
Publicado 1997
Enlace
Enlace
El INDECOPI actúa como agente regulador del mercado. Éste es el rol de la institución dentro de la política del actual gobierno dirigida a reinsertar al Perú en el ámbito económico mundial. Entre sus facultades, la protección al consumidor ha generado opiniones muy encontradas. George Priest, director del Centro de Estudios de Leyes, Economía y Ciencias Políticas de la Universidad de Yale (EEUU), respondió algunas de nuestras preguntas al respecto.
11
artículo
Publicado 1997
Enlace
Enlace
El economista Carlos Boloña, ex-ministro de economía durante el primer gobierno del presidente Fujimori, es uno de los más fuertes críticos del INDECOPI, a pesar de que esta institución fue creada durante su gestión. En las siguientes líneas, Boloña expone sus reparos frente a INDECOPI y cuenta las razones de su alejamiento del panorama político nacional.
12
artículo
La reforma de las instituciones societarias no constituye una preocupación exclusiva de nuestro país ni responde a una coyuntura nacional. En la siguiente entrevista, el profesor Rodrigo Uría M. expone sus ideas respecto a las formas societarias y su relación con el futuro del derecho mercantil.