1
artículo
La crisis asiática, que inicialmente afecto. a algunos países de Asia que hasta ahora mostra ban altas tasas de crecimiento económico como Indonesia, Tailandia y Corea del Sur, posterior mente se extendió a la mayoría de ellos, y ahora esta afectando a la economía mundial. Después de los efectos que tuvo en la economía rusa, aho ra amenaza a Latinoamérica y a otros países, in cluso a los países industrializados como los EE.UU. Los efectos más visibles de la crisis asiática (que se ha convertido ya en una crisis económica mundial) son la baja en la demanda {y en el pre cio) por materias primas, presión hacía la deva luación de las monedas de los países emergentes, e inestabilidad en el mercado financiero interna cional (como se ve en las bajas en las Bolsas de Valores en el mundo entero y la retracción de ca pitales hacia los mercados emergentes). La cri...
2
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
In this article a look is given to the state of china studies in Peru. the asian country is becoming more important to the Peruvian economy now, and the traditional emphasis on studies of chinese immigration to Peru is given way to studies about Peru-china economic relationship. In the future more studies on this theme will be seen with the addition that a group of experts with knowledge of chinese language will appear.
3
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
China is a key actor in the Asian economy. It is the biggest market for them, the factory of Asia and the world, where parts and components produced by them are assembled in China and exported to the world. It concentrate most of investment of several Asian countries, China also is changing the engine of its economy from exports and investment to consumption. The appreciation of its currency, the Yuan, helps in this direction. It is expected that China will become one of the engines, the main one, of the world economy. In fact, it is already for many countries, like to Peru.
4
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
China has been growing at high rates in the last years and it is becoming the engine of the world economy. In the 2009 world economic crisis the Chinese government took several economic policies that allowed it to avoid been affected. Given the uncertainties surrounding the world economy in the year 2012 it is expected that China will also grow fast and sustain the world economy. By doing this it will help the Peruvian economy given the fact that China has become already our top trading partner.
5
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
The article describes the situation of Peruvians migrants in Japan. Their number decreased in 2009 because the Japanese economy experimented a recession. First the reasons behind the departure of Peruvian to Japan are addressed, second why some of them came back to Peru is seen, and third the amount of remittances from that country is analyzed, and lastly some conclusions are given.
6
7
8
9
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
China y Japón, ahora la segunda y tercera economías más grandes del mundo, tienen cada vez una mayor relación comercial producto de que ambos se necesitan. Japón requiere la mano de obra barata china y su inmenso mercado interno, y también ahora sus turistas, y China necesita el capital, la tecnología y el know how empresarial japonés. Japón aprendió muchas cosas de China, aunque a través de la historia las relaciones entre ambos atravesaron periodos complicados. La necesidad mutua hará que estos dos colosos se integren económicamente aún más.
10
11
artículo
Publicado 2005
Enlace
Enlace
En el presente artículo se verá como un TLC con E E. U U. presenta oportunidades y riesgos para el país. Primero, se analizará qué implica un TLC y por qué se negocian ahora con bastante frecuencia; segundo, por qué se busca tener un TLC con EE.UU.; tercero, se verá la relación comercial con ese país; cuarto, qué sectores peruanos pueden aprovechar las oportunidades que se presentan (y quienes se pueden perjudicar); y quinto, qué se debe hacer para aprovechar esas oportunidades y afrontar los riesgos.
12
artículo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
El 20 y 21 de octubre del 2003 se reunieron en Tailandia los Líderes Económicos del APEC, el foro de Cooperación Económica Asia Pacífico, que reúne a 21 economías de ambos lados de la Cuenca del Pacífico, del continente americano y asiático. El Perú pertenece a este foro desde 1998.
13
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
China as an emerging power seeks to promote its culture, language, view of the world, that is, its soft power. In the case of Peru, a country with a significant presence of Chinese immigrants, a long history of relations, and increasing important in trade, through the establishment of Confucius Institute and other actions China try to reinforce its traditional good image that has in Peru. This article analyze the Chinese efforts to increase its soft power in Peru. Keywords: China’s Soft power, Confucius Institute, Peru China trade relationship, Chinese immigration to Peru.
14
artículo
La crisis asiática, que inicialmente afecto. a algunos países de Asia que hasta ahora mostra ban altas tasas de crecimiento económico como Indonesia, Tailandia y Corea del Sur, posterior mente se extendió a la mayoría de ellos, y ahora esta afectando a la economía mundial. Después de los efectos que tuvo en la economía rusa, aho ra amenaza a Latinoamérica y a otros países, in cluso a los países industrializados como los EE.UU. Los efectos más visibles de la crisis asiática (que se ha convertido ya en una crisis económica mundial) son la baja en la demanda {y en el pre cio) por materias primas, presión hacía la deva luación de las monedas de los países emergentes, e inestabilidad en el mercado financiero interna cional (como se ve en las bajas en las Bolsas de Valores en el mundo entero y la retracción de ca pitales hacia los mercados emergentes). La cri...
15
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
En este artículo se verá el estado de los estudios sobre China en el Perú. El país asiático cada vez es más importante para la economía peruana y el estudio sobre ese país, que tradicionalmente estaba concentrado en la inmigración china al Perú, en los ultimos años está viendo estudios sobre la relación comercial Perú-China también, además se ve un mayor interés en el idioma y cultura china. Todo esto indicaría que en el futuro habrá un mayor énfasis en la relación económica entre ambos países y se tendrá expertos en el tema con mayor conocimiento del idioma chino también.
16
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
China es un actor clave en la economía asiática. Es el mayor mercado para la mayoría de ellos, es la fábrica de Asia, y del mundo, donde partes y componentes producidos por el resto son ensamblados en China y de ahí exportados al mundo. Concentra la mayor inversión de varios países asiáticos. China asimismo está cambiando el motor de crecimiento de su economía de las exportaciones e inversión al consumo interno. La apreciación de su moneda el yuan ayuda en este sentido. Se espera que China se convierta en uno de los motores, el mayor, de la economía mundial. De hecho ya lo es para varios países, entre ellos el Perú.
17
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
China ha estado creciendo a altas tasas los últimos años y se está convirtiendo en el motor de la economía mundial. En la crisis económica mundial del 2009 el gobierno chino aplicó políticas para evitar que esa crisis lo afecte. Se espera que frente al panorama incierto de la economía mundial del 2012 China siga sosteniendo a la economía mundial y en esa medida el Perú, que tiene a China ya como su mayor socio comercial, no se vea afectado tanto por esta coyuntura.
18
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
El artículo describe el estado de la migración de peruanos a Japón. El número de peruanos en Japón disminuyó un poco en el 2009 por la crisis económica en ese país. Se describe primero brevemente el porqué los peruanos emigraron, específicamente a Japón. Segundo se ve las razones de por qué algunos se regresaron en el 2009, en tercer lugar se observa el estado de las remesas desde ese país y la situación actual de los peruanos allá, y finalmente se da unas conclusiones.
19
20