La economía china en la coyuntura económica mundial y las implicancias para el Perú

Descripción del Articulo

China ha estado creciendo a altas tasas los últimos años y se está convirtiendo en el motor de la economía mundial. En la crisis económica mundial del 2009 el gobierno chino aplicó políticas para evitar que esa crisis lo afecte. Se espera que frente al panorama incierto de la economía mundial del 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquino Rodríguez, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Pensamiento crítico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/8992
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/8992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:China
World economy
Perú exports.
economía mundial
exportaciones
Perú.
Descripción
Sumario:China ha estado creciendo a altas tasas los últimos años y se está convirtiendo en el motor de la economía mundial. En la crisis económica mundial del 2009 el gobierno chino aplicó políticas para evitar que esa crisis lo afecte. Se espera que frente al panorama incierto de la economía mundial del 2012 China siga sosteniendo a la economía mundial y en esa medida el Perú, que tiene a China ya como su mayor socio comercial, no se vea afectado tanto por esta coyuntura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).