Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Rodríguez, I.', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
The objective of the present study was to visualize and characterize the Nucleolar Organizer Regions (AgNORs) in Cells of Transmissible Venereal Tumor (TVT) in the canine through the impregnation with silver nitrate. One sample was collected at random from paraffin tissue of 30 canine tissue samples that were histological diagnosed (using Hematoxylin and Eosin stain) as TVT during the period of 2000-2006. The AgNORs were visualized and localized in 100 cells per sample. The average number of AgNORs per cell was 1.53, per cell nucleus was 90.91 and per nucleolus was 0.62. The distribution of AgNORs in the total number of cells was 60.7% (1821/ 3000) in the nucleus, 34.3% (1029/3000) in the nucleolus, and 5% (150/3000) in both structures.
2
artículo
El objetivo del presente estudio fue visualizar y caracterizar las Regiones Organizadoras Nucleolares Argénticas (AgNORs) en células neoplásicas del tumor venéreo transmisible (TVT) de caninos a través de la impregnación con nitrato de plata. Se trabajó con una muestra tomada al azar de tejido parafinado de 30 caninos diagnosticados histológicamente (con coloración de Hematoxilina y Eosina) como TVT canino entre el 2000 al 2006. En 100 células por muestra se visualizó la presencia y ubicación de los AgNORs en las células neoplásicas. Se encontró un número medio de AgNORs por célula de 1.53, por núcleo de 0.91 y por nucléolo de 0.62. La distribución de los AgNORs en el total de células evaluadas fue de 60.7% (1821/3000) en el núcleo, 34.3% (1029/3000) en el nucléolo y 5% (150/3000) en ambas estructuras.
3
tesis de grado
En el Perú son pocas las organizaciones que cuentan con un sistema de costos definido que le permita conocer a profundidad el costo del servicio o producto; los laboratorios clínicos son uno de ellos, que, a pesar de desarrollar nuevas tecnologías para exámenes automatizados de mayor precisión y velocidad de respuesta, no conocen el costo real que le permita tomar decisiones a la administración en cuanto al precio de venta. El diseño de la investigación es exploratoria cualitativa de estudio de caso, tiene identificado como objeto de estudio, el laboratorio clínico especializado INTESA SAC, del cual se tomó toda la información que permitió el desarrollo y diseño de la estructura de costos por órdenes; la técnica utilizada para dicha recolección de datos fue la entrevista, observación directa, y análisis documentario. Dicha estructura permitirá acumular la información ...
4
artículo
Las titulaciones potenciométricas continúan teniendo una gran importancia en el trabajo de los laboratorios de análisis químico de diversa índole, así como en los programas de estudio de las carreras de Química o relacionadas con esta disciplina. Al mismo tiempo, dichas titulaciones han sido frecuentemente criticadas como tediosas y laboriosas (1-3). En nuestros laboratorios las titulaciones potenciométricas son importantes para determinar el rendimiento de diversas separaciones radioquímicas y como complemento a las técnicas nucleares en algunos análisis. Debido al alto costo de los tituladores potenciométricos automáticos de tipo comercial, algunos autores han propuesto alternativas de relativamente bajo costo (4,5), que pueden ser construidas o implementadas en laboratorios analíticos de investigación, servicios o docencia. El presente trabajo describe un sistema contro...
5
artículo
The aim of this study was to evaluate three pour on commercial formulations under field and in vitro conditions on the control of Rhipicephalus (Boophilus) microplus in naturally infested cattle in Oxapampa, Peru. For the field evaluation 105 cattle having 30 or more engorged female ticks in one flank were selected and equally distributed in three groups of 35 animal each: Fipronil 1% + Abamectin 0.5% + Neem Oil 2% (FAN), Flumethrin 1% + Eprinomectin 0.5% (FE), and Flumethrin 1% + Fluazuron 2.5% (FF). All animals were treated with 1 ml/10 kg bw via pour on the dorsal line. The number of >4.5 mm engorged female was counted on days 0, 7, 14, 21, 28, and 56 post-treatment. Effectiveness was evaluated by the Teleogines Count Reduction Test. For the in vitro study 50 teleogines (160-340 mg) were collected per group at 24, 48, and 72 h post-treatment, as well as from a separate group withou...
6
artículo
El objetivo del presente estudio fue evaluar la eficacia de tres formulaciones comerciales pour on bajo condiciones de campo e in vitro sobre el control de Rhipicephalus (Boophilus) microplus en bovinos naturalmente infestados, en la zona de Oxapampa, Perú. Se trabajó con 105 bovinos infestados con 30 o más teleoginas en un flanco. Los animales se distribuyeron en tres grupos de 35 animales c/u tratados con Fipronil 1% + Abamectina 0.5% + Aceite de Neem 2% (FAN), Flumetrina 1% + Eprinomectina 0.5% (FE) y Flumetrina 1% + Fluazurón 2.5% (FF), respectivamente. La dosis empleada fue de 1 ml/10 kg p.v en la línea dorsal (pour on). Se contó el número de teleoginas (≥4.5 mm) sobre los animales los días 0, 7, 14, 21, 28 y 56 postratamiento. Se calculó la eficacia mediante la prueba de reducción de recuento de teleoginas. Para el estudio in vitro se colectaron 50 teleoginas de cada gr...