Cynthia Rodríguez

| lugar de nacimiento = Monclova, Coahuila, México | nacionalidad = Mexicana | lengua materna = Español | padres = | cónyuge = | hijos = 1 | familiares = Jessica Rodríguez (hermana)
Otoniel Rodríguez (hermano)
Fabiola Rodríguez (hermana) | ocupación = Cantante, actriz, bailarina, presentadora, youtuber | años activa = 2005-presente | seudónimo = ''Cynthia'' | género = Pop, dance, baladas, música grupera | instrumento = Voz | compañía discográfica = Warner Music (2006-2009)
Sony Music (2011-presente) | firma = | página web = | notas = }}

Cynthia Deyanira Rodríguez Ruiz (Monclova, Coahuila, México; 8 de mayo de 1984), conocida como Cynthia Rodríguez es una cantante, actriz, presentadora de televisión y youtuber mexicana.

Conocida por su desplante y su potencial como cantante al participar en la cuarta generación del reality show de canto ''La Academia'' en el año 2005, obteniendo el cuarto lugar allí; y en las dos últimas temporadas del programa ''Desafío de estrellas'', ambos emitidos por el canal de televisión mexicano TV Azteca.

Ha grabado tres discos de estudio, tales como ''Soy'', ''Provócame'' y ''Tú como yo'', con este último, se incursionó como cantante grupera y este disco se posicionó dentro de los Top 10 en todos los rankings de todas las emisoras de radio en su natal México, además de interpretar varios temas centrales de diversas telenovelas de dicho canal.

También muestra sus dotes en la actuación, ya que actuó en ocho telenovelas y en tres series, emitidas por TV Azteca, también en una obra de teatro y en una película. Además, se incursionó como presentadora con ocho programas en la misma televisora y 2 de ellos en el canal mexicoestadounidense hermano del mencionado canal, Azteca América.

Su canal oficial de YouTube, ''Cynthia TV'', obtiene más de 930 000 suscriptores. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 20 Resultados de 34 Para Buscar 'Rodríguez, Cynthia', tiempo de consulta: 1.42s Limitar resultados
1
tesis de grado
El actual trabajo de indagación tuvo como propósito determinar la importancia de la incorporación del dolo eventual en el sistema de justicia penal para los delitos de conducción vehicular en estado de ebriedad con muerte subsecuente; ya que, dada la realidad social en nuestro país, se necesita modificar leyes que son benignas para aquellos sujetos que cometen los delitos conscientes y con total menosprecio hacia la vida humana. Para esta tesis se ha empleado un diseño de investigación cuantitativo, de tipo experimental y de nivel explicativo, y como instrumento se empleó un cuestionario dirigido a 10 Jueces, 10 Fiscales, 50 Abogados expertos en la materia penal de la ciudad de Chiclayo. A partir de ello, se llega a la conclusión que, la importancia de la incorporación del dolo eventual en el sistema de justicia penal para el delito de conducción vehicular en estado de ebrieda...
2
tesis de grado
La presente investigación titulada “Influencia del control de inventarios en la Rentabilidad de la empresa Lima Café Gourmet EIRL., Lima 2018” se desarrolló en la ciudad de Lima. En el capítulo I se presentan los antecedentes, se plantea el problema y se establece como objetivo principal determinar la influencia del control de inventarios en la Rentabilidad de la empresa Lima Café Gourmet EIRL., en el periodo 2018. En el capítulo II se indica que la investigación realizada es de tipo Aplicada, el diseño de investigación es No experimental, y de corte transversal. La población y muestra es la misma empresa LIMA CAFÉ GOURMET EIRL. Para recabar información se utilizaron técnicas de encuestas y análisis documentario; y de instrumentos se utilizó un cuestionario estructurado y recolección de documentos, reportes y estados financieros. En el capítulo III se presentan los r...
3
tesis de grado
Las actividades socioculturales son una importante expresión de las personas. Los espacios públicos son los más óptimos para desarrollar actividades que potencian la vida colectiva, las ciudades que carecen de ellos buscan suplir con equipamientos privados y están limitados a ciertas categorías, lo más inclusivo es tener equipamientos públicos que generen las mismas oportunidades de desarrollo social en una ciudad. Los Centros de Desarrollo Comunitarios están enfocados en lugares públicos que fomentan la convivencia, ofrecen servicios sociales, y fortalecen la interacción comunitaria. Las periferias de las ciudades tienen necesidades de intervención porque la mayoría se encuentran abandonadas, degradadas y sin identidad. Un Centro de Desarrollo Comunitario es un gran foco de interés para los ciudadanos por ser un potenciador que reactiva esas zonas marginadas. El objetivo d...
4
tesis de grado
Es un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, se revisó una historia clínica, cuyo caso se dio en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima durante el mes de mayo - junio del 2017. Se incluyeron antecedentes personales, patológicos, obstétricos, examen clínico, exámenes auxiliares, manejo por la especialidad, la evolución desde el ingreso hasta la alta médica, a la vez se comparó con antecedentes bibliográficos sobre el caso. Resultados: el caso clínico en una gestante multípara de 32 años de edad , natural de Loreto, raza mestiza, ama de casa, quien fue referida del Puesto de Salud Valle Verde al Hospital de Tingo María por presentar presión arterial de 160/110 mmHg en su quinto control prenatal, posteriormente fue referida al Instituto Nacional Materno Perinatal, ingresando por el servicio de emergencia con el diagnóstico de gestante de 32 semanas 5 dí...
5
tesis de grado
Los ríos son sistemas naturales dinámicos y complejos, que además representan un valor ecológico, paisajístico y ambiental. No obstante, la rápida urbanización, las actividades antropogénicas y socioeconómicas generan presiones e impactos que alteran la calidad natural del sistema fluvial. En esta investigación se evaluó los impactos del uso actual del suelo sobre la calidad hidrogeomorfológica de los ríos de la cuenca del Alto Mayo, mediante la clasificación supervisada e interpretación visual de las imágenes satelitales Sentinel 2A y en base a la metodología de CORINE Land Cover adaptada para Perú se identificaron cinco clases de uso de suelo: Área artificializada (AA), Pastos y cultivos (PC), Bosques (BO), Herbazal/Pajonal (HP) y Cuerpos de agua (CA). Así mismo para determinar la valoración de la calidad del sistema fluvial se realizó a través de la aplicación ...
6
tesis de grado
La ergonomía aplicada al puesto de trabajo considera como factores de riesgo ergonómico, no solo a la carga biomecánica sino también las condiciones ambientales que interfieren con el adecuado desempeño de actividades, en tal sentido podemos decir que está presente en toda condición de trabajo. Los profesionales de la salud están expuestos a diversos factores de riesgo ergonómicos para la salud ocupacional, esto debido en cierta medida al trato directo con el paciente, pero sobre todo a las particularidades del trabajo. Dentro de los factores de riesgos físicos más frecuentes se encuentran las alteraciones posturales, los movimientos repetitivos, las posturas prolongadas, el manejo inadecuado de herramientas o implementos que se encuentren en el trabajo. La exposición a estos factores de riesgos puede causar trastornos musculoesqueléticos. Por ello, los factores de riesgo er...
7
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre Estilos de Vida y Factores socioculturales en pacientes Adulto, Centro de Salud La Matanza Piura - 2018.el estudio fue de tipo cuantitativo de corte transversal descriptiva, la población estará conformada por 80 adultos mayores; la muestra con un margen de error del 5% será de 67 adultos mayores a las que se aplicaran criterios de inclusión y exclusión; la recolección de datos se realizará mediante la técnica de la entrevista utilizando un cuestionario debidamente validado. Se utilizó el programa estadístico SPSS V. 22, para lo cual los datos fueron tabulados, en frecuencias y porcentajes, Chi Cuadrado. Se dio como resultado que en el factor biológico el género predominante fue Masculino con un 58.2%(39), con respecto a los factores culturales tenemos el grado de instrucción nivel secundario con un 5...
8
tesis de maestría
El fin de la investigación fue determinar de qué manera la aplicación del Programa “Educación física para la vida” influye en el desarrollo de las competencias básicas de los niños y niñas del 1 grado, Carabayllo 2016”. La investigación es de tipo aplicada , con un diseño experimental de nivel pre experimental , trabajándose con una muestra conformada por 30 estudiantes de 6 años quienes conforman el 1er grado”B” . Luego de aplicar el pre test se realizaron 10 sesiones del programa “Educación física para la vida” el cual se basa en sesiones de clase con actividades lúdicas y perceptivo motrices, actividades que buscan influenciar el desarrollo del proceso de enseñanza de las competencias básicas de los niños en el proceso cognitivo de la lectoescritura, el desarrollo de las matemáticas y las habilidades perceptivo motrices. Después de las sesiones se rea...
9
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo determinar la incidencia de las contrataciones por procedimientos de selección en la ejecución del Plan Anual de Contrataciones del Proyecto Especial Chavimochic en el año 2017; para ello se consideró un total de 40 procedimientos de selección (Licitación pública, Concurso público, Adjudicación Simplificada y subasta inversa electrónica), todos programados en el plan anual de contrataciones de la entidad del mismo año, y además que contaban con presupuesto o previsión de crédito presupuestario. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de análisis documentario, teniendo como instrumento la ficha de análisis documentario. El diseño de la investigación es no experimental de corte transversal. Al determinar la incidencia de los procedimientos de selección en la ejecución del Plan Anual de Contrataciones del Proye...
10
tesis de grado
Es un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, se revisó una historia clínica, cuyo caso se dio en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima durante el mes de mayo - junio del 2017. Se incluyeron antecedentes personales, patológicos, obstétricos, examen clínico, exámenes auxiliares, manejo por la especialidad, la evolución desde el ingreso hasta el alta médica, a la vez se comparó con antecedentes bibliográficos sobre el caso. Resultados: el caso clínico en una gestante multípara de 32 años de edad , natural de Loreto, raza mestiza, ama de casa, quien fue referida del Puesto de Salud Valle Verde al Hospital de Tingo María por presentar presión arterial de 160/110 mmHg en su quinto control prenatal, posteriormente fue referida al Instituto Nacional Materno Perinatal, ingresando por el servicio de emergencia con el diagnóstico de gestante de 32 semanas 5 dí...
11
tesis de grado
Este estudio tuvo como objetivo general, conocer la relación que existe entre la automedicación de antibióticos y sus consecuencias en clientes adultos que acuden a la Botica Inkafarma Chorrillos 04 - Perú 2020.Respecto a la metodología, se aplicó el método científico de tipo básico del nivel descriptivo correlacional de diseño no experimental correlacional, teniendo como muestra a 80 personas adultas a quienes se le aplicara el instrumento de recolección de datos(cuestionario). En relación a los resultados obtenidos en la primera variable fueron que del total de 80 personas encuestadas (100%), 56 personas (70%) a veces se automedica, asimismo los resultados obtenidos de la segunda variable fueron que del total de 80 personas encuestadas (100%) ,31 personas (55%) que a veces se automedica presentaron ardor, náuseas. Se conoció la relación que existe entre la automedicació...
12
tesis de grado
Objetivo. Determinar los factores asociados a la realización de tamizajes de cáncer de mama y cuello uterino en mujeres peruanas, según la ENDES 2021. Metodología. Se realizó un estudio transversal, analítico de datos secundarios de la ENDES 2021. La variable dependiente fue la realización de examen clínico de mamas (ECM), mamografía y Papanicolaou (PAP). Se evaluó la asociación de factores en base a la literatura, usando un modelo de regresión de Poisson para calcular Razones de Prevalencia (RP). Resultados. De un total de 13765 mujeres de 25 a 70 años, la frecuencia de ECM, mamografía y PAP fue de 39.19%, 21.64% y 79.47% respectivamente. Los factores asociados a la realización de algún tamizaje fueron tener mayor edad, mayor nivel educativo y mayor quintil de riqueza. El tener hipertensión y ser casada se asociaron a ECM, mientras que los factores asociados a PAP fuero...
13
tesis de maestría
El objetivo del estudio fue determinar la relación entre morbilidad y mortalidad de los recién nacidos de madres preeclámpticas atendidos en el Hospital Regional Docente de Cajamarca 2020; estudio cuantitativo, descriptivo-correlacional, de diseño observacional, transversal y retrospectivo; desarrollado con 150 historias clínicas de los recién nacidos de madres preeclámpticas. Se utilizó como técnica el análisis documental de las historias clínicas y como instrumento una ficha de recolección que recogió datos sobre morbilidad y mortalidad de los recién nacidos. Resultados: según características de los recién nacidos de madres preeclámpticas, 54,7% fueron varones, 54,0% nacieron con bajo peso, 16,7% tuvieron depresión moderada al minuto y 6,7% a los cinco minutos, y 88,9% nacieron por cesárea; de acuerdo a las características de las madres preeclámpticas, 6,0% eran m...
14
tesis de grado
La empresa en estudio, se encuentra en una situación actual de crecimiento limitada por la gestión empírica que han venido desarrollando sus gerentes, desaprovechando muchas veces las oportunidades externas por la inestabilidad interna que presenta. El objetivo de la presente tesis es optimizar el desempeño de una distribuidora de productos de consumo masivo en la ciudad de Arequipa a través de herramientas de planificación estratégica para el desarrollo de la gestión organizacional. La presente tesis fue estructurada de tal manera que se inició con un análisis de la empresa y a partir de esto poder establecer la optimización necesaria. En este sentido, en los dos primeros capítulos se muestra el diseño de la investigación y el marco teórico necesario para sustentar las propuestas planteadas. En el capítulo 3 se presenta la descripción general de la empresa en donde se d...
15
tesis de grado
La Investigación parte del Problema: ¿De qué manera la prueba indiciaria incide en la fundamentación de la responsabilidad Penal por el delito de colusión, en el tercer despacho de la fiscalía provincial corporativa especializada en delitos de corrupción de funcionarios de Huancayo, 2020?; siendo el Objetivo: Determinar la incidencia de la prueba indiciaria en la fundamentación de la responsabilidad penal por el delito de colusión, en el tercer despacho de la fiscalía provincial corporativa especializada en delitos de corrupción de funcionarios de Huancayo, 2020. La Investigación se ubica dentro del Tipo Básico; en el Nivel Explicativo; Se utilizará para la verificación de la Hipótesis, los Métodos Generales: Histórico, Dogmático, comparativo, Análisis- Síntesis, Inductivo-deductivo; así mismo los Métodos Particulares: Exegético, Sistemático, Sintético: Con un D...
16
La resiliencia es un tema de estudio que ha venido adquiriendo mucha importancia con el pasar de los años, por el gran impacto que genera en la parte preventiva y promocional en la salud de la persona. Para poder enfrentar las diferentes dificultades del día a día, un individuo tiene que gozar de salud, buen estado físico e inteligencia emocional. Enfocar los cuidados de enfermería desde el punto psicoemocional a pacientes que reciben quimioterapia permitirá adquirir conductas positivas para el mejor afrontamiento de la enfermedad. Objetivo: Determinar el nivel de resiliencia en pacientes oncológicos que reciben tratamiento de quimioterapia en un instituto especializado con categoría III-2, La Libertad–2024. Materiales y Métodos: Correspondiente al enfoque cuantitativo, y diseño descriptivo - no experimental, la muestra estará constituida por 114 pacientes que reciben tratam...
17
tesis de grado
La inclusión de las personas con discapacidad es particularmente importante para conseguir una integración social en el país, en la que los centros educativos y de capacitación, juegan un papel importante, así como también las condiciones en las que se ofrece este servicio. El tema es elegido a partir de la identificación de un modelo de infraestructura que no se adecua a las necesidades de los distintos usuarios, haciendo que no todos logren las mismas oportunidades, más específico en la discapacidad visual, puesto que generalmente se habla de edificaciones inclusivas solo porque incorporación rampas y ascensores, o respetan la antropometría propuesta para el caso de servicios higiénicos en las edificaciones. Existen muchos factores para que la exclusión de esta población específica se lleve a cabo; el primero, es que la población mayor de 15 años, que pierde la vista h...
18
tesis de grado
Objetivo: Determinar si la nuliparidad es factor de riesgo para hiperémesis gravídica en gestantes durante el primer trimestre en el Hospital Belén de Trujillo. Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo analítico, observacional, retrospectivo, de casos y controles. La población de estudio estuvo constituida por 255 gestantes durante el primer trimestre según criterios de inclusión y exclusión establecidos distribuidos en dos grupos: con y sin hiperémesis gravídica. Resultados: La frecuencia de nuliparidad en gestantes con hiperémesis gravídica durante el primer trimestre fue 66%. La frecuencia de nuliparidad en gestantes sin hiperémesis gravídica durante el primer trimestre fue 47%. La nuliparidad es factor de riesgo para hiperémesis gravídica, con un odss ratio de 2.10 el cual fue significativo (p<0.05). El grupo con hiperémesis gravídica tiene un promed...
19
tesis de maestría
En la investigación titulada Efecto de la aplicación del programa de educación ambiental en el comportamiento ambiental de los estudiantes del 4to grado de educación primaria de la Institución Educativa Fe y Alegria N° 59 – Pachacutec, Ventanilla – Callao, el objetivo del estudio fue determinar los efectos de la aplicación del programa de educación ambiental en el comportamiento ambiental de los estudiantes 4to grado de primaria en la Institución Educativa Fe y Alegría Nº 59 - Pachacútec, Ventanilla – Callao. El estudio de tipo aplicada de diseño cuasi experimental que fue desarrollado con una muestra de 50 estudiantes del 4to grado “A” y “D”, quienes conformaron el grupo control y experimental a quienes se le observo con una lista de cotejo con respuestas dicotómicas validadas por juicio de expertos y determinado su confiabilidad por Kuder de Richardson KR 20...
20
tesis de grado
El siguiente estudio experimental, prospectivo, aleatorizado y longitudinal tiene como objetivo determinar la eficacia profiláctica de la progesterona en el parto pretérmino, para lo cual se estudiaran a 252 gestantes de alto riesgo obstétrico atendidas en consultorio de alto riesgo entre julio del 2019 y junio del 2020: 126 gestantes recibirán progesterona en ovulo y 126 gestantes recibirán placebo desde las 24 semanas hasta las 34 semanas, con la finalidad de observar cuál de los grupos es eficaz en evitar el trabajo de parto pretérmino. Los datos se analizarán mediante el software SPPS-IBM versión 24 para el análisis.