Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Rivera López, Rosalynn Yohanna', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Tropical montane forests have great diversity, as they are made up of trees with an irregular distribution. They are usually accompanied by shrubs, herbaceous plants, epiphytes, and climbers, which is why montane ecosystems have significant heterogeneity. In the present investigation, we studied the vegetation of the montane forest patches adjacent to Lake Pomacochas, a tropical high Andean lake affected by seasonal events of moderate to heavy rains and droughts, in the department of Amazonas, in northern Peru. An inventory was carried out in which 103 vascular plant species belonging to 56 families were recorded, collected in the montane forest patches adjacent to Pomacochas Lake, along 49 provisional sampling stations. The native species Cinchona officinalis L. and Baccharis latifolia (Ruiz & Pav.) Pers. stood out for their cultural importance and is the most affected by socioecono...
2
artículo
La investigación se llevó a cabo en el distrito San Carlos, provincia Bongará, departamentoAmazonas, a través del emplazamiento de una parcela permanente de 1 ha., a una altitud de 2158m.s.n.m., con el objetivo de conocer la diversidad y composición florística presente en el área deestudio. En la fase de campo se incluyeron todos los individuos arbóreos con diámetro a la altura delpecho (DAP) ≥ 10 cm. Se registró un total de 395 individuos distribuidos en 22 familias, 27 géneros y29 especies. Los resultados de la composición florística en la parcela localizada en el bosque montanoindica que las familias más diversas fueron Melastomataceae, Meliaceae, Fabaceae, Lauraceae yRubiaceae; las especies más abundantes en la parcela fueron Trichilia dazae con 72 individuos (18%),Nectandra sp.1 con 46 individuos (12%) y Heliocarpus americanus con 39 individuos (10%). El cocientede ...
3
artículo
El aprovechamiento de la energía solar es una alternativa para cubrir la demanda energética. En cualquier parte del mundo. La investigación se enfocó en determinar la eficiencia térmica y eléctrica de un nuevo diseño de sistema híbrido fotovoltaico/térmico, compuesto de un colector de 1,6 m2, una parrilla de tubos de policloruro de vinilo clorado (CPVC) de ½”, con cubierta superior de un panel solar monocristalino de 315 W y un tanque de 70 litros para almacenar el agua; bajo las condiciones climáticas de Chachapoyas, a un ángulo de inclinación de 15° orientado norte-sur, entre las de 8:00 y 16:00 horas, durante 11 días en el mes de enero de 2021. Para comprobar la eficiencia térmica del sistema propuesto, se utilizó un sistema solar térmico convencional, con los mismos componentes, excepto la cubierta del colector (vidrio transparente de 4 mm de diámetro), mientras ...
4
artículo
En la actualidad el aprovechamiento de energía de la biomasa es una alternativa para el impulso de matriz energética renovable. Una de las principales fuentes de biomasa son los residuos orgánicos generados por las actividades productivas y cotidianas. Por lo que existen diferentes mecanismos para valorización energéticas como tratamientos biológicos y termoquímicos. Debido a ello, la presente revisión se centra en las tecnologías termoquímicas, en especial en la pirólisis, ya que con este proceso se puede transformar todo tipo de residuos orgánicos, obteniendo productos principales como los bio-aceites, biochares y gases condensables que tienen un alto valor energético, que pueden ser aprovechados en los sistemas de calefacción y generación de electricidad, entre otras aplicaciones.  Para obtener cada uno de los productos y aplicaciones dependerá del tipo de pirólisis ...