Mostrando 1 - 20 Resultados de 53 Para Buscar 'Rimachi Gamarra, Luis Fernando', tiempo de consulta: 1.05s Limitar resultados
1
informe técnico
El presente informe tiene por objeto presentar los resultados obtenidos en el monitoreo piloto para la detección de OVM realizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) el 23 de mayo de 201 6, en establecimientos comerciales de insumos agrícolas del distrito y provincia de Virú, departamento de La Libertad. En dicho monitoreo pi loto se adquirieron tres (3) bolsas selladas de semi llas de maíz amarillo duro correspondientes a las variedades Dekalb DK-7500 (lote 3A3AE142B); Dekalb DK-7088 (lote 2A2AE295A) y Dekalb DK-7500 (lote 3A3AE51 OA), todas procedentes de México. De cada bolsa de semillas (considerada la unidad muestra!), se obtuvo una (1) muestra de laboratorio y una (1) muestra dirimente, conforme a lo establecido en la "Guía para el muestreo de semil las para la detección de Organismos Vivos Modificados", aprobada mediante Resolución M inisteria...
2
artículo
El Perú ha sido reconocido como uno de los más importantes centros de diversidad del cultivo de maní y de acuerdo a la evidencia arqueológica, pudo haber sido el centro de origen para dicho cultivo. Para incrementar el conocimiento de la diversidad genética del maní en el Perú, se evaluaron 65 accesiones de maní, correspondientes a 21 variedades locales, de las cuencas de los ríos San Alejandro, Ucayali y Aguaytía, de la Región Ucayali. Las accesiones fueron proporcionadas por el proyecto “Modelos de diversidad y de erosión genética en cultivos tradicionales: Asesoría rápida y detección temprana de riesgos usando herramientas SIG”, ejecutado en el Instituto Nacional de Innovación Agraria. Se utilizó la técnica AFLP para estimar la variabilidad genética del cultivo, así como para identificar áreas con la mayor riqueza genética. Se obtuvo un total de 157 bandas p...
3
artículo
The INIA analysed the source and quantity of maize imports, records of seed cultivars, their genetic diversity and planting location. Evidence of transgenes was discovered in only some of the poultry grain samples. This finding is not surprising. We believe that the Barranca region today is unlikely to be a primary centre of maize diversity. However, farmers there may be growing maize hybrids and other cultivars that have seeds of foreign origin.
4
artículo
Background: The genetic diversity of maize in Peru includes several landraces (within race clusters) and modern open pollinated and hybrid cultivars that are grown by farmers across various regions, thereby making this country a secondary center of diversity for this crop. A main topic of controversy in recent years refers to the unintended presence of transgenic events in locally grown cultivars at main centers of crop diversity. Peru does not yet have biosafety regulations to control or permit the growing of genetically modified crops. Hence, the aim of this research was to undertake a survey in the valley of Barranca, where there were recent claims of authorized transgenic maize grown in farmers fields as well as in samples taken from feed storage and grain or seed trade centers. Results: A total of 162 maize samples (134 from fields, 15 from local markets, eight from the collecting c...
5
informe técnico
Presenta los resultados obtenidos en el monitoreo piloto para la detección de OVM realizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (en adelante, OEFA) el 20 de julio de 2016, en establecimientos comerciales de insumas agrícolas del distrito de Bagua Grande, provincia de Utcubamba, departamento de Amazonas. De una bolsa de semillas (considerada la unidad muestral), se obtuvo una (1) muestra para el análisis con TRFL, una (1) muestra de laboratorio y una (1) muestra dirimente, conforme a lo establecido en la "Guía para el muestreo de semillas para la detección de Organismos Vivos Modificados", aprobada por el Minam mediante Resolución Ministerial N° 023-2015-MINAM. ) En los análisis de detección de OVM mediante TRFL, realizado por el personal del OEFA, se ha evaluado un total de nueve (9) proteínas (Cry1Ab, EPSPS, Cry3Bb1, Cry1 F, PAT, Cry34Ab1, mCry3A, Cry2A ...
6
informe técnico
Presenta los resultados obtenidos en el monitoreo piloto para la detección de OVM realizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (en adelante, OEFA) el 22 de julio de 2016, en establecimientos comerciales de insumos agrícolas del distrito, provincia y departamento de Cajamarca. En los análisis de detección de OVM mediante TRFL, realizado por el personal del OEFA, se ha evaluado un total de nueve (9) proteínas (Cry1Ab, EPSPS, Cry3Bb1, Cry1 F, PAT, Cry34Ab1, mCry3A, Cry2A y Vip3A) para detectar la presencia de OVM en las muestras de semillas de maíz; mientras que en la muestra de semillas de alfalfa se ha evaluado la proteína EPSPS. Según los resultados de los análisis con TRFL se ha detectado la posible presencia de OVM que contienen la proteína mCry3A y Vip3A en una (1) de las cuatro (4) muestras de semillas de maíz adquiridas en el distrito de Cajamarca,...
7
informe técnico
Presenta los resultados obtenidos en el monitoreo piloto 1 para la detección de OVM realizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) el 18 de mayo de 2016, en establecimientos comerciales de insumas agrícolas del distrito de Piura, provincia y departamento de Piura. En dicho monitoreo piloto se adquirieron tres (3) bolsas selladas de semillas de maíz amarillo duro correspondientes a las variedades Atlas 105 (lote PR 688-14-A), Pioneer 3041 (lote K2WES11 001-00/1677256) y Dow 28688 (lote C050E2EP03), procedentes de Bolivia, Estados Unidos y Argentina, respectivamente. De cada bolsa de semillas (considerada la unidad muestra!), se obtuvo una (1) muestra de laboratorio y una (1) muestra dirimente, conforme a lo establecido en la "Guía para el muestreo de semillas para la detección de Organismos Vivos Modificados", aprobada por el Minam mediante Resolución Mi...
8
informe técnico
Presenta los resultados obtenidos en el monitoreo piloto 1 para la detección de OVM realizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) el 19 de mayo de 2016, en establecimientos comerciales de insumas agrícolas del distrito de Mochumí, provincia y departamento de Lambayeque. En dicho monitoreo piloto se adquirieron dos (2) bolsas selladas de semillas de maíz amarillo duro correspondiente a las variedades Dekalb 399 (lote 2Y2AE799E) y Atlas 105 (lote PR 690-14), procedentes de México y Bolivia respectivamente. De cada bolsa de semillas (considerada la unidad muestra!), se obtuvo una (1) muestra de laboratorio y una (1) muestra dirimente, conforme a lo establecido en la "Guía para el muestreo de semillas para la detección de Organismos Vivos Modificados", aprobada por el Minam mediante Resolución Ministerial N° 023-2015-MINAM. Las dos (2) muestras de labor...
9
informe técnico
Presenta los resultados obtenidos en el monitoreo piloto 1 para la detección de OVM realizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) el 20 de mayo de 2016, en establecimientos comerciales de insumas agrícolas del distrito de Lambayeque, provincia y departamento de Lambayeque. En el mes de mayo de 2016, el OEFA realizó un (1) monitoreo piloto para la detección de OVM en las semillas que comercializan los EC del distrito de Lambayeque, departamento de Lambayeque. En dicho monitoreo piloto se adquirieron tres (3) bolsas selladas de semillas de maíz amarillo duro correspondiente a las variedades Agri-201 (lote CL-05-15) procedente de Bolivia; Dekalb 7500 (lote 3A3AE550A) y Dow 28688 (lote D743EB7COA), procedentes de México. De cada bolsa de semillas (considerada la unidad muestra!), se obtuvo una (1) muestra de laboratorio y una (1) muestra dirimente, conform...
10
informe técnico
El presente informe tiene por objeto presentar los resultados obtenidos en el monitoreo piloto 1 para la detección de OVM realizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) el 20 de mayo de 20 16, en establecimientos comerciales de insumos agrícolas del distrito y provincia de Ferreñafe, departamento de Lambayeque. En dicho monitoreo piloto se adquirieron dos (2) bolsas selladas de semillas de maíz amarillo duro correspondiente a las variedades Agrhicol XB-8030 (lote 02/ICA 1-008-15) e Insignia PAC-860 (lote PR 297-15), de procedencia nacional y de Bolivia respectivamente. De cada bolsa de semillas (considerada la unidad muestra!), se obtuvo una (1) muestra de laboratorio y una (1) muestra dirimente, conforme a lo establecido en la "Guía para el muestreo de semillas para la detección de Organismos Vivos Modificados", aprobada por el Minam mediante Resoluci...
11
informe técnico
Presenta los resultados obtenidos en el monitoreo piloto para la detección de OVM realizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) el 23 de abril de 201 6, en establecimientos comerciales de insumas agrícolas del distrito San Vicente de Cañete, provincia de Cañete, departamento de Lima. En el mes de abril de 2016, el OEFA realizó un (1) monitoreo piloto para la detección de OVM en las semillas que comercializan los EC del distrito de San Vicente de Cañete, departamento de Lima. En dicho monitoreo piloto se adquirieron cuatro (4) bolsas selladas de semillas de maíz amarillo duro correspondientes a las variedades Pioneer 30F35 (lote 2648444) procedente de Chile; Dekalb 399 (lote 3A2AE083A) y Dekalb 7088 (lote 2A2AE1 30A) provenientes de México; y ADV 9313 (lote 156533) de Tailandia. De cada bolsa de semillas (considerada la unidad muestra!), se obtuvo un...
12
informe técnico
El presente Informe tiene por objeto presentar los resultados obtenidos en el monitoreo piloto para la detección de OVM realizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) el 19 de abril de 2016, en establecimientos comerciales de insumas agrícolas del distrito de Moro, provincia de Santa, departamento de Áncash. En el mes de abril de 2016, el OEFA realizó un (1) monitoreo piloto para la detección de OVM en las semillas que comercializan los EC del distrito de Moro, departamento de Áncash. En dicho monitoreo piloto se adquirieron dos (2) bolsas selladas de semillas de maíz amarillo duro correspondientes a las variedades Pioneer 3862 (lote 251 7287) y Agrhicol XB-8010 (lote 02/ICA1-002-15), procedente de Chile y Perú respectivamente. De cada bolsa de semillas (considerada la unidad muestra!), se obtuvo una (1) muestra de laboratorio y una (1) muestra dirime...
13
informe técnico
El presente Informe tiene por objeto presentar los resultados obtenidos en el monitoreo piloto para la detección de OVM realizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) el 23 de abril de 2016, en establecimientos comerciales de insumas agrícolas del distrito Imperial, provincia de Cañete, departamento de Lima. Se adjuntan los siguientes anexos: Anexo N° 1: Fotocopia de las fichas de campo de las muestras de semillas adquiridas en el distrito Imperial -- Anexo N° 2: Informes de ensayo remitidos por el laboratorio del INIA -- Anexo N° 3: Fotocopia de los comprobantes de pago por la adquisición de semillas -- Anexo N° 4: Panel fotográfico.
14
informe técnico
El presente Informe tiene por objeto presentar los resultados obtenidos en el monitoreo piloto1 para la detección de OVM realizado por el OEFA el 22 de abril de 2016, en establecimientos comerciales de insumas agrícolas del distrito y provincia de Huaral, departamento de Lima. En atención a la programación establecida en el Planefa 2016, la Dirección de Evaluación realizó once (11) monitoreos en el departamento de Lima, los cuales corresponden a los distritos de Barranca, Sayán, Huaura, Huaral, Huacho, Chancay, Carabayllo, San Vicente de Cañete, Imperial, Mala y Pachacámac. Anexos incluidos: Anexo No 1: Fotocopia de las fichas de campo de las muestras de semillas adquiridas en el distrito de Huaral -- Anexo N° 2: Informes de ensayo remitidos por el laboratorio del INIA -- Anexo N° 3: Fotocopia de los comprobantes de pago por la adquisición de las semillas -- Anexo N° 4: Pan...
15
informe técnico
Presenta los resultados obtenidos en el monitoreo piloto para la detección de OVM realizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) el 18 de mayo de 2016, en establecimientos comerciales de insumas agrícolas del distrito de La Unión, provincia y departamento de Piura. En dicho monitoreo piloto se adquirió una (1) bolsa sellada de semillas de maíz amarillo duro correspondiente a la variedad Dow 28688 (lote D743EB7C01 ), procedente de Argentina. De dicha bolsa de semillas (considerada la unidad muestra!), se obtuvo una (1) muestra de laboratorio y una (1) muestra dirimente, conforme a lo establecido en la "Guía para el muestreo de semillas para la detección de Organismos Vivos Modificados", aprobada por el Minam mediante Resolución Ministerial N° 0 23-2015-MINAM. La muestra de laboratorio fue remitida a Bio Links S.A. , para los análisis de detección de...
16
informe técnico
El presente Informe tiene por objeto presentar los resultados obtenidos en el monitoreo piloto para la detección de OVM realizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) el 23 de abril de 2016, en establecimientos comerciales de insumas agrícolas del distrito Imperial, provincia de Cañete, departamento de Lima. En el mes de abril de 201 6, el OEFA realizó un (1) monitoreo piloto para la detección de OVM en las semillas que comercializan los EC del distrito Imperial, departamento de Lima. En dicho monitoreo piloto se adquirieron cuatro (4) bolsas selladas de semillas de maíz amarillo duro correspondientes a las variedades Dekalb 1 596 (lote 3A3AE1 08Y) y Dekalb 7500 (lote 2A3AE500X) procedentes de México; Insignia PAC 860 (lote PR 347-1 5) e Insignia PAC 860 (lote PR 298-1 5) procedentes de Bolivia. De cada bolsa de semillas (considerada la unidad muestra!...
17
informe técnico
El presente Informe tiene por objeto presentar los resultados obtenidos en el monitoreo piloto1 para la detección de OVM realizado por el OEFA el 19 de abril de 2016, en establecimientos comerciales de insumas agrícolas del distrito de Moro, provincia de Santa, departamento de Áncash. En atención a la programación establecida en el Planefa 2016, la Dirección de Evaluación realizó cinco (5) monitoreos en el departamento de Áncash, los cuales corresponden a los distritos de Santa, Chimbote, Moro, Casma y Huarmey. Los anexos adjuntos son: Anexo N° 1: Fotocopia de las fichas de campo de las muestras de semillas adquiridas en el distrito de Moro -- Anexo N° 2: Informes de ensayo remitidos por el laboratorio del INIA -- Anexo N° 3: Fotocopia de los comprobantes de pago por la adquisición de las semillas -- Anexo N° 4: Panel fotográfico.
18
informe técnico
El presente Informe tiene por objeto presentar los resultados obtenidos en el monitoreo piloto1 para la detección de OVM realizado por el OEFA el 23 de abril de 2016, en establecimientos comerciales de insumos agrícolas del distrito de Mala, provincia de Cañete, departamento de Lima. Se adjuntan los siguientes anexos: Anexo No 1: Fotocopia de las fichas de campo de las muestras de semillas adquiridas en el distrito de Mala -- Anexo No 2: Informes de ensayo remitidos por el laboratorio del INIA -- Anexo N° 3: Fotocopia de los comprobantes de pago por la adquisición de semillas -- Anexo N° 4: Panel fotográfico.
19
informe técnico
El presente informe tiene por objeto presentar los resultados obtenidos en el monitoreo piloto1 para la detección de OVM realizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) el 19 de abril de 2016, en establecimientos comerciales de insumas agrícolas del distrito y provincia de Santa, departamento de Áncash. En dicho monitoreo pi loto se adquirieron dos (2) bolsas selladas de semil las de maíz amari llo duro correspondientes a las variedades Dekalb 7508 (lote 2B2AE186B) y Dekalb 7500 (lote 3A3AE502A), procedentes de México. De cada bolsa de semi llas (considerada la unidad muestra!), se obtuvo una (1) muestra de laboratorio y una (1) muestra dirimente, conforme a lo establecido en la "Guía para el muestreo de semillas para la detección de Organismos Vivos Modificados", aprobada por el Minam mediante Resolución Ministerial N° 023-2015- MINAM. Las dos (2) mu...
20
informe técnico
Presenta los resultados obtenidos en el monitoreo piloto para la detección de OVM realizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) el 25 de abril de 2016, en establecimientos comerciales de insumas agrícolas del distrito de Pachacámac, provincia y departamento de Lima. En dicho monitoreo piloto se adquirió una (1) bolsa sellada de semillas de maíz amarillo duro en el establecimiento comercial Agropecuaria D&L SAC, correspondiente a la variedad Santa Helena SHS 4070 y al lote 1 MS5S2333, importado de Brasil por la empresa Nova Seeds S.A.C. De la bolsa de semillas (considerada la unidad muestra!), se obtuvo una (1) muestra de laboratorio y una (1) muestra dirimente, conforme a lo establecido en la "Guía para el muestreo de semillas para la detección de Organismos Vivos Modificados", aprobada por el Minam mediante Resolución Ministerial N° 023-2015-MINAM....