Resultados del monitoreo piloto para la detección de Organismos Vivos Modificados (OVM) realizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA el 22 de julio de 201 6, en establecimientos comerciales de insumas agrícolas del distrito, provincia y departamento de Cajamarca

Descripción del Articulo

Presenta los resultados obtenidos en el monitoreo piloto para la detección de OVM realizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (en adelante, OEFA) el 22 de julio de 2016, en establecimientos comerciales de insumos agrícolas del distrito, provincia y departamento de Cajamarca. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Aragón, Francisco, Rimachi Gamarra, Luis Fernando
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Repositorio:OEFA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/1618
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12788/1618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Organismos geneticamente modificados
Alimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:Presenta los resultados obtenidos en el monitoreo piloto para la detección de OVM realizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (en adelante, OEFA) el 22 de julio de 2016, en establecimientos comerciales de insumos agrícolas del distrito, provincia y departamento de Cajamarca. En los análisis de detección de OVM mediante TRFL, realizado por el personal del OEFA, se ha evaluado un total de nueve (9) proteínas (Cry1Ab, EPSPS, Cry3Bb1, Cry1 F, PAT, Cry34Ab1, mCry3A, Cry2A y Vip3A) para detectar la presencia de OVM en las muestras de semillas de maíz; mientras que en la muestra de semillas de alfalfa se ha evaluado la proteína EPSPS. Según los resultados de los análisis con TRFL se ha detectado la posible presencia de OVM que contienen la proteína mCry3A y Vip3A en una (1) de las cuatro (4) muestras de semillas de maíz adquiridas en el distrito de Cajamarca, así como en la proteína EPSPS en la muestra de semillas de alfalfa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).