Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Palacios Falcón, Liliana Milagros', tiempo de consulta: 0.21s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La consulta pública es un procedimiento a cargo de la Administración, a través del cual se publica un proyecto de norma de forma previa a su aprobación oficial, con la finalidad de recibir comentarios y/o aportes de los interesados. En virtud a ello, en el año 2019, el Ministerio del Ambiente de Perú publicó el proyecto del Reglamento de la Ley que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables, a efectos de que los principales interesados en su contenido formulen opiniones y/o sugerencias al mismo. Culminado el periodo otorgado para tal fin, la entidad en mención revisó los aportes formulados y, posteriormente, aprobó la versión final de la regulación. En ese sentido, el trabajo de investigación tiene como objetivo general describir el procedimiento de consulta pública que contribuyó a la elaboración del Reglamento de la Ley N° 30884, Ley qu...
2
informe técnico
Presenta los resultados obtenidos en el monitoreo piloto 1 para la detección de OVM realizado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) el 19 de mayo de 2016, en establecimientos comerciales de insumas agrícolas del distrito de Mochumí, provincia y departamento de Lambayeque. En dicho monitoreo piloto se adquirieron dos (2) bolsas selladas de semillas de maíz amarillo duro correspondiente a las variedades Dekalb 399 (lote 2Y2AE799E) y Atlas 105 (lote PR 690-14), procedentes de México y Bolivia respectivamente. De cada bolsa de semillas (considerada la unidad muestra!), se obtuvo una (1) muestra de laboratorio y una (1) muestra dirimente, conforme a lo establecido en la "Guía para el muestreo de semillas para la detección de Organismos Vivos Modificados", aprobada por el Minam mediante Resolución Ministerial N° 023-2015-MINAM. Las dos (2) muestras de labor...
3
informe técnico
Presenta los resultados del monitoreo ambiental de calidad de agua y sedimento, realizado del 14 al 16 de diciembre de 2015, en el centro poblado de San Juan de Pisco, distrito de Independencia, provincia de Huaraz, departamento de Áncash, ante la presunta contaminación de las aguas en los lugares conocidos como P1, P2 y P13, circundantes a las actividades de la Unidad Minera Pierina de propiedad de la Minera Barrick Misquichilca S.A. Menciona que las concentraciones de metales como el aluminio (puntos SP-02, P-1 3, SP-07, SP-04, RSM-89 y RSM-90), cadmio (punto SP-01), hierro (puntos P-1 3, SP-04, RSM-89 y RSM90) y manganeso (puntos SP-01 , SP-02, P-1 3, SP-07 y SP-04) excedieron sus respectivos valores establecidos en los ECA para agua, Categoría 1 -A2: "Aguas que pueden ser potabilizadas con tratamiento convencional". En cuanto a los sedimentos, las concentraciones de arsénico en l...
4
informe técnico
Presenta los resultados del monitoreo ambiental de calidad de agua y sedimento, realizado del 14 al 16 de diciembre de 201 5, en el centro poblado de San Juan de Pisco, distrito de Independencia, provincia de Huaraz, departamento de Áncash, ante la presunta contaminación de las aguas en los lugares conocidos como P1 , P2 y P13, circundantes a las actividades de la Unidad Minera Pierina de propiedad de la Minera Barrick Misquichilca S.A. Encuentra que los niveles de conductividad eléctrica y Sólidos Totales Disueltos (TOS) registrados en los puntos de monitoreo SP-04, SP-05 y SP-06, ubicados en las quebradas Wipku, Lucmaruri y Chontayoc respectivamente, excedieron sus respectivos valores establecidos en los ECA para agua, Categoría 1 -A2: "Aguas que pueden ser potabilizadas con tratamiento convencional". Las concentraciones de aceites y grasas obtenidas en los puntos de monitoreo en ...