Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Mori, Jaime', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Identificar cuáles son los factores determinantes en el crecimiento de las colocaciones de créditos a microempresas en el Perú de CMAC Arequipa, CMAC Huancayo y CMAC Piura en el periodo 2010 al 2015 En el primer capítulo, se ha presentado el marco teórico con las definiciones y los desarrollos teóricos de autores especialistas en este sector, que nos han ayudado a entender el contexto de microfinanzas, y nos han brindado información relevante de las causas que generan el crecimiento de las colocaciones de créditos a microempresas en el Perú. En el segundo capítulo, presentamos el desarrollo del contexto, obtenido a partir de una muestra de quince entrevistas a diferentes segmentos del rubro en el área de microfinanzas. El tipo de investigación realizada se sustenta sobre la base de la teoría fundamentada. En el tercer capítulo, se realizará el análisis de datos y resultad...
2
artículo
Peru has been recognized as one of the most important centers of diversity of the peanut crop and according to archaeological evidence, may have been the center of origin for it. Due to poor knowledge of the current levels of genetic diversity of peanut in Peru, they were evaluated 65 peanut accessions, corresponding to 21 local varieties from the basins of the rivers San Alejandro, Ucayali and Aguaytia, in the Ucayali region; kindly provided by the project "Models of diversity and genetic erosion of traditional crops: Rapid advice and early detection of risks using GIS tools", performed at the “Instituto Nacional de Innovacion Agraria”. AFLP technique was used to estimate the genetic variability of the crop in the region and to identify areas with the greatest genetic wealth. There were a total of 157 polymorphic bands (45.6%), from 10 AFLP primer combinations in our 65 entries of p...
3
artículo
El Perú ha sido reconocido como uno de los más importantes centros de diversidad del cultivo de maní y de acuerdo a la evidencia arqueológica, pudo haber sido el centro de origen para dicho cultivo. Para incrementar el conocimiento de la diversidad genética del maní en el Perú, se evaluaron 65 accesiones de maní, correspon-dientes a 21 variedades locales, de las cuencas de los ríos San Alejandro, Ucayali y Aguaytía, de la Región Ucayali. Las accesiones fueron proporcionadas por el proyecto “Modelos de diversidad y de erosión genética en cultivos tradicionales: Asesoría rápida y detección temprana de riesgos usando herramientas SIG”, ejecutado en el Instituto Nacional de Innovación Agraria. Se utilizó la técnica AFLP para estimar la variabilidad genética del cultivo, así como para identificar áreas con la mayor riqueza genética. Se obtuvo un total de 157 bandas ...
4
artículo
El Perú ha sido reconocido como uno de los más importantes centros de diversidad del cultivo de maní y de acuerdo a la evidencia arqueológica, pudo haber sido el centro de origen para dicho cultivo. Para incrementar el conocimiento de la diversidad genética del maní en el Perú, se evaluaron 65 accesiones de maní, correspondientes a 21 variedades locales, de las cuencas de los ríos San Alejandro, Ucayali y Aguaytía, de la Región Ucayali. Las accesiones fueron proporcionadas por el proyecto “Modelos de diversidad y de erosión genética en cultivos tradicionales: Asesoría rápida y detección temprana de riesgos usando herramientas SIG”, ejecutado en el Instituto Nacional de Innovación Agraria. Se utilizó la técnica AFLP para estimar la variabilidad genética del cultivo, así como para identificar áreas con la mayor riqueza genética. Se obtuvo un total de 157 bandas p...