1
artículo
Publicado 2013
Enlace

Objetivo. Determinar la asociación entre la presencia de facetas de desgaste dentarias y características de personalidad basada en el modelo teórico de Theodore Millon en los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres-Filial Norte (FO-USMP-FN). Material y métodos. Se eligió a 73 estudiantes de la FO-USMP-FN para realizarles un estudio odontológico especializado, se determinó la presencia o ausencia de facetas de desgaste y, si las tuvieran, se determinó el tipo de desgaste dentario. Luego, se les aplicó un inventario psicológico denominado “Inventario Millon de Estilos de Personalidad” (MIPS) para determinar cuáles eran las características de la personalidad de los estudiantes. Obtenidos los datos, se clasificaron en dos grupos: grupo facetas de desgaste fisiológicas y grupo facetas de desgaste patológicas; los datos del invent...
2
artículo
Objetivo. Determinar la asociación entre la presencia de facetas de desgaste dentarias y características de personalidad basadaen el modelo teórico de Theodore Millon en los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín dePorres-Filial Norte (FO-USMP-FN). Material y métodos. Se eligió a 73 estudiantes de la FO-USMP-FN para realizarles un estudioodontológico especializado, se determinó la presencia o ausencia de facetas de desgaste y, si las tuvieran, se determinó el tipo dedesgaste dentario. Luego, se les aplicó un inventario psicológico denominado “Inventario Millon de Estilos de Personalidad” (MIPS) paradeterminar cuáles eran las características de la personalidad de los estudiantes. Obtenidos los datos, se clasificaron en dos grupos:grupo facetas de desgaste fisiológicas y grupo facetas de desgaste patológicas; los datos del inventario M...
3
artículo
There is a growing demand for increasingly biocompatible materials, especially for pulp therapies in children. In today's market, biomaterials such as mineral trioxide aggregate (MTA) and Biodentine have demonstrated high bioactive properties. However, no material has yet been identified that optimally meets all clinical requirements, due to factors such as biocompatibility, pulp repair potential, among others. The objective of this literature review was to determine the clinical and radiographic success rate of bioactive materials in pulpotomies, compared to the use of conventional materials. Additionally, the preferred final restorative material used after the application of the bioactive material was identified. PubMed, Scopus, ScienceDirect, Virtual Health Library, EBSCOHost, and ProQuest databases were used. The search included publications up to May 25, 2024, following PRISMA guide...