PREVALENCIA DE FACETAS DE DESGASTE DENTARIO ASOCIADO A PERSONALIDAD
Descripción del Articulo
        Objetivo. Determinar la asociación entre la presencia de facetas de desgaste dentarias y características de personalidad basadaen el modelo teórico de Theodore Millon en los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín dePorres-Filial Norte (FO-USMP-FN). Material y métod...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/174 | 
| Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/174 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Sumario: | Objetivo. Determinar la asociación entre la presencia de facetas de desgaste dentarias y características de personalidad basadaen el modelo teórico de Theodore Millon en los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín dePorres-Filial Norte (FO-USMP-FN). Material y métodos. Se eligió a 73 estudiantes de la FO-USMP-FN para realizarles un estudioodontológico especializado, se determinó la presencia o ausencia de facetas de desgaste y, si las tuvieran, se determinó el tipo dedesgaste dentario. Luego, se les aplicó un inventario psicológico denominado “Inventario Millon de Estilos de Personalidad” (MIPS) paradeterminar cuáles eran las características de la personalidad de los estudiantes. Obtenidos los datos, se clasificaron en dos grupos:grupo facetas de desgaste fisiológicas y grupo facetas de desgaste patológicas; los datos del inventario MIPS de los estudiantes quecomponen los grupos sirvieron para determinar las | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).