Mostrando 1 - 16 Resultados de 16 Para Buscar 'Rebata Delgado, Sofia Magaly', tiempo de consulta: 0.18s Limitar resultados
1
artículo
The COVID-19 pandemic disrupted human coexistence and the alternative to social distancing has been to maintain communication links through technology. With this, gathering—in Jorge Dubatti’s terms (2015)—, a substantial feature of the identity of theater, was affected, and the choice was made for techno-gathering through digital theater. The definition of digital theater and the relationship—mediated by technology—between scenic artists and audiences are under construction and sustainable management. To analyze the local experience, we have reviewed the situation of Peruvian theater—before and during the pandemic—and conducted semi-structured interviews with three-stage creators from Lima, who had seasons during the health crisis. Through the qualitative data collected, the strengths, weaknesses, and future scope of this format are identified.
2
artículo
The essay analyzes the process of implementation of the first integral restoration laboratory by Guarango Film and Video Association (Guarango) in Peru. This milestone is based on a culture of research, innovation, continuous training, and effective fund management. It highlights Guarango’s commitment to the enhancement of film heritage and the development of the national film industry. It examines the state of regional film heritage, Guarango’s experience as an organization, its high-quality productions, and technological advances. It also details the restoration process, quality control and laboratory equipment. The case of Guarango represents a significant advance for the film industry, standing out as an example of commitment to the preservation of audiovisual heritage and the promotion of national cinema.
3
artículo
The essay analyzes the process of implementation of the first integral restoration laboratory by Guarango Film and Video Association (Guarango) in Peru. This milestone is based on a culture of research, innovation, continuous training, and effective fund management. It highlights Guarango’s commitment to the enhancement of film heritage and the development of the national film industry. It examines the state of regional film heritage, Guarango’s experience as an organization, its high-quality productions, and technological advances. It also details the restoration process, quality control and laboratory equipment. The case of Guarango represents a significant advance for the film industry, standing out as an example of commitment to the preservation of audiovisual heritage and the promotion of national cinema.
4
artículo
The COVID-19 pandemic disrupted human coexistence and the alternative to social distancing has been to maintain communication links through technology. With this, gathering in Jorge Dubatti’s terms (2015), a substantial feature of the identity of theater, was affected, and the choice was made for techno-gathering through digital theater. The definition of digital theater and the relationship mediated by technology between scenic artists and audiences are under construction and sustainable management. To analyze the local experience, we have reviewed the situation of Peruvian theater before and during the pandemic and conducted semi-structured interviews with three-stage creators from Lima, who had seasons during the health crisis. Through the qualitative data collected, the strengths, weaknesses, and future scope of this format are identified.
5
informe técnico
Descripción: En el curso Producción Vocal: Laboratorio de Investigación, se aplican procedimientos metodológicos escénicos adquiridos, para la investigación del uso profesional de la voz para la escena. El curso es de carácter teórico-práctico, y tendrá énfasis en la capacidad investigativa para consolidar el aprendizaje desarrollado en los cursos de la línea de voz. Para ello se desarrollará un proyecto de investigación escénica con respaldo académico. Propósito: El curso desarrolla la competencia general de Pensamiento innovador (nivel 2) y las específicas para la carrera de artes escénicas: Actoralidad: Producción vocal (nivel 3) y Metodología escénica (nivel 3). El estudiante tendrá un trabajo vocal minucioso, integrando de manera definitiva el trabajo vocal y corporal. Profundiza las nociones básicas del lenguaje, afianza el reconocimiento de la musicalidad d...
6
informe técnico
Descripción: El curso Entrenamiento Vocal III fortalece el proceso de integración de los conceptos tratados en Entrenamiento Vocal I y II. Profundiza teorías, prácticas y usos de la producción vocal, y la adquisición de herramientas para el análisis de prosodia y musicalidad subyacente al texto, así como de fonética adquiridos en el ciclo anterior. Continúa también la exploración vocal creativa y de expresividad del alumno para ponerla al servicio de la creación actoral. Además, profundiza los conocimientos sobre comunicación oral. Asimismo, aporta a los alumnos un conocimiento musical básico de solfeo rítmico, lo que les permitirá componer una partitura rítmica básica aplicable a los textos del coro griego. Desde diferentes puntos de partida se estudiará la composición de esquemas vocales desde diferentes desafíos para la construcción de personajes. Propósito: E...
7
informe técnico
Descripción: El curso Entrenamiento Vocal III fortalece el proceso de integración de los contenidos tratados en Entrenamiento Vocal I y II. Se profundiza en las teorías, las prácticas y los usos de la producción vocal, y de la adquisición de herramientas para el análisis de la prosodia y la musicalidad subyacente al texto, así como conocimientos técnicos sobre fonética adquiridos en el ciclo anterior. Se continúa, asimismo, con la exploración vocal expresiva y creativa del estudiante para ponerla al servicio de la investigación actoral. Además, se profundiza en los conocimientos sobre comunicación oral. Los contenidos del curso en la primera unidad son: introducción a la historia y características del teatro griego, análisis del coro griego, diseño de la partitura prosódica de un texto de coro griego, y la puesta en escena de este junto con la creación de universos s...
8
informe técnico
Descripción: El curso Entrenamiento Vocal III fortalece el proceso de integración de los contenidos tratados en Entrenamiento Vocal I y II. Se profundiza en las teorías, las prácticas y los usos de la producción vocal, y de la adquisición de herramientas para el análisis de la prosodia y la musicalidad subyacente al texto, así como conocimientos técnicos sobre fonética adquiridos en el ciclo anterior. Se continúa, asimismo, con la exploración vocal expresiva y creativa del estudiante para ponerla al servicio de la investigación actoral. Además, se profundiza en los conocimientos sobre comunicación oral. Los contenidos del curso en la primera unidad son: introducción a la historia y características del Teatro Griego, análisis del Coro Griego, diseño de la partitura prosódica de un texto de Coro Griego, y la puesta en escena de este junto con la creación de universos s...
9
artículo
La pandemia por la COVID-19 trastornó la convivencia entre humanos y la alternativa frente al distanciamiento social ha sido mantener los vínculos comunicacionales mediante la tecnología. Con ello, se afectó el convivio —en términos de Jorge Dubatti (2015)—, un rasgo sustancial de la identidad del teatro, y se optó por el tecnovivio a través del teatro digital. La definición de teatro digital y la relación —mediada por la tecnología— entre los artistas escénicos y las audiencias se encuentran en construcción, así como su gestión sostenible. Con el objetivo de analizar la experiencia local, se ha revisado la situación del teatro peruano —antes y durante la pandemia— y se han realizado entrevistas semiestructuradas a tres creadores escénicos, quienes tuvieron temporadas en Lima en medio de la crisis sanitaria. A través de los datos cualitativos recogidos, se id...
10
artículo
The COVID-19 pandemic disrupted human coexistence and the alternative to social distancing has been to maintain communication links through technology. With this, gathering—in Jorge Dubatti’s terms (2015)—, a substantial feature of the identity of theater, was affected, and the choice was made for techno-gathering through digital theater. The definition of digital theater and the relationship—mediated by technology—between scenic artists and audiences are under construction and sustainable management. To analyze the local experience, we have reviewed the situation of Peruvian theater—before and during the pandemic—and conducted semi-structured interviews with three-stage creators from Lima, who had seasons during the health crisis. Through the qualitative data collected, the strengths, weaknesses, and future scope of this format are identified.
11
artículo
The essay analyzes the process of implementation of the first integral restoration laboratory by Guarango Film and Video Association (Guarango) in Peru. This milestone is based on a culture of research, innovation, continuous training, and effective fund management. It highlights Guarango’s commitment to the enhancement of film heritage and the development of the national film industry. It examines the state of regional film heritage, Guarango’s experience as an organization, its high-quality productions, and technological advances. It also details the restoration process, quality control and laboratory equipment. The case of Guarango represents a significant advance for the film industry, standing out as an example of commitment to the preservation of audiovisual heritage and the promotion of national cinema.
12
informe técnico
Descripción: El curso Entrenamiento Vocal III fortalece el proceso de integración de los conceptos tratados en Entrenamiento Vocal II. Profundiza teorías, prácticas y usos de la producción vocal, y la adquisición de herramientas para el análisis de prosodia y musicalidad subyacente al texto, así como fonética adquiridos en el ciclo anterior. Continúa también la exploración vocal creativa y de expresividad del alumno para ponerla al servicio de la creación actoral. Profundiza los conocimientos sobre comunicación oral. Asimismo, aporta a los alumnos un conocimiento musical básico de solfeo rítmico, lo que les permitirá componer una partitura rítmica básica aplicable a los textos del coro griego. Desde diferentes puntos de partida se estudiará la composición de esquemas vocales desde diferentes desafíos para la construcción de personajes. Propósito: El curso desarrol...
13
informe técnico
En el curso Laboratorio de Investigación Actoral se busca desarrollar conocimientos en torno al cuerpo y la voz y las técnicas actorales como vehículos y herramientas para la creación escénica. De esta manera desarrollar en el alumno su capacidad de comprensión, reflexión y análisis en torno al lenguaje simbólico y corporal. Aportando a la competencia de creación y diseño de hechos escénicos. Este laboratorio nos aproxima a la creación escénica a partir del cuerpo, la voz y el movimiento proponiendo un estilo de creación en su inicio (el realismo, el expresionismo, la danza-teatro etc.): el curso se enfocará en analizar el proceso creativo escénico como propuesta artística conectada con el cuerpo, la memoria personal y colectiva, así como una apuesta estética y discursiva sobre el medio cultural en que se produce. El alumno se acercará al quehacer escénico como crea...
14
informe técnico
En el curso Laboratorio de Investigación Actoral se busca desarrollar conocimientos en torno al cuerpo y la voz y las técnicas actorales como vehículos y herramientas para la creación escénica. De esta manera el alumno desarrolla su capacidad de comprensión, reflexión y análisis en torno al lenguaje simbólico y corporal. Aportando a la competencia de creación y diseño de hechos escénicos. Este laboratorio nos aproxima a la creación escénica a partir de acciones e imágenes compuestas desde el cuerpo y la voz. El curso se enfocará en analizar el proceso creativo escénico como propuesta artística conectada con el cuerpo, la memoria personal y colectiva, así como una apuesta estética y discursiva sobre el medio cultural en que se produce. El estudiante se acercará al quehacer escénico como creador y espectador activo, explorando en su sensibilidad personal, su capacidad...
15
informe técnico
El Taller de Dirección de Actores ofrece al alumno herramientas metodológicas para dirigir actores eficientemente en un contexto audiovisual. En este curso, se profundizará en el análisis de guion y de personaje, en el reconocimiento de los elementos constitutivos de la acción dramática, en la identificación de las deficiencias y aciertos de una interpretación, y en el desarrollo de habilidades comunicativas persuasivas. El curso surge de la certeza de que la correcta interpretación actoral, conseguida gracias a una eficiente dirección, es fundamental para el crear con éxito un relato audiovisual. Taller de Dirección de Actores es un curso de especialidad en la carrera de Comunicación audiovisual y Medios interactivos de carácter teórico-práctico dirigido a estudiantes de octavo ciclo, que busca desarrollar las competencias generales Comunicación y Pensamiento innovador ...
16
informe técnico
El Taller de Dirección de Actores ofrece al alumno herramientas metodológicas para dirigir actores eficientemente en un contexto audiovisual. En este curso, se profundizará en el análisis de guion y de personaje, en el reconocimiento de los elementos constitutivos de la acción dramática, en la identificación de las deficiencias y aciertos de una interpretación, y en el desarrollo de habilidades comunicativas persuasivas. El curso surge de la certeza de que la correcta interpretación actoral, conseguida gracias a una eficiente dirección, es fundamental para el crear con éxito un relato audiovisual. Taller de Dirección de Actores es un curso de especialidad en la carrera de Comunicación audiovisual y Medios interactivos de carácter teórico-práctico dirigido a estudiantes de octavo ciclo, que busca desarrollar las competencias generales Comunicación y Pensamiento innovador ...