La experiencia del teatro digital durante la pandemia por la COVID-19 en Lima
Descripción del Articulo
La pandemia por la COVID-19 trastornó la convivencia entre humanos y la alternativa frente al distanciamiento social ha sido mantener los vínculos comunicacionales mediante la tecnología. Con ello, se afectó el convivio —en términos de Jorge Dubatti (2015)—, un rasgo sustancial de la identidad del t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659881 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659881 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | General Medicine Teatro peruano Teatro digital Convivio Tecnovivio Pandemia COVID-19 |
Sumario: | La pandemia por la COVID-19 trastornó la convivencia entre humanos y la alternativa frente al distanciamiento social ha sido mantener los vínculos comunicacionales mediante la tecnología. Con ello, se afectó el convivio —en términos de Jorge Dubatti (2015)—, un rasgo sustancial de la identidad del teatro, y se optó por el tecnovivio a través del teatro digital. La definición de teatro digital y la relación —mediada por la tecnología— entre los artistas escénicos y las audiencias se encuentran en construcción, así como su gestión sostenible. Con el objetivo de analizar la experiencia local, se ha revisado la situación del teatro peruano —antes y durante la pandemia— y se han realizado entrevistas semiestructuradas a tres creadores escénicos, quienes tuvieron temporadas en Lima en medio de la crisis sanitaria. A través de los datos cualitativos recogidos, se identifican las fortalezas, las debilidades y los alcances a futuro de este formato. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).