Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Reategui Lozano, Nelly', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
informe técnico
En el presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar la influencia del Programa Educativo Comunicacional sobre Nutrición en la mejora de las Prácticas Saludables sobre Hábitos Alimentarios para la Valoración en el Estado Nutricional de los niños de las Comunidades Nativas de Chirikyacu y Aviación, jurisdicción de la provincia de Lamas, durante el período mayo 2015 a febrero 2016. La población estuvo constituida por 57 madres de niños menores de 10 años durante el período de estudio. El tipo de investigación fue Cuasi experimental, prospectiva, de corte transversal. Se utilizó el diseño pre-experimental con un solo grupo con pre y post prueba, ya que el programa educativo fue elaborado exclusivamente para la investigación. Los resultados encontrados fueron: Los hábitos alimentarios más frecuentemente consumidos en las comunidades nativas de...
2
tesis de grado
Se presenta un análisis estadístico de la Mortalidad Perinatal ocurrida durante los años 1985-1989 en el Hospital de Apoyo Integrado III IPSS Tarapoto. Lapso en el cual se produjeron 0512 nacimientos vivos, 161 muertes fetales tardías y 97 muertes neonatales precoces, todos con 100 grs. O más de peso al nacimiento a excepción de 14 casos encontrados, cuyo peso al nacimiento oscilaron entre 500 a 999 grs., pero que fueron registrados en el estudio por tener una edad gestacional por amorrea de 28 semanas en adelante. En la mayoría de los casos se encontraron complicaciones maternas que explican las causas de la defunción fetal; la amenaza de parto prematuro (24%), las hemorragias (15%) y las infecciones (14%), fueron las complicaciones de mayor incidencia durante el embarazo. Mientras que durante el parto, las intercurrencias que con mayor frecuencia se presentaron son: Parto Prema...
3
informe técnico
El presente estudio fue realizado con el objetivo de Evaluar el Plan de Gestión de la Atención Nutricional propuesto, en el manejo del Síndrome de Lipodistrofia en pacientes con VIH-SIDA que reciben tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA) en el Hospital II–2 Tarapoto durante el período Mayo – diciembre 2016. La población estuvo conformada por 208 pacientes infectados viviendo con VIH/Sida, sobre la base de una muestra de 135 casos de pacientes con síndrome presuntivo de lipodistrofia. El tipo de investigación fue cuantitativa, experimental, prospectiva, de corte transversal. Se utilizó el diseño pre-experimental con un solo grupo con pre y post prueba, ya que el plan de gestión fue diseñado exclusivamente para la investigación. Resultados: La prevalencia de síndrome de Lipodistrofia es de 58.5%, en su mayoría del sexo masculino (60%), oscilan entre las eda...
4
informe técnico
El presente estudio fue realizado con el objetivo de fortalecer el estado de salud de las madres y niños menores de 5 años en el Asentamiento Humano Flor de la Molina, Banda de Shilcayo Tarapoto. Mayo – diciembre 2017, con una población conformada por 79 madres y 135 niños. El tipo de investigación fue cuantitativa, experimental, prospectiva, de corte transversal. Se utilizó el diseño pre-experimental con un solo grupo con pre y post prueba, afín de evaluar la mejora del estado de salud. Resultados: El estado nutricional de las madres del Asentamiento Humano Flor de la Molina, Banda de Shilcayo fue normal en un 62%; mientras que los niños menores de 5 años presentaron 48,5% de obesidad, seguido de desnutrido agudo 31,5%. La prevalencia de Anemia fue de 58,4% para anemia leve, seguido de moderado con un 26,2%. El 78,5% de madres y niños menores de 5 años presentaron parasito...
5
informe técnico
This research aims to evaluate and recognize the ancestral knowledge of the use of medicinal plants and practice of therapeutic treatment of vaginal discharge, which is a common cause of infections in women worldwide, so it is considered a public health problem today. The methodology included the following: isolating microorganisms from samples of vaginal secretion of patients treated at the health center of Chirikyaku. As for the medicinal plants used in the treatment of vaginal infections, of the 14 referred to in the survey, 6 are commonly known as guayaba, piñon, malba, indano, cordoncillo and pacunga: with which the phytochemical screening was performed. 5 records of consent were also obtained from a total of 15 homemade prescriptions and these five referred to treatment of vaginal infections, 3 of which were chosen for inhibition testing. Results in inhibition of growth of Bacillu...
6
informe técnico
This research work in order to design and implement a strategy Nutritional lntervention to improve the eating habits of patients infected with human immunodeficiency virus (HIV) receiving antiretroviral therapy (HAART) treated at the Hospital 11 - 2 Tarapoto. June to December 2015. The population consisted of 390 patients infected with HIV I AIDS who attended the clinic Nutrition during the study period. The research was quantitative, experimental, prospective, cross-sectional, based on a sample of 144 cases. the pre-experimental design was used with one group pre and post test since the intervention strategy was developed exclusively for research. The results were: prevalence of infected patients between 20 - 39 years old (81.2%), single marital status (51.4%); secondary level education (37.5%) and Catholic (71.5%) religion. 56.0% were mate, occupation housewife (33.3%) and students (25...