Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Ramos, Mariana', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Título: Factores asociados a anemia ferropenica en gestantes tardías a término en el Hospital Goyeneche 2017 Objetivo: Determinar los factores más frecuentes que se asocian a la anemia ferropenica en gestantes tardías a término del Hospital Goyeneche 2017. Métodos: Estudio observacional retrospectivo transversal. Resultados: Se estudiaron 124 casos de gestantes mayores de 35 años; la incidencia de anemia ferropenica en embarazadas tardías es de 35.5%. El 86.4% de las embarazadas tardías tienen anemia leve, el 13,6% anemia moderada y un 0% anemia grave. El Índice de masa corporal normal presenta el 27.4% con una relación estadística significativa con respecto a las gestantes tardías con anemia ferropénica. El 25.8% son de zona urbana, el 44 % están casadas y el 35 % están conviviendo, el 25.8% tienen grado instrucción secundaria presentando un P de 0.00. El 17.7% tuviero...
2
tesis de maestría
En la actualidad, la puntuación de gravedad y la estimación de la mortalidad de los pacientes con sepsis dependen principalmente de la evaluación de un sin número de escalas las cuales tienen ciertas deficiencias en la evaluación de la sepsis; el dióxido de carbono es el producto final del metabolismo aeróbico, y es amortiguado por bicarbonato cuando los tejidos se exponen a la hipoxia, como resultado, la cantidad elaborada de dióxido de carbono (VCO2) excede la cantidad de oxígeno consumido lo que hace que aumente el cociente respiratorio lo que indica un metabolismo anaeróbico. La hiperlactatemia y la acidosis pueden ocurrir de forma independiente hasta cierto punto con un mayor poder predictivo de mortalidad, y la diferencia veno-arteriales de Co2 se podria usar para determinar el estado de perfusión tisular y relacionarse con la tasa de mortalidad del paciente en shock sé...
3
tesis de grado
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objeto cuestionar, desde el punto de vista crítico, los requisitos especiales de cumplimiento que constituyen la figura de prescripción adquisitiva de dominio, a través del análisis de la Casación Nº 2843-2018-Junín, emitida por la Sala Superior Civil Permanente de Huancayo. Dicho caso trata sobre la demanda de prescripción adquisitiva de dominio interpuesta por María Gudelia Galarza Contreras respecto de un inmueble de 8,000 m². En primera instancia, el juez declaró fundada la demanda al considerar que la demandante poseía el bien cumpliendo los requisitos legales, basándose en testimonios y documentos como el pago del impuesto predial. No obstante, la Sala Superior revocó esta decisión, al señalar que no se acreditó la continuidad de la posesión, faltaban documentos de herencia, existían terceros como contribu...
4
tesis de grado
A raíz de la pandemia COVID-19, ocurrieron cambios en el estilo de vida de las personas (hábitos alimenticios, sedentarismo, aislamiento social, etc.), que incidieron en la insatisfacción de la imagen corporal y la autoestima. El objetivo del estudio fue relacionar la insatisfacción de la imagen corporal y la autoestima en universitarias peruanas en el contexto de pandemia COVID-19. Se empleó una estrategia asociativa y un diseño correlacional; participaron 220 universitarias de Lima y provincias, de 18 a 25 años (M = 21.6 y DS = 1.97). Se aplicaron la Escala de Autoestima Individual (Rosenberg, 1965) y el Cuestionario de la Imagen Corporal (Cooper et al., 1987). Los resultados indicaron una correlación negativa, moderada y estadísticamente significativa entre la insatisfacción de la imagen corporal y la autoestima (rho = -.46 y p < .001). Con respecto a las comparaciones segú...
5
artículo
Objective: To explain the association between risk factors and the prevalence of breast cancer in women in a gynecological-obstetric hospital. Methodology: quantitative, predictive, non-experimental, cross-sectional and retrospective study. Two groups of women with and without a diagnosis of breast cancer between 20 and 70 years old were carried out during 2015-2020. Result: 284 files of women were studied, 136 formed GCC and 148 G-SC, with a median age of 50.5 and 43.1 years, respectively. The risk factors associated with the development of breast cancer were age (OR 0.946, CI 95% 0.920-0.973 p = 0.000), family history of CAMA (OR 0.275, CI% 95% 0.837-1.126 p = 0.000) and consumption of alcohol (OR 4.151, CI 95% 1.772-9.725 p = 0.001). Conclusión: The prevalence of breast cancer is associated with non-modifiable risk factors such as: older women and family history of bre...
6
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico pazopanib en comparación con sunitinib en pacientes con diagnóstico de carcinoma renal de células claras metastásico sin tratamiento previo, ECOG 0-1 y factor de riesgo intermedio o bajo según el score MSKCC; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.