1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
A raíz de la pandemia COVID-19, ocurrieron cambios en el estilo de vida de las personas (hábitos alimenticios, sedentarismo, aislamiento social, etc.), que incidieron en la insatisfacción de la imagen corporal y la autoestima. El objetivo del estudio fue relacionar la insatisfacción de la imagen corporal y la autoestima en universitarias peruanas en el contexto de pandemia COVID-19. Se empleó una estrategia asociativa y un diseño correlacional; participaron 220 universitarias de Lima y provincias, de 18 a 25 años (M = 21.6 y DS = 1.97). Se aplicaron la Escala de Autoestima Individual (Rosenberg, 1965) y el Cuestionario de la Imagen Corporal (Cooper et al., 1987). Los resultados indicaron una correlación negativa, moderada y estadísticamente significativa entre la insatisfacción de la imagen corporal y la autoestima (rho = -.46 y p < .001). Con respecto a las comparaciones segú...