1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de desarrollo de las habilidades sociales, por medio de la Educación Física, en los estudiantes del quinto ciclo de la Escuela Profesional de Medicina Humana de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en el año 2019. La investigación fue de tipo aplicada; de diseño cuasiexperimental; y, longitudinal. El instrumento empleado fue un cuestionario elaborado con 50 reactivos, para lo cual se aplicó una prueba pretest y postest. La población estuvo conformada por 167 estudiantes, el muestreo fue no probabilístico conformada por una muestra por 40 estudiantes que fueron divididos en dos grupos (grupo de control y grupo experimental). Los resultados permitieron establecer que hubo un desarrollo significativo de las habilidades sociales por medio de la Educación Física, puesto que el grupo experimental mostró diferencias s...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Este trabajo académico tiene como objetivo general promover las habilidades sociales para una adecuada convivencia en una institución Educativa del nivel Primaria en la localidad de Lima Metropolitana, la entidad basa su atención en el enfoque de gestión comunitaria, el cual alienta a un trabajo participativo y colaborativo en cada uno de los miembros de la comunidad educativa; por lo tanto, el buen manejo del liderazgo pedagógico optimizará su labor docente en el fortalecimiento de la convivencia escolar y el manejo de las habilidades sociales. Esta propuesta se inicia luego de observar el poco manejo de estrategias para una sana convivencia y la mejora del clima escolar e institucional. Ante ello es necesario fomentar la cooperación, la transmisión de experiencia y conocimientos para fortalecer el aprendizaje colectivo, con el único fin de mejorar las relaciones interpersonale...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
This article determines the scope of the impact of dance practice on stress, which was developed in 2017 by undergraduate students of the Faculty of Medicine of the Universidad Nacional Mayor de San Marcos. The type of research is based on the quasi-experiment, for which 200 students were tested in each experimental group and control group before and after. The results showed that the control group had significant development The experimental group (experimental group) and the group without the aforementioned experiment (control group). For the study, a survey was designed to identify the variation between the study groups. It is concluded that there is a direct and significant relationship between the variables: "dance practice" and "academic stress" in the students of the Faculty of Medicine of the Universidad Nacional Mayor de San Marcos, presenting a coefficient of significance of 0....