Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Ramirez, Mariluz', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
En la actualidad las empresas no solo buscan estabilidad económica, sino crear ventajas competitivas, esto se logra a través del capital intelectual considerado como fuente generadora de riqueza. El propósito de este trabajo es presentar un breve acercamiento teórico del capital intelectual. El estudio de este concepto inicio en el ámbito profesional desplazándose luego al ámbito académico. El modelo de Karl-Erik Sveiby propone medir los recursos intangibles de la organización, con finalidad de ayudar a los gestores a identificar, renovar y evitar la pérdida de los activos intangibles. Una definición concluyente considera el capital intelectual como un conjunto de sistemas orientados a la producción del conocimiento, siendo un intangible que genera valor para la empresa a través de sus dimensiones: capital humano entendido como conocimiento de los empleados, convirtiéndose ...
2
tesis de maestría
La investigación titulada: La aplicación del aprendizaje cooperativo en la producción escrita de textos expositivos en los estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Gómez Arias Dávila, tuvo como objetivo determinar la efectividad del aprendizaje cooperativo en la producción escrita de textos expositivos, con nivel de estudio explicativo de tipo aplicado, con un diseño cuasi experimental y una muestra aleatoria conformada por un grupo control (32) y un grupo experimental (32). Los datos se recogieron a través del pre-test y post-test de los estudiantes de la muestra. La aplicación del aprendizaje cooperativo implicó poner en práctica la interdependencia positiva, interacción promotora cara a cara, responsabilidad individual, destrezas de cooperación y procesamiento de grupo en cada una de las actividades de aprendizajes, las cuales estaban centra...
3
tesis de grado
El informe de tesis titulado “Estrategia para mejorar la producción de textos escritos en los estudiantes de primer grado de educación secundaria de la I. E. Agropecuario Bolaina, Leoncio Prado, 2014 tuvo por objetivo mejorar la producción de textos escritos a través de la creación de textos lúdicos, en ese sentido, intervine con la aplicación del clases dirigidas para crear diversos textos lúdicos y logramos mejorar significativamente los aprendizajes de los estudiantes desarrollando las etapas de planificación, textualización y revisión de la producción de textos poéticos con estructura formal. Es así que logré involucrar al estudiante a producir textos creativos y coherentes. Los resultados fueron óptimos y mejoramos el nivel de vocabulario y la corrección ortográfica y gramatical en los escritos. En conclusión puedo señalar que el 87% de los estudiantes concluye...
4
tesis de grado
Antecedentes: La aspergilosis es una de las principales causas de enfermedades fúngicas en humanos, especialmente en individuos inmunocomprometidos. Aspergillus fumigatus es relevante por su alta producción de conidios, que se liberan al ambiente, y es causante de infecciones respiratorias no invasivas. El uso de herramientas moleculares y bioinformáticas permite una mejor identificación y caracterización de su patogenicidad. Objetivo: Caracterización del gen β-tubulina de aislamientos ambientales de A. fumigatus colectados durante los años 2022 y 2023. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, con 33 aislamientos de A. fumigatus, identificados por características fenotípicas y moleculares. Las secuencias del gen β-tubulina se obtuvieron del Laboratorio de Micología Clínica del Instituto de Medicina Tropical Alexander Von Humboldt. Se ut...
5
tesis de grado
Los protocolos de investigación médica requieren que los datos y los resultados sean veraces, para poder determinar las acciones más en salud pública. Es por eso esencial la confianza en la inmutabilidad de los datos recolectados y analizados, así como la protección de la información de los sujetos participantes. Este trabajo se basa en el uso de la tecnología Blockchain y la arquitectura Workspace para brindar una plataforma para conducir estos protocolos de forma segura, confiable y transparente. La organización en la que se basa este trabajo tiene más de 30 años en el Perú realizando protocolos de este tipo. La tesis identificó problemas de errores generados por la recolección manual de información, así como en quiénes debían tener acceso a los datos; además, se encontró problemas en la trazabilidad de los cambios en la información; finalmente, se requería una pl...
6
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia del capital intelectual en el desempeño organizacional, basado en las dimensiones capital Humano, Capital relacional y capital estructural. Se realizó utilizando la metodología de estrategia asociativa explicativa de corte transversal de diseño explicativo con variables observables y variables latentes. Se utilizó un cuestionario que compone las dos variables de estudio: Capital intelectual (11 ítems) y desempeño organizacional (9 ítems). Se recopiló información de una muestra por conveniencia de 398 dueños, administradores y/o gerentes de las Pymes del cono este de Lima. Los resultados permiten concluir que la variable capital intelectual tiene una influencia altamente significativa en el desempeño organizacional en las pequeñas y medianas empresas del cono este de Lima. Se identifica, además,...
7
tesis de maestría
El objetivo general del presente trabajo de investigación es proponer un modelo de gestión de la demanda de TI que permita el adecuado soporte tecnológico a los protocolos de investigación desde su concepción hasta su finalización en la empresa seleccionada, la cual es un centro militar americano de investigación de enfermedades epidemiológicas en el Perú. En el primer capítulo se presenta el marco teórico, y se analiza los estudios de investigación clínica y epidemiológica, la literatura existente de la gestión de la demanda de TI, así como los marcos de trabajo (ISO 38500, COBIT 5.0, ISO/IEC 15504) y normativas disponibles (NIST SP 800-37, NIST SP 800-53). En el segundo capítulo, se realiza el análisis del problema identificándose los puntos de dolor en: recursos de TI, capacidad actual de TI, tiempo de respuesta, cumplimiento normativo y de políticas de gobierno de...
8
artículo
El objetivo del estudio fue determinar las características textiles de fibra sucia y tops de alpacas de raza Huacaya color blanco. Se determinó características textiles como: diámetro medio de la fibra (DMF), coeficiente de variación de la media del diámetro (CVMD), factor de confort (FC), factor de picazón (FP), factor de hilado (FH) y longitud de mecha (LM). Se tomaron al azar 30 vellones, 10 por categoría (Extrafina, Fina y Semi Fina) los que fueron categorizados y clasificados por una maestra clasificadora y según la norma técnica peruana (NTP), obteniéndose 77 muestras de fibra clasificada de diferentes calidades (Super Baby (SBL), Baby (BL), Fleece (FS) y Medium Fleece (MFS)). Para determinar las características textiles de la fibra sucia, tops y el control de calidad seempleó el Fiber EC 4.1 siguiendo la norma [IWTO-47-2013], se realizó el contraste de datos entre el...
9
tesis de maestría
En el presente trabajo se analiza la viabilidad y rentabilidad económica del proyecto de clasificación de minerales (ore sorting) para Compañía Minera Poderosa S.A. (en adelante PODEROSA). PODEROSA extrae mineral de sus concesiones mineras, y parte de este mineral es considerado económico y procesado en sus plantas de beneficio, mientras que el resto, conocido como mineral de baja ley, no cubre los costos de producción y se dispone en desmonteras. El objetivo es utilizar un sistema de clasificación de minerales para convertir una parte del mineral de baja ley en mineral económico (aproximadamente el 52% se recupera), lo cual generaría valor para la empresa. Para evaluar la factibilidad técnica-económica del proyecto, se emplea la metodología de proyectos y se realizan pruebas de laboratorio. Los resultados de las pruebas de laboratorio demuestran que el equipo de clasificaci...