Caracterización del gen β-tubulina de aislamientos ambientales de Aspergillus fumigatus en la ciudad de Lima en el año 2022-2023
Descripción del Articulo
Antecedentes: La aspergilosis es una de las principales causas de enfermedades fúngicas en humanos, especialmente en individuos inmunocomprometidos. Aspergillus fumigatus es relevante por su alta producción de conidios, que se liberan al ambiente, y es causante de infecciones respiratorias no invasi...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16913 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16913 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hongos Aspergillus fumigatus β-tubulina Ambiental Tipificación molecular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
| Sumario: | Antecedentes: La aspergilosis es una de las principales causas de enfermedades fúngicas en humanos, especialmente en individuos inmunocomprometidos. Aspergillus fumigatus es relevante por su alta producción de conidios, que se liberan al ambiente, y es causante de infecciones respiratorias no invasivas. El uso de herramientas moleculares y bioinformáticas permite una mejor identificación y caracterización de su patogenicidad. Objetivo: Caracterización del gen β-tubulina de aislamientos ambientales de A. fumigatus colectados durante los años 2022 y 2023. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, con 33 aislamientos de A. fumigatus, identificados por características fenotípicas y moleculares. Las secuencias del gen β-tubulina se obtuvieron del Laboratorio de Micología Clínica del Instituto de Medicina Tropical Alexander Von Humboldt. Se utilizaron el BLAST, SEQUENCHER y MEGA para la caracterización del gen β-tubulina. Resultados: Se analizaron 33 secuencias, encontrando 2 clados: el clado I que representa el 84.85% (n=28) de las secuencias distribuidos en 4 subclados y el clado II con un 15.1% (n=5). Al comparar con secuencias de GenBank, se reforzó la presencia de los 2 clados, agrupándolos en subclados Ia (Chile, EE. UU. y México) y Ic (Brasil) del clado I. No se encontró relación entre las variantes y el origen geográfico. Conclusiones: Se encontró que existe variabilidad en los aislamientos, identificándose 2 clados de A.fumigatus distribuidos en los distritos de Lima. Este estudio resalta la necesidad de monitorear aislamientos locales de A. fumigatus para detectar mutaciones asociadas a resistencia antifúngica y comprender su evolución en función de las condiciones geográficas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).