¿Influye el capital intelectual en el desempeño organizacional? Un enfoque desde las PyMES -Cono Este Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia del capital intelectual en el desempeño organizacional, basado en las dimensiones capital Humano, Capital relacional y capital estructural. Se realizó utilizando la metodología de estrategia asociativa explicativa de cor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baltazar Parhuana, Keila, Saucedo Ramirez, Mariluz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6318
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capital intelectual
Desempeño organizacional
Capital humano
Capital estructural
Capital relacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia del capital intelectual en el desempeño organizacional, basado en las dimensiones capital Humano, Capital relacional y capital estructural. Se realizó utilizando la metodología de estrategia asociativa explicativa de corte transversal de diseño explicativo con variables observables y variables latentes. Se utilizó un cuestionario que compone las dos variables de estudio: Capital intelectual (11 ítems) y desempeño organizacional (9 ítems). Se recopiló información de una muestra por conveniencia de 398 dueños, administradores y/o gerentes de las Pymes del cono este de Lima. Los resultados permiten concluir que la variable capital intelectual tiene una influencia altamente significativa en el desempeño organizacional en las pequeñas y medianas empresas del cono este de Lima. Se identifica, además, que el capital humano tiene mayor influencia en el desempeño (0.612), seguido del capital estructural (0.154); por último, el relacional con 0.165. Por esta razón, se recomienda que las PYMES deben plantear estrategias e indicadores de medición, para gestionar adecuadamente el capital intelectual, de tal manera que este pueda ser usado de manera eficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).