1
2
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Hoy en día, las organizaciones se enfrentan a constantes cambios en el contexto laboral desde diversos frentes. Uno de estos, son las nuevas necesidades y exigencias de los colaboradores. Ante esto, surge el concepto de Employee Experience, cuyo foco se encuentra en la intención de ofrecerles experiencias diferenciadas a los empleados como estrategia para, en un principio, atraer a los talentos, y, posteriormente, retenerlos. La presente investigación nace, entonces, del interés de estudiar la situación actual de una de las tendencias más relevantes en la Gestión del Talento en una empresa peruana, debido a que aún no ha sido desarrollada a profundidad a nivel nacional. Es así que definimos como objetivo de investigación el describir el estado actual de la gestión del Employee Experience en la empresa Interseguro, enfocándonos en los conceptos más relevantes de este concepto...
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Hoy en día, las organizaciones se enfrentan a constantes cambios en el contexto laboral desde diversos frentes. Uno de estos, son las nuevas necesidades y exigencias de los colaboradores. Ante esto, surge el concepto de Employee Experience, cuyo foco se encuentra en la intención de ofrecerles experiencias diferenciadas a los empleados como estrategia para, en un principio, atraer a los talentos, y, posteriormente, retenerlos. La presente investigación nace, entonces, del interés de estudiar la situación actual de una de las tendencias más relevantes en la Gestión del Talento en una empresa peruana, debido a que aún no ha sido desarrollada a profundidad a nivel nacional. Es así que definimos como objetivo de investigación el describir el estado actual de la gestión del Employee Experience en la empresa Interseguro, enfocándonos en los conceptos más relevantes de este concepto...
5
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar las fallas estructurales del puente Chonta y proponer soluciones en las estructuras falladas mediante la reparación y reforzamiento, los datos fueron tomados en diciembre del 2012 y enero del 2013 mediante observación directa y haciendo uso de diversos formatos y tablas de evaluación de diferentes instituciones para realizar un conteo de los vehículos que transitan por el puente para determinar el incremento del IMD, así como el tipo de los mismos identificando de esta manera el cambio en la carga de diseño en la estructura y su prioridad de reparación según su estado. Se pudo comprobar que el puente presenta fallas en la sub y superestructura lo cual pone en alto riesgo la vida útil del mismo de no tomarse las medidas necesarias para su mantenimiento y/o reforzamiento.
6
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El agua es el recurso natural más valioso de la tierra, sin ella no existiría vida. Alrededor del 71% de la corteza terrestre está cubierta por agua. A pesar de ser tan abundante, solo un reducido porcentaje es utilizable para el consumo humano. Si se quisiera describir el término “consumo humano”, se diría que es el uso del agua para el contacto con los seres humanos. El término es muy amplio ya que al considerar contacto humano se refiere a beber el agua, utilizarla para la limpieza de alimentos, limpieza de materiales, entre otras actividades. El agua es un recurso muy cuidadoso, a pesar de ello se desperdicia este líquido vital en actividades rutinarias con menor importancia y no se cuida que el ciclo regular de ésta llegue a completarse adecuadamente, por lo que cada vez se va reduciendo el volumen de agua potable. Se está viviendo una época crucial donde el correcto y...
7
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación, se desarrolla bajo los lineamientos de una investigación tipo aplicada con diseño pre-experimental, teniendo como objetivo principal, reducir los costos de inventario en la empresa de autopartes y ferretería, mediante la planificación de la demanda de artículos. Para lo cual se realizó un diagnostico actual del área de la empresa; tras ello, se implementó herramientas como clasificación ABC, Pronostico de la demanda, EOQ, Análisis de costos y homologación de proveedores. Obteniendo como resultado un impacto positivo en costos, con una reducción de S/ 7, 063.12 equivalente 7.06%
8
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El presente trabajo analiza el tratamiento adecuado para la recuperación de oro a partir de relaves o ripios con contenido Au-Cu que contienen alto contenido de cobre. Las pruebas experimentales aplicadas en el pre-tratamiento o lixiviación ácida y posterior cianuración buscan encontrar un proceso que permita la separación adecuada del cobre y otras especies del oro, considerando además que tenga alta rentabilidad técnica y económica. Las pruebas exploratorias que se muestran nos indican la factibilidad del proceso adecuado para los relaves investigados. Se determinó el consumo máximo de ácido que consume los relaves de 77 kg ácido/ton relave, la velocidad de disolución de cobre máxima es a las 24 horas, con una recuperación del 92%. Así mismo se determinó el consumo de cianuro con pre-tratamiento de los ripios que fue de 2,51 kg cianuro/ton relave, con una velocidad de ...
9
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Surface tension driven convection affects the propagation of chemical reaction fronts in liquids. The changes in surface tension across the front generate this type of convection. The resulting fluid motion increases the speed and changes the shape of fronts as observed in the iodate-arsenous acid reaction. We calculate these effects using a thin front approximation, where the reaction front is modeled by an abrupt discontinuity between reacted and unreacted substances. We analyze the propagation of reaction fronts of small curvature. In this case the front propagation equation becomes the deterministic Kardar-Parisi-Zhang (KPZ) equation with the addition of fluid flow. These results are compared to calculations based on a set of reaction-diffusion-convection equations.
10
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La tesis tiene como objetivo diseñar una fábrica para la producción de donas artesanales en la ciudad de Piura. Se parte en primer lugar revisando la historia, tipos y materia prima de las donas. Seguidamente se realiza un estudio económico en el cual se desarrolla el negocio, con el objetivo de tener información de calidad que respalde las decisiones tomadas. Esto se logró gracias a una técnica de obtención de datos cuantitativos, obteniendo un total de 401 encuestas respondidas con información relevante. Con el respaldo de datos cuantitativos se inició el estudio del proceso productivo, se identificaron los distintos procesos involucrados y se plasmaron en diagramas de operaciones. Con la información obtenida sobre la demanda y las operaciones identificadas se determinó la capacidad necesaria de la fábrica y con esto el balance de materiales y la maquinaria necesaria para ...
11
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre estilos de vida, estrés y riesgo para desarrollar diabetes mellitus tipo 2 en pacientes adultos, para lo cual se realizó la investigación de finalidad básica, el diseño de investigación es no experimental, transversal y correlacional complejo en una muestra de 115 pacientes a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia , de los cuales se escogerá al azar los 115 pacientes, a quienes se le aplico el Test de autoevaluación de estilos de vida FANTASTICO, la escala de FINDRISK para la medición del riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2, y la escala de estrés percibido de Cohen modificado . Se obtuvo como resultado una relación entre estilos de vida, estrés y riesgo para desarrollar diabetes mellitus tipo 2 (p<0.01). Asimismo, se determinó que la variable estilos de vida tiene un e...
12
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Estudiamos la propagación de frentes químicos acoplados a efectos de convección debido a gradientes térmicos. Los frentes de reacción separan fluidos de diferentes densidades debido a gradientes térmicos y de composición. Estas diferencias de densidad pueden causar convección. Los frentes pueden describirse mediante una aproximación de frente delgado que separa producto y reactivo en el fluido. Para describir inestabilidades difusivas, el frente evoluciona según la ecuación de Kuramoto-Sivashinsky. Encontramos que el calor producido por la reacción genera convección en frentes exotérmicos que se propagan hacia arriba. Si el fluido de mayor densidad se encuentra encima del fluido de menor densidad, las fuerzas de flotación pueden generar convección. Encontramos que puede aparecer convección si el frente se propaga hacia abajo. Este caso describe fluido de menor densidad e...
13
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada Diagnóstico de barreras del turismo accesible para personas con discapacidad física en entornos culturales del distrito de Sechura, Piura – 2024, tiene como objetivo general diagnosticar las barreras de accesibilidad en los entornos culturales de Sechura, para el desarrollo del turismo accesible. Mediante un enfoque mixto y un diseño exploratorio secuencial, se utilizaron como instrumentos un cuestionario y una guía de observación. Se tomaron en cuenta los ODS 10, reducción de desigualdades y la ODS 8 trabajo decente y crecimiento económico. La investigación identificó que, aunque Sechura presenta un avance en accesibilidad en ciertos entornos, persisten barreras en términos de infraestructura, espacios como la Iglesia San Martín de Tours y el Museo Etnológico, además en cuanto a la información turística, se detectó insuficiencia de g...
14
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene por objetivo demostrar que existe una regulación defectuosa de la Ley de Hipoteca Inversa promulgada en el Perú; lo cual, ha tergiversado la finalidad para la que fue creada la hipoteca inversa. Para ello, primero, fue necesario analizar la actuación de la figura de hipoteca inversa en las legislaciones internacionales, donde ha tenido ya un desenvolvimiento aceptable por parte de las entidades financieras, quienes son las encargadas de otorgar esta modalidad hipotecaria; y, segundo, explicar los riesgos que podrían devenir de una aplicación que no está acorde con la práctica internacional.
15
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Estudiamos la propagación de frentes químicos acoplados a efectos de convección debido a gradientes térmicos. Los frentes de reacción separan fluidos de diferentes densidades debido a gradientes térmicos y de composición. Estas diferencias de densidad pueden causar convección. Los frentes pueden describirse mediante una aproximación de frente delgado que separa producto y reactivo en el fluido. Para describir inestabilidades difusivas, el frente evoluciona según la ecuación de Kuramoto-Sivashinsky. Encontramos que el calor producido por la reacción genera convección en frentes exotérmicos que se propagan hacia arriba. Si el fluido de mayor densidad se encuentra encima del fluido de menor densidad, las fuerzas de flotación pueden generar convección. Encontramos que puede aparecer convección si el frente se propaga hacia abajo. Este caso describe fluido de menor densidad e...
16
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Surface tension driven convection affects the propagation of chemical reaction fronts in liquids. The changes in surface tension across the front generate this type of convection. The resulting fluid motion increases the speed and changes the shape of fronts as observed in the iodate-arsenous acid reaction. We calculate these effects using a thin front approximation, where the reaction front is modeled by an abrupt discontinuity between reacted and unreacted substances. We analyze the propagation of reaction fronts of small curvature. In this case the front propagation equation becomes the deterministic Kardar-Parisi-Zhang (KPZ) equation with the addition of fluid flow. These results are compared to calculations based on a set of reaction-diffusion-convection equations.
17
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La convección impulsada por la tensión superficial afecta la propagación de los frentes de reacción química en los líquidos. Los cambios de tensión superficial en el frente generan este tipo de convección. El movimiento del fluido resultante aumenta la velocidad y cambia la forma de los frentes como se observa en la reacción yodato-ácido arsénico. Calculamos estos efectos usando una aproximación de frente delgado, donde el frente de reacción está modelado por una discontinuidad abrupta entre las sustancias que reaccionaron y las que no reaccionaron. Analizamos la propagación de frentes de reacción de pequeña curvatura. En este caso, la ecuación de propagación frontal se convierte en la ecuación determinista de Kardar-Parisi-Zhang (KPZ) con la adición de flujo de fluido. Estos resultados se comparan con cálculos basados en un conjunto de ecuaciones de reacción...
18
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La investigación, se ha titulado: calidad de atención a madres gestantes en el servicio de odontología de hospital Luis N. Sáenz PNP 2015. El desarrollo de la presente investigación ¿permitirá mejorar la calidad de atención a madres gestantes en el servicio de odontología de hospital Luis N. Sáenz PNP 2015? El objetivo general ha sido: describir la calidad de atención a madres gestantes en el servicio de odontología de hospital Luis N. Sáenz PNP 2015. La teoría en la que se fundamenta el trabajo es el Parasuraman y otros sobre calidad total en la gestión de servicios. La investigación es de tipo básico, descriptivo y de diseño no experimental, transversal. El instrumento que se utilizó fue la encuesta SERVQUAL, el diseño de la investigación ha sido no experimental transversal. La muestra fue censal, esto es todos los sujetos de la población: 120 madres gestantes del...
19
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene como principal objetivo determinar la viabilidad técnica, económica y financiera de la producción de muña bajo un sistema de riego tecnificado en la empresa Fundo El Paraíso - Irrigación Santa Rosa, Sayán y su comercialización en Lima Metropolitana. El proyecto contempla la instalación de una parcela demostrativa en las instalaciones del Fundo por su ubicación estratégica, ya que le permite tener ventajas comparativas óptimas como lo son las condiciones agroclimáticas de la zona de Sayan, las temperaturas que favorecen con sol todo el año y la excelente calidad de agua con bajos niveles de salinidad. Del mismo modo, en cuanto a sus ventajas competitivas cuentan con infraestructura y equipo técnico de vanguardia en cuanto a su sistema de riego tecnificado. Finalmente, este análisis realizado en el plan de negocios propuesto contempla los análisis...