Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Racchumi Vela, Augusto Elmer', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El estudio se origina con el propósito de contribuir a la comunidad científica mediante la descripción y aplicación de modelos bayesianos capaces de mitigar el efecto distorsionador de las variables cuantitativas sobre una variable respuesta binaria, especialmente en presencia de valores extremos y debido a una mala especificación de la función de enlace en el predictor lineal. El objetivo de esta investigación fue estudiar dichas propiedades de los modelos de regresión bayesianos robustas, utilizando simulaciones y casos con datos reales para evaluar su rendimiento comparado con un modelo tradicional. Los modelos bayesianos robustos analizados incluyen los modelos Robit con enlace t- Student y parámetro de forma fijo, así como una variante en la que el parámetro de forma se estima a partir de los datos (Robit v aleatorio). Además, se examinó un modelo Robit con función de ...
2
tesis de grado
En el presente informe de tesis tuvo como finalidad determinar los estimadores más eficientes que expliquen el comportamiento de Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (IGBVL) a partir de índices bursátiles mundiales. Los resultados aportaron información confiable con base científica del impacto positivo que trae consigo el uso de técnicas estadísticas modernas en función a al control de la multicolinealidad y su valor agregado en las estimaciones de los coeficientes de modelos econométricos que son utilizados en las planificaciones estratégicas y en la toma decisiones económicas de los países. Para el presente estudio se tomó como muestra, los valores diarios recuperados de once series bursátiles entre los años 2000 y 2014, en donde cada una concentraba 3,773 observaciones. Para el análisis se utilizó la regresión sesgada tales como: Regresión por Componentes ...
3
artículo
Objetivo: Evaluar la situación y determinantes sociales de la anemia en gestantes de centros poblados y comunidades rurales del Perú durante el año 2017. Materiales y Métodos: Estudio Transversal utilizando la base de datos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2017. Se analizaron los registros de 8 533 mujeres gestantes pertenecientes a centros poblados y comunidades rurales incluyendo gestantes que residen en la capital y capitales departamentales. Se analizó la estadística descriptiva y regresión logística. Resultados: El 28% de las pacientes presentaron anemia en la gestación. Aquellas pacientes que pertenecen a centros poblados y comunidades rurales del Perú tienen un OR 2,0 IC95% (1,4-2,9) p <0,001 en comparación con las gestantes que residen en las capitales departamentales y la capital nacional. Conclusiones: Existe asociación entre el lugar de re...
4
artículo
Objetivo: Evaluar la situación y determinantes sociales de la anemia en gestantes de centros poblados y comunidades rurales del Perú durante el año 2017. Materiales y Métodos: Estudio Transversal utilizando la base de datos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2017. Se analizaron los registros de 8 533 mujeres gestantes pertenecientes a centros poblados y comunidades rurales incluyendo gestantes que residen en la capital y capitales departamentales. Se analizó la estadística descriptiva y regresión logística. Resultados: El 28% de las pacientes presentaron anemia en la gestación. Aquellas pacientes que pertenecen a centros poblados y comunidades rurales del Perú tienen un OR 2,0 IC95% (1,4-2,9) p <0,001 en comparación con las gestantes que residen en las capitales departamentales y la capital nacional. Conclusiones: Existe asociación entre el lugar de re...
5
artículo
The indiscriminate use of antimicrobials in pediatric intensive care units (PICU) can complicate the effectiveness of treatments. A tertiary pediatric hospital in Peru implemented an antimicrobial stewardship program (ASP) in its PICU. Our objective was to compare patients' survival before and after the ASP implementation in the study site's five PICU. Methods: We conducted a retrospective cohort observational study. The first group consisted of patients treated from mid-2016 to early 2017 (n=611), and the second group consisted of patients treated from late 2017 to mid-2018 (n=567). Results: Following the implementation of the ASP, we did not identify differences in PICU length of stay but observed variations in the duration of treatment with certain restricted antimicrobials. Additionally, we did not find a difference in survival after implementing the ASP in either crude or adjust...
6
artículo
Objective. Estimate the prevalence and determine the factors associated with access to modern family planning methods (MPFM) in women of childbearing age Venezuelan immigrants in Peru. Materials and methods. Observational, cross-sectional and analytical study of the Survey Directed to the Venezuelan Population Residing in the Country (ENPOVE) 2018. The proportion of women of fertile age Venezuelan immigrants with access to MPFM was calculated. Crude and adjusted prevalence ratios (RP) of MPFM access were estimated, using generalized linear models. Results. 3,378 Venezuelan immigrant women of childbearing age were included. 78.45% did not have access to MMPF. Being in the young stage of life (RPa: 1.07; IC: 1.05-1.14), being married (RPa: 1.09; IC: 1.03-1.14), living together (RPc: 1.11; IC: 1.06-1.16), residing in the city de Trujillo (RPa: 1.21; CI: 1.13-1.29) were associated with a hig...
7
artículo
Objective. Estimate the prevalence and determine the factors associated with access to modern family planning methods (MPFM) in women of childbearing age Venezuelan immigrants in Peru. Materials and methods. Observational, cross-sectional and analytical study of the Survey Directed to the Venezuelan Population Residing in the Country (ENPOVE) 2018. The proportion of women of fertile age Venezuelan immigrants with access to MPFM was calculated. Crude and adjusted prevalence ratios (RP) of MPFM access were estimated, using generalized linear models. Results. 3,378 Venezuelan immigrant women of childbearing age were included. 78.45% did not have access to MMPF. Being in the young stage of life (RPa: 1.07; IC: 1.05-1.14), being married (RPa: 1.09; IC: 1.03-1.14), living together (RPc: 1.11; IC: 1.06-1.16), residing in the city de Trujillo (RPa: 1.21; CI: 1.13-1.29) were associated with a hig...