Mostrando 1 - 16 Resultados de 16 Para Buscar 'RODRÍGUEZ LAFITTE, Ernesto Dante', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
No description
2
artículo
No description
3
artículo
No description
4
artículo
No description
5
tesis doctoral
La investigación tiene como objetivo diseñar un modelo de gestión productiva municipal para el desarrollo económico local del distrito de Cochabamba, Chota, es no experimental, descriptivo propositivo, muestra lo constituyeron habitantes de la zona urbana, rural y directivos de la Municipalidad. Se aplicó cuestionario estandarizado, fichas de observación y revisión bibliográficas. el análisis e interpretación de los datos se recurrió a la estadística descriptiva, evaluándose seis dimensiones establecidas. El distrito tiene bajo nivel de desarrollo económico local, observándose en la dimensión Desarrollo y capacitación de los recursos humanos con un 85% de nivel bajo y muy bajo; en mercado laboral, el 81,4% también se ubica en dichos niveles; en lo referente a la Infraestructura, el 82,2% exhibe similares condiciones al ubicarse en un nivel bajo y muy bajo; en lo referid...
6
artículo
No description
7
artículo
No description
8
tesis de grado
La presente investigación denominada Diseño de un sistema de control aplicando el cuadro de mando integral para mejorar la productividad en las áreas de la empresa: H y G Impresiones Grafic S.A.C. - Chiclayo, tiene como propósito proponer un sistema de control aplicando el Cuadro de Mando Integral para mejorar la productividad en las áreas de la Empresa. El sistema de control se centra en el cálculo de la productividad a las actividades primarias y secundarias, a través del establecimiento de indicadores de gestión cuantitativos y cualitativos. Estos indicadores provienen del establecimiento de los temas estratégicos de la empresa y su especificación a través del mapa estratégico. El tablero de comando es el reflejo del mapa estratégico diseñado a través de un control por indicadores. Los resultados estimados se centran en la mejora de los indicadores diseñados de acuerdo...
9
artículo
El presente artículo es producto de la tesis de Doctorado de Gestión pública y gobernabilidad del autor, realiza una propuesta de una política de cultura urbana ya que la falta de esta en la ciudad de Chota y en muchas ciudades en desarrollo a nivel nacional e internacional lleva a reflexionar el desarrollo sostenible que estas ciudades tienen, debido a un crecimiento desordenado en zonas vulnerables a riesgos de desastres, con poco acceso a los servicios básicos de agua potable, alcantarillado en asentamientos informales, aumentando la desigualdad entre distintos sectores sociales, la exclusión socioespacial se hace evidente incrementando la inseguridad de la ciudad focalizadas en dichas zonas. Los habitantes tienen derecho de empoderarse tomando decisiones que ayuden al desarrollo sostenible de la ciudad en que habitan, para lograrlo se debe educar a la población con la implemen...
10
artículo
       El presente documento tiene como objetivo proponer la implementación de una cultura urbana en tiempos de COVID 19 para evitar su propagación, se logró a través de una revisión literaria de 18 artículos indexados y 12 sitios web, los artículos indexados están distribuidos de la siguiente forma: 10 en Scopus, 6 en Scielo, y 2 en latindex.  A través de la revisión literaria se expone 3 culturas que la sociedad debe de tener en cuenta, las cuales son: 1) La cultura de respeto a las normas como estrategia para acatar normativas de aislamiento social en tiempos de emergencia sanitaria, 2) La cultura ambiental como estrategia para evitar propagación de la pandemia y 3) La cultura de paz como estrategia para solucionar conflictos sociales en tiempos de emergencia sanitaria. Estas estrategias serían de gran ayuda al implementarlas en los plane...
11
artículo
El objetivo principal es evaluar el efecto que produce la ceniza del bagazo de la caña de azúcar (CBCA) en las propiedades del concreto al reemplazarlo como cemento. Se realizó diseños de mezcla para resistencia f’c =280 kg/cm2 y f’c =350 kg/cm2, con dosificaciones Patrón, 5%, 10%, 15 % y 20% de sustitución. Se realizó ensayos en estado fresco y endurecido al concreto. Los resultados mostraron que la adición de CBCA  no mejora las propiedades físico-mecánicas del concreto empero la dosificación con 5% de sustitución proporciona valores cercanos a la muestra patrón en el ensayo a compresión, para la resistencia a flexión la dosificación de 10% mejora sustancialmente con respecto a la mezcla patrón a los 28 días de curado.
12
artículo
El presente artículo es producto de la tesis de Doctorado de Gestión pública y gobernabilidad del autor, realiza una propuesta de una política de cultura urbana ya que la falta de esta en la ciudad de Chota y en muchas ciudades en desarrollo a nivel nacional e internacional lleva a reflexionar el desarrollo sostenible que estas ciudades tienen, debido a un crecimiento desordenado en zonas vulnerables a riesgos de desastres, con poco acceso a los servicios básicos de agua potable, alcantarillado en asentamientos informales, aumentando la desigualdad entre distintos sectores sociales, la exclusión socioespacial se hace evidente incrementando la inseguridad de la ciudad focalizadas en dichas zonas. Los habitantes tienen derecho de empoderarse tomando decisiones que ayuden al desarrollo sostenible de la ciudad en que habitan, para lograrlo se debe educar a la población con la implemen...
13
artículo
       El presente documento tiene como objetivo proponer la implementación de una cultura urbana en tiempos de COVID 19 para evitar su propagación, se logró a través de una revisión literaria de 18 artículos indexados y 12 sitios web, los artículos indexados están distribuidos de la siguiente forma: 10 en Scopus, 6 en Scielo, y 2 en latindex.  A través de la revisión literaria se expone 3 culturas que la sociedad debe de tener en cuenta, las cuales son: 1) La cultura de respeto a las normas como estrategia para acatar normativas de aislamiento social en tiempos de emergencia sanitaria, 2) La cultura ambiental como estrategia para evitar propagación de la pandemia y 3) La cultura de paz como estrategia para solucionar conflictos sociales en tiempos de emergencia sanitaria. Estas estrategias serían de gran ayuda al implementarlas en los plane...
14
artículo
El objetivo principal es evaluar el efecto que produce la ceniza del bagazo de la caña de azúcar (CBCA) en las propiedades del concreto al reemplazarlo como cemento. Se realizó diseños de mezcla para resistencia f’c =280 kg/cm2 y f’c =350 kg/cm2, con dosificaciones Patrón, 5%, 10%, 15 % y 20% de sustitución. Se realizó ensayos en estado fresco y endurecido al concreto. Los resultados mostraron que la adición de CBCA  no mejora las propiedades físico-mecánicas del concreto empero la dosificación con 5% de sustitución proporciona valores cercanos a la muestra patrón en el ensayo a compresión, para la resistencia a flexión la dosificación de 10% mejora sustancialmente con respecto a la mezcla patrón a los 28 días de curado.
15
artículo
In the last calls for admission, applicants were interested in the career of Economic Engineering, but since 2016, it was no longer considered as an alternative at Señor de Sipán University. The objective of this research is to develop marketing strategies for the relaunch of the economic engineering professional career in the socio-economic context of 2019 in order to achieve a sustainable professional school, which provides a quality educational service and complies with meet local, regional and national demand. The Theory of consumer choice was worked on; marketing strategies such as relationship marketing, and marketing mix. The type of research used was explanatory and purposeful with a non-experimental cross-sectional design. The sample was established with 1,157 students in the 5th year of secondary education from the main private and national educational centers of the departme...
16
artículo
In the last calls for admission, applicants were interested in the career of Economic Engineering, but since 2016, it was no longer considered as an alternative at Señor de Sipán University. The objective of this research is to develop marketing strategies for the relaunch of the economic engineering professional career in the socio-economic context of 2019 in order to achieve a sustainable professional school, which provides a quality educational service and complies with meet local, regional and national demand. The Theory of consumer choice was worked on; marketing strategies such as relationship marketing, and marketing mix. The type of research used was explanatory and purposeful with a non-experimental cross-sectional design. The sample was established with 1,157 students in the 5th year of secondary education from the main private and national educational centers of the departme...