1
artículo
El presente artículo es producto de la tesis de Doctorado de Gestión pública y gobernabilidad del autor, realiza una propuesta de una política de cultura urbana ya que la falta de esta en la ciudad de Chota y en muchas ciudades en desarrollo a nivel nacional e internacional lleva a reflexionar el desarrollo sostenible que estas ciudades tienen, debido a un crecimiento desordenado en zonas vulnerables a riesgos de desastres, con poco acceso a los servicios básicos de agua potable, alcantarillado en asentamientos informales, aumentando la desigualdad entre distintos sectores sociales, la exclusión socioespacial se hace evidente incrementando la inseguridad de la ciudad focalizadas en dichas zonas. Los habitantes tienen derecho de empoderarse tomando decisiones que ayuden al desarrollo sostenible de la ciudad en que habitan, para lograrlo se debe educar a la población con la implemen...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace

El presente documento tiene como objetivo proponer la implementación de una cultura urbana en tiempos de COVID 19 para evitar su propagación, se logró a través de una revisión literaria de 18 artículos indexados y 12 sitios web, los artículos indexados están distribuidos de la siguiente forma: 10 en Scopus, 6 en Scielo, y 2 en latindex. A través de la revisión literaria se expone 3 culturas que la sociedad debe de tener en cuenta, las cuales son: 1) La cultura de respeto a las normas como estrategia para acatar normativas de aislamiento social en tiempos de emergencia sanitaria, 2) La cultura ambiental como estrategia para evitar propagación de la pandemia y 3) La cultura de paz como estrategia para solucionar conflictos sociales en tiempos de emergencia sanitaria. Estas estrategias serían de gran ayuda al implementarlas en los plane...
3
artículo
El presente artículo es producto de la tesis de Doctorado de Gestión pública y gobernabilidad del autor, realiza una propuesta de una política de cultura urbana ya que la falta de esta en la ciudad de Chota y en muchas ciudades en desarrollo a nivel nacional e internacional lleva a reflexionar el desarrollo sostenible que estas ciudades tienen, debido a un crecimiento desordenado en zonas vulnerables a riesgos de desastres, con poco acceso a los servicios básicos de agua potable, alcantarillado en asentamientos informales, aumentando la desigualdad entre distintos sectores sociales, la exclusión socioespacial se hace evidente incrementando la inseguridad de la ciudad focalizadas en dichas zonas. Los habitantes tienen derecho de empoderarse tomando decisiones que ayuden al desarrollo sostenible de la ciudad en que habitan, para lograrlo se debe educar a la población con la implemen...
4
artículo
Publicado 2020
Enlace

El presente documento tiene como objetivo proponer la implementación de una cultura urbana en tiempos de COVID 19 para evitar su propagación, se logró a través de una revisión literaria de 18 artículos indexados y 12 sitios web, los artículos indexados están distribuidos de la siguiente forma: 10 en Scopus, 6 en Scielo, y 2 en latindex. A través de la revisión literaria se expone 3 culturas que la sociedad debe de tener en cuenta, las cuales son: 1) La cultura de respeto a las normas como estrategia para acatar normativas de aislamiento social en tiempos de emergencia sanitaria, 2) La cultura ambiental como estrategia para evitar propagación de la pandemia y 3) La cultura de paz como estrategia para solucionar conflictos sociales en tiempos de emergencia sanitaria. Estas estrategias serían de gran ayuda al implementarlas en los plane...
5
artículo
Publicado 2023
Enlace

El objetivo de esta investigación fue revisar información sobre la gestión de calidad para el trabajo remoto. El proceso metodológico biométrico se realizó en 3 bases de datos: Scielo, Dialnet y Redalyc. Los criterios para la selección de revistas fueron: experiencias educativas remotas, documentos aprobados y publicados entre el 2016 al 2020, además haber implementado sistemas de gestión de la calidad. El tipo y diseño de investigación fue descriptivo y la técnica aplicada fue el análisis documental. Los resultados significativos expresaron que, las temáticas publicadas están asociadas a procesos pedagógicos, liderazgo, certificación de la calidad educativa, atención tutorial, estructuras administrativas, gestión en el aula, formación profesional, y admisión universitaria; asimismo, los enfoques investigativos empleados fueron mixtos, las producciones científicas e...
6
libro
Publicado 2020
Enlace

Microsoft Excel es una herramienta bastante útil para el desarrollode ejercicios contables facilitando el trabajo, y mejorando la productividad; es decir, manejar Excel con eficiencia y producir libros con cuadros contables. En este sentido, el objetivo de este libro es presentar a ustedes las herramientas, los comandos y las funciones que se emplean en la contabilidad. El presente libro desarrolla casos contables, una monografía, de tal manera que los usuarios puedan modificar y personalizar sus propios sistemas contables. Estas comprenden desde la creación de una Matriz, Plan de Cuentas, Libro Diario, Libro Mayor, Balance de Comprobación, Estado de Situación Financiera, Estado de Resultados, Ratios Financieros, Registro de Compras, Registro de Ventas, Planilla de Remuneraciones, Libro Caja, Libro Kardex, las funciones financieras y el desarrollo de macros.