Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Quispe-Ccalluari, Carlos', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
2
artículo
El Ecosistema de Afloramiento Peruano (EAP) es frecuentemente perturbado por el arribo de las Ondas Kelvin de hundimiento en el Pacifico Ecuatorial Oriental, ocasionando efectos en el ecosistema marino y la hidrología frente al Perú. Este trabajo tiene como objetivo comparar las propagaciones de las Ondas Kelvin Ecuatoriales (OKE) durante El Niño 2015-2016 y El Niño Costero 2017 (ENC 2017) frente a Perú, usando modelos de simulación y datos observacionales. Los resultados muestran que durante El Niño 2015-2016, se propagaron siete OKEs de hundimiento (modo 1), de las cuales seis de ellas se propagaron como ondas atrapadas a la costa de hundimiento, mientras que durante la ocurrencia de ENC 2017 frente al Perú, se propagó una OKE de hundimiento (modo 1). Así, mientras que las OKEs de hundimiento jugaron un papel clave en el inicio y desarrollo del calentamiento asociado al event...
3
4
artículo
El presente artículo tiene como propósito mostrar los resultados del trabajo realizado para la determinación del número de núcleos sobre los cuales la ejecución del modelo Weather Research and Forecast (WRF) encuentra su mejor tiempo de ejecución, para un dominio y resolución de grilla determinado, cuando es ejecutado en el clúster computacional de alto rendimiento del Instituto del Mar del Perú (Imarpe). Se encontró que el número óptimo fue de 192 núcleos usando el Clúster Computacional de Alto Rendimiento “Norte Humboldt” del LMOECC- Imarpe.
5
artículo
Durante los eventos El Niño, en contraste con el debilitamiento de la circulación atmosférica de gran escala, los vientos frente a la costa peruana se intensifican. En el presente trabajo se realiza una revisión de las hipótesis que intentan explicar la intensificación del viento durante un evento El Niño, procurando señalar los alcances, limitaciones e interrogantes que surgen con respecto a este proceso basados en resultados de estudios recientes.