Propagación de ondas de Kelvin ecuatoriales y ondas atrapadas a la costa durante El Niño 2015-16 y El Niño costero 2017 frente a Perú: simulaciones y observaciones

Descripción del Articulo

El Ecosistema de Afloramiento Peruano (EAP) es frecuentemente perturbado por el arribo de las Ondas Kelvin de hundimiento en el Pacifico Ecuatorial Oriental, ocasionando efectos en el ecosistema marino y la hidrología frente al Perú. Este trabajo tiene como objetivo comparar las propagaciones de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe-Ccalluari, Carlos, Chamorro-Gómez, Adolfo, Arellano, Cinthia, Tam, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/4242
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/4242
https://doi.org/10.53554/boletin.v36i2.342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ondas de Kelvin
Ondas atrapadas
El Niño Costero
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:El Ecosistema de Afloramiento Peruano (EAP) es frecuentemente perturbado por el arribo de las Ondas Kelvin de hundimiento en el Pacifico Ecuatorial Oriental, ocasionando efectos en el ecosistema marino y la hidrología frente al Perú. Este trabajo tiene como objetivo comparar las propagaciones de las Ondas Kelvin Ecuatoriales (OKE) durante El Niño 2015-2016 y El Niño Costero 2017 (ENC 2017) frente a Perú, usando modelos de simulación y datos observacionales. Los resultados muestran que durante El Niño 2015-2016, se propagaron siete OKEs de hundimiento (modo 1), de las cuales seis de ellas se propagaron como ondas atrapadas a la costa de hundimiento, mientras que durante la ocurrencia de ENC 2017 frente al Perú, se propagó una OKE de hundimiento (modo 1). Así, mientras que las OKEs de hundimiento jugaron un papel clave en el inicio y desarrollo del calentamiento asociado al evento EN 2015-2016 frente al Perú, para ENC 2017 su rol fue secundario, contribuyendo a extender el calentamiento, ya iniciado por otros procesos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).