1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

La presente investigación partió de la siguiente interrogante: ¿Cuáles serán las características clínicas-epidemiológicas en niños de 1 a 3 años con diagnóstico de diarrea aguda por rotavirus en el servicio de pediatría del Hospital Vitarte en el periodo de enero a noviembre del 2013? Introducción. La enfermedad diarreica aguda es una causa importante de morbilidad y mortalidad, siendo el Rotavirus la causa más importante de diarrea aguda en lactantes y niños pequeños. Objetivo. Determinar las características clínicas-epidemiológicas en niños de 1 a 3 años con diagnóstico de diarrea aguda por rotavirus en el servicio de pediatria del Hospital Vitarte en el periodo de enero a noviembre del 2013. Material y métodos. La presente investigación es de tipo observacional - transversal y de nivel descriptivo, de los pacientes entre 1 a 3 años que fueron diagnosticados de...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

La organización mundial de la salud (OMS) menciona que la salud mental es una parte integral de la salud y no solo es la ausencia de trastornos mentales. Según las cifras a nivel mundial, los trastornos mentales, neurológicos y por el consumo de sustancias conforman el 10% de la carga mundial de morbimortalidad y el 30% de las enfermedades no mortales, además se reporta que las personas con diagnóstico de trastornos mentales graves mueren de 10 a 20 años antes que la población general (1). En la población peruana las enfermedades neuro-psiquiátricas representan mayor carga de enfermedad (2). Estas llegan al 17,5% del total de carga de enfermedad, ocupando el primer lugar y ocasionando la pérdida años de vida saludables (33,5 años perdidos por cada mil habitantes) (3). Las enfermedades mentales vienen afectado a la población peruana mucho antes de la pandemia, en estos últim...
3
artículo
Publicado 2025
Enlace

This article resumes the Clinical Practice Guideline (CPG) for the management of moderate to severe depressive episodes without psychotic symptoms in the Peruvian Social Health Insurance (EsSalud). The CGP’s aim is to provide evidence based recommendations for the clinical evaluation and treatment of these patients. In order to develop this guideline, a multidisciplinary Guideline Development Group (GDG)—including medical specialists and methodologists—was established. The GDG formulated key clinical questions to guide the evidence review. Multiple systematic literature searches were conducted for each clinical question during 2023. The GRADE methodology (Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation) was used to assess the certainty of the evidence and support the formulation of recommendations. The final CPG includes seven clinical questions across two domain...