Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Quispe Baltazar, Patricia Roxana Zarela', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La organización mundial de la salud (OMS) menciona que la salud mental es una parte integral de la salud y no solo es la ausencia de trastornos mentales. Según las cifras a nivel mundial, los trastornos mentales, neurológicos y por el consumo de sustancias conforman el 10% de la carga mundial de morbimortalidad y el 30% de las enfermedades no mortales, además se reporta que las personas con diagnóstico de trastornos mentales graves mueren de 10 a 20 años antes que la población general (1). En la población peruana las enfermedades neuro-psiquiátricas representan mayor carga de enfermedad (2). Estas llegan al 17,5% del total de carga de enfermedad, ocupando el primer lugar y ocasionando la pérdida años de vida saludables (33,5 años perdidos por cada mil habitantes) (3). Las enfermedades mentales vienen afectado a la población peruana mucho antes de la pandemia, en estos últim...
2
tesis de grado
La presente investigación partió de la siguiente interrogante: ¿Cuáles serán las características clínicas-epidemiológicas en niños de 1 a 3 años con diagnóstico de diarrea aguda por rotavirus en el servicio de pediatría del Hospital Vitarte en el periodo de enero a noviembre del 2013? Introducción. La enfermedad diarreica aguda es una causa importante de morbilidad y mortalidad, siendo el Rotavirus la causa más importante de diarrea aguda en lactantes y niños pequeños. Objetivo. Determinar las características clínicas-epidemiológicas en niños de 1 a 3 años con diagnóstico de diarrea aguda por rotavirus en el servicio de pediatria del Hospital Vitarte en el periodo de enero a noviembre del 2013. Material y métodos. La presente investigación es de tipo observacional - transversal y de nivel descriptivo, de los pacientes entre 1 a 3 años que fueron diagnosticados de...
3
artículo
Este artículo resume la Guía de Práctica Clínica (GPC) para el manejo del episodio depresivo moderado y el episodio depresivo severo sin síntomas psicóticos en el Seguro Social del Perú (EsSalud), que tiene, a su vez, el objetivo de brindar recomendaciones clínicas basadas en evidencia para la evaluación y el manejo de estos pacientes en EsSalud. Para la elaboración de la GPC, se conformó un grupo elaborador de la guía (GEG) que incluyó médicos especialistas y metodólogos. El GEG formuló preguntas clínicas que debían ser respondidas por la presente GPC. Se realizaron búsquedas sistemáticas de la evidencia para cada pregunta durante el 2023. Se usó la metodología Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation (GRADE) para evaluarla certeza de la evidencia y formular las recomendaciones. La GPC resultante abordó siete preguntas clínicas, dividida...