1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente tesina se basa en el proceso ordinario laboral de desnaturalización de Contrato de Locación de Servicios, contratos administrativos de servicios y pago de beneficios, consignado en el expediente N° 00576-2011-0-0401-JR-LA-01. Proceso iniciado por María Luz Danila Barreda Velarde de Coaguila en su calidad de trabajadora como personal de limpieza pública en la Municipalidad Distrital de Yanahuara. En el cual en pleno ejercicio de su legitimidad activa, solicitó en forma acumulativa originaria: i. Se declare que se encuentra sujeta a un contrato laboral de duración indeterminada desde el nueve de julio del dos mil tres a la fecha de interposición de la demanda (veintiocho de enero del dos mil once). ii. Se ordene a la demandada que reconozca formalmente el tiempo de servicios de la demandante desde su fecha de ingreso (nueve de julio del dos mil tres) a la fecha de inter...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introducción: El presente trabajo de suficiencia profesional es el reflejo de la labor del interno, que cursa su último año de carrera universitaria. Donde debe aplicar todo lo aprendido y mostrar su habilidad para captar nuevos conocimientos y técnicas que los profesionales del área de la salud enseñaran. El internado médico equivale a las prácticas preprofesionales, en donde se dará el desarrollo profesional y personal del futuro médico; humanizando, desarrollando valores afectivos, desarrollando la habilidad de trabajar en equipo, liderar un plan de trabajo y aprender a discernir entre riesgo beneficio del paciente. Es un trabajo de constante práctica en el manejo farmacológico como en los procedimientos de emergencia y paliativos para la vitalidad y calidad de vida del paciente. Posteriormente se hace una breve exposición del Hospital Nacional Dos de Mayo, CSMI “El Por...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En los últimos años, se han llevado a cabo diversas investigaciones sobre las emociones de los intérpretes en diversos ámbitos. Dentro de este campo de estudio, se entienden las experiencias de crisis como el conjunto de las emociones, los estados de ánimo y las experiencias de las personas que interrumpen la continuidad de una actividad. Además, una característica de la crisis es que la persona no cuenta con las herramientas necesarias para controlar o regular la situación. Por ello, los sentimientos de la persona podrían involucrarse y ocasionar una sensación de frustración o fracaso. Por otro lado, se considera que las prácticas preprofesionales representan un contexto en el que el intérprete novato puede sentir presión respecto a su futuro profesional, ya que este sería su primer acercamiento al mundo laboral. Este entorno se relaciona con la crisis debido a que se inv...
4
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Las prácticas preprofesionales representan el primer espacio en el que los intérpretes novatos demuestran las habilidades interpretativas desarrolladas durante su formación. En este contexto, sus habilidades son juzgadas bajo los estándares de calidad de sus centros de trabajo y de los participantes de la situación comunicativa. El objetivo de esta investigación es explorar, examinar y visibilizar las experiencias de crisis que enfrentan estos intérpretes durante sus prácticas preprofesionales. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a doce intérpretes en formación que experimentaron crisis en este entorno. Se utilizó el concepto de crisis de Giustini (2021) y Schatzki (2016), quienes argumentan que surgen a partir de una interrupción o detención abrupta de la continuidad de una acción. Se encontró que, durante el periodo de prácticas, los intérpretes experimentan em...
5
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El dispositivo llamado Tuksiy, va ser elaborado de residuos de madera y con la ayuda de la ingeniería mecatrónica a su vez se va crear este un sistema operativo que ayude a localizar a las personas más vulnerables que requieran ayuda o alguna necesidad. Asimismo, el uso de este aparato funciona apretando un botón con la finalidad de que sea práctico y entendible para al adulto mayor, siendo así los beneficiarios las personas de la tercera edad con bajos recursos económicos. Se espera contribuir con esta propuesta para que el número de personas vulnerables, en esta ocasión el adulto mayor no exponga su salud física, logrando así disminuir el número de muertes por dicha enfermedad. A su vez, se desea aportar este proyecto para que otros países económicamente bajos puedan tomar esta iniciativa y así colaborar con su comunidad.