La experiencia mediada por las emociones: Relatos de crisis de intérpretes novatos en Lima, Perú

Descripción del Articulo

Las prácticas preprofesionales representan el primer espacio en el que los intérpretes novatos demuestran las habilidades interpretativas desarrolladas durante su formación. En este contexto, sus habilidades son juzgadas bajo los estándares de calidad de sus centros de trabajo y de los participantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Rojas, Judith Nicolle, Chumpitaz Quispe, Ximena Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684866
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/684866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crisis
Teoría de la práctica
Prácticas preprofesionales
Interpretación
Emociones del intérprete
Regulación de emociones
Practice theory
Internship
Interpreting
Interpreter's emotions
Emotion regulation.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:Las prácticas preprofesionales representan el primer espacio en el que los intérpretes novatos demuestran las habilidades interpretativas desarrolladas durante su formación. En este contexto, sus habilidades son juzgadas bajo los estándares de calidad de sus centros de trabajo y de los participantes de la situación comunicativa. El objetivo de esta investigación es explorar, examinar y visibilizar las experiencias de crisis que enfrentan estos intérpretes durante sus prácticas preprofesionales. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a doce intérpretes en formación que experimentaron crisis en este entorno. Se utilizó el concepto de crisis de Giustini (2021) y Schatzki (2016), quienes argumentan que surgen a partir de una interrupción o detención abrupta de la continuidad de una acción. Se encontró que, durante el periodo de prácticas, los intérpretes experimentan emociones intensas derivadas de los vínculos emocionales creados frente a situaciones de duelo, violencia y procesos judiciales. Estas emociones pueden desencadenar crisis, cuya resolución influye en la percepción que el intérprete tiene de la experiencia, considerándola como un éxito o un fracaso. Si la resolución fue óptima, los intérpretes novatos recibieron una retroalimentación positiva; de lo contrario, la retroalimentación fue negativa. Estas retroalimentaciones afectaron la percepción de sus habilidades; en algunos casos, aumentaron su confianza, mientras que, en otros, los motivaron a potenciar sus habilidades. Además, la interacción con los usuarios y la negociación con los estándares de calidad de la empresa conduce a los intérpretes a reflexionar sobre su rol en el intercambio comunicativo. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).