El manejo de emociones de intérpretes de lenguas originarias en procesos de consulta previa en el Perú

Descripción del Articulo

Desde inicios del siglo 21, el aspecto emocional inherente a la labor interpretativa comenzó a ser estudiada como tema de investigación dentro del campo de la traductología. Es así que, en los Estudios de Interpretación se han realizado investigaciones sobre el impacto emocional que experimentan los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Conso Bendita, Vanessa Adamari, Valdivia Begazo, Ana Flavia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668237
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consulta previa
Interpretación comunitaria
Interpretación de servicios públicos
Lenguas originarias
Emociones
Impacto emocional
Asimetría
Interpretación de lenguas originarias
Prior consultation
Community interpreting
Public service interpreting
Indigenous languages
Emotions
Emotional impact
Asymmetry
Indigenous language interpretation
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:Desde inicios del siglo 21, el aspecto emocional inherente a la labor interpretativa comenzó a ser estudiada como tema de investigación dentro del campo de la traductología. Es así que, en los Estudios de Interpretación se han realizado investigaciones sobre el impacto emocional que experimentan los intérpretes comunitarios al laborar en contextos de violencia, de guerra y en el ámbito jurídico. En la presente investigación abordaremos el contexto de Consulta Previa, considerado un subtipo de la interpretación comunitaria, cuya exploración es limitada hasta el momento, y que además dicho entorno cuenta con características que lo hacen especialmente conflictivo, como la asimetría de poderes y el conflicto de intereses entre el Estado y las comunidades. A partir de un enfoque cualitativo y adoptando el paradigma socioconstructivista, se espera con la presente investigación identificar las emociones que experimentan los intérpretes de lenguas originarias en procesos de Consulta Previa en el Perú, así como las técnicas de afrontación que se aplicarían en estas situaciones. Para desarrollar la investigación se propone realizar entrevistas semiestructuradas, las mismas que estarán dirigidas a intérpretes de lenguas originarias que hayan participado en casos de Consulta Previa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).