Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Quiso Córdova, Lennin', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
Se detalla el estado actual del despliegue de la tecnología FTTH en el Perú, se expone la problemática que limita el desarrollo de esta tecnología, y se discuten algunas propuestas que pueden contribuir a la masificación de la tecnología FTTH en el Perú
2
documento de trabajo
En la actualidad, el desarrollo tecnológico está llevando al mundo a una transformación sin precedentes. En esta transición, el desarrollo de la banda ancha juega un rol fundamental ya que crea oportunidades para que las personas puedan alcanzar un mayor nivel de bienestar. Por ello, dada la importancia del referido servicio, el presente documento brinda al lector información sobre cómo ha evolucionado el servicio de internet en el Perú y qué es lo que se espera a futuro. Para ello, de manera introductoria, se presenta una breve reseña sobre la concepción teórica del servicio Internet y cómo, posteriormente, se implementa y llega al Perú, para luego desarrollar los aspectos técnicos que caracterizan a la red sobre la cual las empresas brindan conectividad a nivel minorista a través del servicio de internet. Posteriormente, se continúa con un análisis sobre la evolución ...
3
objeto de conferencia
La transformación digital debe aprovechar el potencial de las tecnologías digitales para realizar una reinvención de la Organización. Adaptar sus procesos, productos y modelos de gestión a la demanda de unos usuarios y empleados que cada vez son más eminentemente digitales. La transformación digital ya no es una estrategia de futuro, sino que ofrece una ventaja competitiva que puede no ser sólo conveniente sino imprescindible para la supervivencia de las organizaciones.
4
libro
El presente libro tiene como finalidad proporcionar al lector una aproximación comprensiva sobre el servicio de internet fijo en el Perú, desde una perspectiva histórica, regulatoria y de desempeño sectorial. Por ese motivo, se ofrece al lector una visión general del origen y despliegue del servicio en el país, de la evolución en el mercado minorista, así como de su posicionamiento frente a otros países de la región. Mediante la evaluación de indicadores de desempeño clave – elaborados a partir de la información reportada por las empresas y procedente de encuestas– se busca facilitar la comprensión del desarrollo del ecosistema de conectividad fija. Finalmente, el documento identifica los principales desafíos y plantea una agenda orientada a fortalecer el acceso, cerrar brechas y promover una mayor competitividad y sostenibilidad del sector en el mediano y largo plazo.
5
documento de trabajo
En el contexto de la creciente demanda en el acceso a internet en el Perú, aún existen desafíos para mejorar la calidad y disponibilidad de este servicio. Uno de ellos es la falta o asimetría de información sobre la ruta de conectividad que posee nuestro país, los niveles de conexión y los agentes que integran el ecosistema. La transparencia de esta información permite una mejor toma de decisiones por parte de los agentes, con el objetivo de optimizar la provisión de los servicios de acceso a internet. Este documento aborda esa brecha informativa al ofrecer una descripción integral del esquema de interconexión de la ruta de conectividad peruana, haciendo un análisis descriptivo de la conectividad internacional y la interconexión local, proporcionando una visión del estado actual y una prospectiva de indicadores clave del ecosistema al 2025. Asimismo, considerando el fuerte ...