Mercado de internet fijo en el Perú: evolución y desafíos
Descripción del Articulo
El presente libro tiene como finalidad proporcionar al lector una aproximación comprensiva sobre el servicio de internet fijo en el Perú, desde una perspectiva histórica, regulatoria y de desempeño sectorial. Por ese motivo, se ofrece al lector una visión general del origen y despliegue del servicio...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones |
Repositorio: | OSIPTEL-institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/968 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12630/968 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Servicio de internet Conectividad Telecomunicaciones Internet fijo Banda ancha Redes de acceso inalámbrico 5G http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
Sumario: | El presente libro tiene como finalidad proporcionar al lector una aproximación comprensiva sobre el servicio de internet fijo en el Perú, desde una perspectiva histórica, regulatoria y de desempeño sectorial. Por ese motivo, se ofrece al lector una visión general del origen y despliegue del servicio en el país, de la evolución en el mercado minorista, así como de su posicionamiento frente a otros países de la región. Mediante la evaluación de indicadores de desempeño clave – elaborados a partir de la información reportada por las empresas y procedente de encuestas– se busca facilitar la comprensión del desarrollo del ecosistema de conectividad fija. Finalmente, el documento identifica los principales desafíos y plantea una agenda orientada a fortalecer el acceso, cerrar brechas y promover una mayor competitividad y sostenibilidad del sector en el mediano y largo plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).