1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

Este trabajo se desarrolla con el fin de mejorar las competencias digitales de los educadores en cuanto al uso de herramientas tecnológicas de libre acceso, por lo que, el objetivo general fue desarrollar una propuesta de utilización de recursos digitales para el mejoramiento del proceso de enseñanza aprendizaje en la formación de estudiantes universitarios, Guayaquil-2022; se utilizó el diseño descriptivo propositivo con un enfoque cuantitativo bajo un diseño no experimental; la población de estudio fue de 20 docentes, considerada finita, la muestra estuvo conformada por el total de educadores y el muestreo fue probabilístico, se aplicó la técnica de la encuesta, empleando un cuestionario adaptado de: Iglesias Silva; Lázaro Correa; Sánchez Méndez, sobre las competencias digitales de los docentes, validados por profesionales, sin embargo, de acuerdo a las adaptaciones reali...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace

El presente trabajo explora la dislalia funcional en niños en edad inicial. Para evaluar la hipótesis, se llevó a cabo un estudio experimental con un grupo de 38 niños para conocer el nivel de dislalia funcional. La metodología incluyó la implementación de un programa lúdico fonológico diseñado específicamente para abordar los problemas de articulación de estos niños. El grupo de estudio fue evaluado antes y después de la intervención utilizando pruebas estandarizadas de articulación y habilidades fonológicas. Los resultados mostraron una mejora significativa en la capacidad de los niños para articular correctamente los fonemas previamente afectados. Además, se observaron mejoras en las habilidades fonológicas generales, como la conciencia fonémica y la discriminación auditiva. Estos resultados resaltan la importancia de enfoques lúdicos en la intervención de tras...