1
otro
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo describir el impacto de las estrategias didácticas aplicadas por docentes para la atención de estudiantes con autismo en el nivel primaria, Lima - 2024. Se utilizó una metodología cuantitativa, de tipo básica y nivel descriptivo, con diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 7 docentes de una institución educativa pública en el distrito de La Victoria. Se empleó una encuesta con escala de Likert aplicada mediante Google Forms, abarcando cuatro dimensiones: cualitativa, temporal, espacial y visual. Los resultados demostraron una implementación positiva, aunque desigual de estrategias didácticas aplicadas por los docentes. La dimensión temporal (̄=4.28) y visual (̄=4.14) obtuvieron mayor aplicación, resaltando el uso de rutinas estructuradas y apoyos visuales como pictogramas. La dimensión cualitativa (̄=3.85) pr...
2
artículo
Objetivos: Determinar la calidad de vida de adultos mayores de Lima Metropolitana. Diseño: Descriptivo, transversal. Institución: Instituto de Ética en Salud, Facultad Medicina, UNMSM. Participantes: Adultos mayores. Intervenciones: En 300 adultos mayores se hizo análisis de datos, con cuestionario estructurado. Principales medidas de resultados: Porcentajes y características de la población estudiada. Resultados: Predominó el sexo femenino (75,3%), los de 66 a 70 años (31,7%), los casados (50,7%), con estudios superiores (58%), ingresos mayores a S/1 000.00 (56,5%), jubilados (27,7%). Con relación a calidad de vida, se observó que 43% presentó Muy Baja, 40% Baja, 16,5% Media. La mayoría de casados presentó Baja calidad de vida (7,3%). Los jubilados varones presentaron Muy Baja calidad de vida (6,4%), así como las amas de casa, con 13,5%. Las mujeres con educación superior...
3