1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
RESUMEN El Objetivo del presente estudio fue determinar la influencia del Índice de Masa Corporal (IMC) y Hemoglobina sobre la presencia de caries dental en niños de 6 a 12 años de las Instituciones Educativas Públicas pertenecientes al ámbito QaliWarma de la provincia de Caylloma-Arequipa en el año 2016. Materiales y Métodos: El diseño del estudio es de tipo explicativo, observacional, transversal y retrospectivo. La muestra está constituida por 198 escolares. El diagnóstico de la salud oral se realizó bajo criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se midió la prevalencia de caries mediante la presencia o ausencia de la enfermedad, mientras que, para la experiencia de caries se utilizó los índices de CPOD y ceod. La determinación del IMC se realizó a través de las tablas CDC (Centro de Control de Enfermedades) y Hemoglobina. Para el análisis estadís...
2
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El Objetivo del presente estudio fue determinar la influencia del Índice de Masa Corporal (IMC) y Hemoglobina sobre la presencia de caries dental en niños de 6 a 12 años de las Instituciones Educativas Públicas pertenecientes al ámbito QaliWarma de la provincia de Caylloma-Arequipa en el año 2016. Materiales y Métodos: El diseño del estudio es de tipo explicativo, observacional, transversal y retrospectivo. La muestra está constituida por 198 escolares. El diagnóstico de la salud oral se realizó bajo criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se midió la prevalencia de caries mediante la presencia o ausencia de la enfermedad, mientras que, para la experiencia de caries se utilizó los índices de CPOD y ceod. La determinación del IMC se realizó a través de las tablas CDC (Centro de Control de Enfermedades) y Hemoglobina. Para el análisis estadístico de los ...
3
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objective. To determine the relationship between socioeconomic level and eating habits with the nutritional status of students in southern Peru. Methods. It was a cross-sectional-descriptive-analytical study. The population consisted of 1109 adolescents, with a sample of 286 secondary school students. The collection of information was carried out under the tutelage of anthropometry and survey according to the socioeconomic level of basic needs and eating habits. Results. The results revealed that the nutritional status, according to the total body mass index (BMI) was 77.27 %, with a normal nutritional status of 15.73 % overweight, 4.55 % obese, 1.75 % at risk of becoming thin and 0.70 % thin; on the other hand, the average socioeconomic level was 71.73 %, the upper low was 23.78 %, the lower low was 0.35 % and finally it was observed that the eating habit of the students was 1.40 % for ...