Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Lipa Tudela, Luzbeth', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
artículo
La investigación se realizó en la Institución Educativa Secundaria María Auxiliadora Puno, teniendo como objetivos: Determinar la relación entre estilos de vida, estrés y el rendimiento académico de los adolescentes. La investigación fue de tipo transversal, prospectivo y analítico. La población estudiada estuvo constituida por 1070 estudiantes  y la muestra de 286 estudiantes. Para los estilos de vida se aplicó el cuestionario de perfil de estilo de vida (PEPS-I) de Nola Pender y el cuestionario de estrés académico de Arturo Barraza Macías. Así mismo del rendimiento académico se evaluó según las fichas de registro de notas del año. Para los resultados se trabajó con el SPSS versión 22.0, la ji cuadrada  con el nivel de significancia del 5% y coeficiente de contingencia. Los resultados prevalecen que el nivel de estilos de vida fue: El 82% de estudiantes un estilo ...
2
artículo
Objective. To determine the relationship between socioeconomic level and eating habits with the nutritional status of students in southern Peru. Methods. It was a cross-sectional-descriptive-analytical study. The population consisted of 1109 adolescents, with a sample of 286 secondary school students. The collection of information was carried out under the tutelage of anthropometry and survey according to the socioeconomic level of basic needs and eating habits. Results. The results revealed that the nutritional status, according to the total body mass index (BMI) was 77.27 %, with a normal nutritional status of 15.73 % overweight, 4.55 % obese, 1.75 % at risk of becoming thin and 0.70 % thin; on the other hand, the average socioeconomic level was 71.73 %, the upper low was 23.78 %, the lower low was 0.35 % and finally it was observed that the eating habit of the students was 1.40 % for ...
3
tesis doctoral
La investigación se realizó en la Institución Educativa Secundaria María Auxiliadora Puno, teniendo como objetivos: Determinar la relación entre estilos de vida, estrés y el rendimiento académico de los adolescentes. La investigación fue de tipo transversal, prospectivo y analítico. La población estudiada estuvo constituida por 1070 estudiantes y la muestra de 286 estudiantes. Para los estilos de vida se aplicó el cuestionario de perfil de estilo de vida (PEPS-I) de Nola Pender y el cuestionario de estrés académico de Arturo Barraza Macías. Así mismo del rendimiento académico se evaluó según las fichas de registro de notas del año. Para los resultados se trabajó con el SPSS versión 22.0, la ji cuadrada con el nivel de significancia del 5% y coeficiente de contingencia. Los resultados prevalecen que el nivel de estilos de vida fue: El 82% de estudiantes un estilo de v...
4
tesis de grado
La investigación se realizó en la Universidad Nacional del Altiplano del Programa de estudios de Educación Primaria, teniendo como objetivo: Determinar la influencia que existe entre factores socioeconómicos y hábitos de estudios en estudiantes del programa de estudios de educación primaria. El trabajo de investigación fue correlacional, descriptivo y analítico. La encuesta que se utilizó como muestra a 200 estudiantes. Los 447 sujetos estudiados incluían ambos sexos. Para el estudio de hábitos se empleó CASM 85 y se aplicó la encuesta graffar de necesidades de Nivel Socioeconómico. Los resultados fueron que el nivel socioeconómico en estudiantes el 50% son de bajo inferior, seguidamente el 41% son de bajo superior, y el 3% son de medio, seguidamente los hábitos de estudio en estudiantes el 40.5% tiene una tendencia negativa con una frecuencia de 81 estudiantes, el 18% ti...